Hace 6 meses | Por Ben_Really a xataka.com
Publicado hace 6 meses por Ben_Really a xataka.com

De media, los españoles gastamos unos 750 euros al año en calefacción. Esa es la primera conclusión de la Organización de Consumidores y Usuarios en su informe sobre un tema que, a medida que el frío invade el país, se va convirtiendo en la gran preocupación de los hogares españoles. La OCU ha calculado cuánto cuesta, de media, cada tipo de calefacción con vistas a encontrar la más barata y eficiente. Pero lo cierto es que, si de verdad queremos estar calientes en invierno, hay mucha tela que cortar.

Comentarios

j

#2 gracias!

Pues científicos por los cojones. Yo esperaba algo en plan con una maceta y una vela, algo que concentre el calor y lo irradie. Un espray casero para aislar ventanas...

Hacer cosas... te compras una bici estática y a pedalear por turnos.

pkreuzt

#3 Mira, te pongo trucos aún mejores para no pasar frío:

1. Ten dinero.
2. Gástalo en calefacción.
3. Acuerdate de comprar combustible para la calefacción, o de pagar la factura de la luz si es el caso.

j

#6 otra opción, en invierno viaja al hemisferio sur

Supercinexin

#2 Impresionante documento, gracias por condensar la sabiduría de Xataka en tu comentario. Para quienes no somos 100tifikos estos conceptos pueden ser difíciles de digerir

fofito

#5 Te han dicho que nada de comer! clap

m

#2 Se puede resumir más diciendo que pasar frio ahorra dinero.

D

#2 Mirá!...como los catalanes!!

Dakaira

Calcetines de lana gordota, bolsa de agua caliente, nórdico en la cama y en el sofá y camiseta térmica...

DonLenguita

No quiero con este comentario molestar a nadie, pero las mejores medidas están en "aislar" la vivienda adecuadamente, Las ventanas son una fuente de penetración del frio y de pérdida de calor. Con una simple lámina de plástico con burbujas, esa que se usa para embalaje, pegada al cristal como si una lámina electrostática o con humedecer el cristal por dentro con agua jabonosa. Hay quien lleva al extremo de pegar dos láminas una por dentro y otra por fuera. Junto con esto tapar cualquier rendija o espacio por donde se cuela aire frio, en los marcos de las puertas y ventanas. El piso es otra fuente de frio, por eso los nórdicos es tan común el uso de moquetas y alfombras.

fanchulitopico

#12 sí el aislamiento de la casa es importante. También las pérdidas en el techo de la habitación. Buena idea lo del plástico con burbujas. El corcho es otro buen material para paredes, suelo.

Apotropeo

Dos hostias en la cara cada cuarto de hora, alternar mejillas para mejor disipación del calor.

powernergia

" A largo plazo, sobre todo en niños, comer para mantener el calor no es una buena estrategia "

Seguro que no comiendo nos mantenemos calentitos.

OrialCon_Darkness

Siendo de un poblacho de alicante, donde ahora mismo estamos a 15 fuera, ya te digo yo que ... O baja 20 grados o me la pela, que para el lunes pone la misma Aemet que llegamos a los 26°.

H

#4 En verano nos la pelará a nosotros.

e

Apartado "ciencia" lol

s

Como todos los años, se ignora lo más importante: elimina las corrientes de tu casa.