Noticias de ciencia y lo que la rodea
162 meneos
3003 clics
La Guardia Civil destapa la producción de una variedad de alcachofa protegida en Vinaròs
63 99 0 K 188
63 99 0 K 188
172 meneos
2514 clics
Las ratas de Nueva York se han convertido en una plaga imposible de erradicar. Tienen un secreto: su propio lenguaje

Las ratas de Nueva York se han convertido en una plaga imposible de erradicar. Tienen un secreto: su propio lenguaje

Un equipo de científicos se propuso analizar el comportamiento del Rattus norvegicus neoyorquino empleando tecnologías de vanguardia. A saber: inteligencia artificial para identificar patrones de movimiento, cámaras térmicas para seguir desplazamientos y grabaciones ultrasónicas para captar sus vocalizaciones. El objetivo era comprobar hasta qué punto estas ratas urbanas diferían de los perfiles descritos en estudios generales sobre la especie.
71 101 1 K 202
71 101 1 K 202
91 meneos
1282 clics
La física es peligrosa (y por eso engancha)

La física es peligrosa (y por eso engancha)

Abre un libro de texto de bachillerato. ¿Qué encuentras? Un bloque de masa m sobre un plano inclinado de ángulo α. Sin rozamiento, por supuesto. Un circuito con una resistencia perfecta y una pila ideal. Un planeta que es una esfera perfecta orbitando otra esfera perfecta.

Hemos cogido el universo, con toda su violencia y su belleza caótica, y lo hemos metido en una caja esterilizada. Le hemos quitado el peligro, la emoción y, con ello, el interés. Hemos "desactivado" la física .
44 47 1 K 206
44 47 1 K 206
363 meneos
1070 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un farmacéutico da dos fechas para desmontar las palabras de Trump sobre el autismo

Un farmacéutico da dos fechas para desmontar las palabras de Trump sobre el autismo

El farmacéutico únicamente ha dado dos fechas y dos acontecimientos científicos del siglo XX para zanjar cualquier relación entre paracetamol y autismo: "El autismo se identificó por primera vez en 1911. El paracetamol se comercializó en 1955. Fin del debate".
143 220 17 K 262
143 220 17 K 262
29 meneos
233 clics

Fallados los Premios Ig Nobel 2025

Otro año más llegan los premios Ig Nobel esos que reconocen investigaciones que en principio pueden parecer de broma pero que a poco que prestes atención tienen todo el sentido. En ellos no hay categorías fijas, y dependen de lo que se publique cada año, así que los galardonados en la edición de 2025 han sido
22 7 1 K 189
22 7 1 K 189
48 meneos
219 clics
El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel

El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel

Los galardones a la ciencia más estrambótica destacan estudios sobre los lagartos que prefieren la pizza cuatro quesos, el olor a pies o la dieta del teflón.,los lactantes prefieren que la leche materna huela a ajo,las vacas pintadas con rayas espantan las moscas.
El médico William B. Bean se llevó 35 años midiéndose una uña porque, según explica en sus investigaciones, no sin cierto asombro, “los detalles del crecimiento y el desgaste inherente a la vida cotidiana han escapado a la atención de todos, salvo de los ocasionales historiadores...
40 8 0 K 122
40 8 0 K 122
16 meneos
144 clics
Primera filmación de tiburones leopardo copulando: hacen falta más de dos

Primera filmación de tiburones leopardo copulando: hacen falta más de dos

En un descubrimiento sorprendente, el Dr. Hugo Lassauce, de UniSC (Universidad de Sunshine Coast), descubrió que se necesitan más de dos tiburones leopardo para copular en las cristalinas aguas de Nueva Caledonia.
13 3 0 K 227
13 3 0 K 227
20 meneos
137 clics
El 8 % de tu ADN son restos de antiguos virus, y han logrado observar cómo era uno de ellos

El 8 % de tu ADN son restos de antiguos virus, y han logrado observar cómo era uno de ellos

Gran parte de nuestro genoma es consecuencia de infecciones víricas que ocurrieron en algún momento de la evolución humana.
15 5 0 K 235
15 5 0 K 235
40 meneos
125 clics
Iñaki Martín-Subero, investigador pamplonés: "Hemos descubierto la 'caja negra' del cáncer: la historia oculta de cada tumor"

Iñaki Martín-Subero, investigador pamplonés: "Hemos descubierto la 'caja negra' del cáncer: la historia oculta de cada tumor"

En el momento del diagnóstico de un cáncer se conoce el presente pero no cuál fue la célula que se corrompió y empezó a crecer, cuándo ocurrió, a qué velocidad ha crecido... Hay que tener en cuenta que el cáncer se desarrolla silenciosamente durante años y comprender qué ha pasado es muy importante. Ahora, de forma similar a la caja negra de un avión que registra los datos del vuelo, un grupo de investigadores ha descubierto la “caja negra del cáncer”, su historia oculta.
32 8 1 K 222
32 8 1 K 222
26 meneos
117 clics
Una carabina farmacológica ‘casi universal’ para enfermedades raras

Una carabina farmacológica ‘casi universal’ para enfermedades raras

el tolvaptán, un medicamento aprobado para afecciones renales, puede estabilizar casi todas las versiones mutadas de una proteína humana
22 4 0 K 231
22 4 0 K 231
18 meneos
116 clics
Dos nuevos cometas ya son protagonistas del cielo vespertino

Dos nuevos cometas ya son protagonistas del cielo vespertino

Ahora sólo cabe esperar que estos cometas se comporten como deben y nos maravillen incluso más de lo esperable. Al fin y al cabo, como dijo el célebre descubridor de cometas David H. Levy en su libro Comets: Creators and Destroyers (Cometas: Creadores y Destructores): “Los cometas son como los gatos: tienen colas y hacen exactamente lo que quieren”.
15 3 0 K 194
15 3 0 K 194
31 meneos
105 clics
Una estrella "caníbal" condenada podría explotar pronto en una supernova tan brillante que sería visible durante el día [eng]

Una estrella "caníbal" condenada podría explotar pronto en una supernova tan brillante que sería visible durante el día [eng]

Los astrónomos han descubierto el secreto de un extraño sistema estelar que los ha desconcertado durante años, encontrando que contiene una estrella muerta a punto de estallar después de sobrealimentarse de una compañera estelar. La explosión de supernova de este caníbal cósmico podría ser tan brillante como la luna, haciéndola visible a simple vista desde la Tierra incluso a plena luz del día.
25 6 0 K 250
25 6 0 K 250
64 meneos
98 clics
Más de 100 científicos firman un manifiesto a favor de una revolución alimentaria

Más de 100 científicos firman un manifiesto a favor de una revolución alimentaria

Más de un centenar de investigadores, médicos, nutricionistas y docentes universitarios españoles declaran este martes la urgente necesidad de una transición hacia dietas mayoritariamente vegetales para revitalizar el campo español, afrontar la emergencia climática y frenar la propagación de enfermedades cardiovasculares. Firman para ello el Manifiesto a favor de la revolución proteica, en el que abogan por impulsar dietas mayoritariamente vegetales.
46 18 0 K 211
46 18 0 K 211
19 meneos
89 clics
Regreso de la Bión M2: una odisea roedora en el espacio

Regreso de la Bión M2: una odisea roedora en el espacio

Ya están en casa los ratones espaciales después de pasar casi un mes en órbita y sobrevivir a una reentrada balística y un incendio en la zona de aterrizaje (bueno, no todos sobrevivieron). La cápsula sharik, derivada de la usada en las pioneras misiones Vostok, aterrizó tras una reentrada balística (debido a su forma esférica, la cápsula no puede maniobrar para reducir la aceleración y aumentar la precisión del aterrizaje, de ahí que este diseño de cápsula solo se haya usado en misiones tripuladas en los programas Vostok y Vosjod).
15 4 0 K 201
15 4 0 K 201
39 meneos
74 clics
En qué consiste el primer tratamiento que funciona contra la devastadora enfermedad de Huntington

En qué consiste el primer tratamiento que funciona contra la devastadora enfermedad de Huntington

Una de las afecciones más crueles y devastadoras, la enfermedad de Huntington, fue tratada con éxito por primera vez, según informó un equipo de médicos que se emocionó hasta las lágrimas al describir cómo los datos muestran que la enfermedad se ralentizó en un 75% en los pacientes. El nuevo tratamiento es un tipo de terapia génica que se administra durante una delicada cirugía cerebral. Tabrizi, directora del Centro de Enfermedad de Huntington del University College de Londres (UCL), calificó los resultados como "espectaculares".
29 10 0 K 231
29 10 0 K 231
19 meneos
70 clics
Gemmata obscuriglobus, el ornitorrinco de la microbiología

Gemmata obscuriglobus, el ornitorrinco de la microbiología  

Descubierta en 1984 en el noreste australiano, es la bacteria más compleja hallada hasta el momento, y cuestiona los enfoques sobre la evolución. Las teorías dominantes clasifican la vida celular en tres grupos, el de las bacterias y las arqueas, que son organismos unicelulares sin núcleo, y el de las eucariotas, que incluye a los organismos conformado por células con núcleo. La investigación en cambio descubrió que la bacteria comparte características con las eucariotas, como un núcleo rodeado de una membrana o la producción de esteroles.
16 3 0 K 125
16 3 0 K 125
52 meneos
68 clics
China planea una base lunar con reactor nuclear para 2035 y ya tiene fecha para enviar humanos: podría adelantarse a EE.UU. y cambiar la historia de la exploración espacial

China planea una base lunar con reactor nuclear para 2035 y ya tiene fecha para enviar humanos: podría adelantarse a EE.UU. y cambiar la historia de la exploración espacial

Su objetivo es poner a un taikonauta sobre la superficie lunar antes de 2030. El plan incluye la construcción de una base lunar permanente. Paralelamente, China está construyendo su propia constelación de satélites para rivalizar con Starlink, desarrolla telescopios espaciales de última generación y proyecta una planta solar orbital que podría transformar el abastecimiento energético en la Tierra. Incluso ha lanzado experimentos de fotosíntesis artificial en microgravedad para producir combustible y oxígeno en el espacio.
42 10 0 K 144
42 10 0 K 144
29 meneos
54 clics
Investigadores de la UMU consolidan un biomaterial capaz de regenerar tejidos dañados que ayudará a ‘salvar’ dientes

Investigadores de la UMU consolidan un biomaterial capaz de regenerar tejidos dañados que ayudará a ‘salvar’ dientes

Durante décadas, la odontología ha abordado las lesiones dentales con un enfoque mecánico: retirar el tejido dañado y rellenar el hueco. Esa práctica suele ser irreversible: un diente tratado con endodoncia pierde vitalidad y lo hace más frágil a largo plazo. Frente a ese paradigma, el estudio liderado por Francisco Javier Rodríguez-Lozano apunta a un horizonte distinto, y ha explorado cómo responde el organismo ante Biodentine XP, un silicato tricálcico de última generación.
23 6 0 K 242
23 6 0 K 242
42 meneos
53 clics
Los «medicamentos» homeopáticos dicen curar todas las enfermedades conocidas (y hasta las desconocidas) pero ¿por qué nadie toma anticonceptivos homeopáticos?

Los «medicamentos» homeopáticos dicen curar todas las enfermedades conocidas (y hasta las desconocidas) pero ¿por qué nadie toma anticonceptivos homeopáticos?

A día de hoy no conozco a ningún defensor de la homeopatía que defienda los anticonceptivos homeopáticos ¿por qué será? De hecho, el anticonceptivo homoepático debería ser coger un poco de semen, diluirlo millones y millones de veces casi hasta el infinito y luego hacer la famosa pastillita azucarada con el agua diluida a la enésima potencia.
32 10 1 K 202
32 10 1 K 202
44 meneos
44 clics
La gran revolución contra el alzhéimer: "Es la primera vez en la historia de la humanidad que conseguimos ralentizar la enfermedad"

La gran revolución contra el alzhéimer: "Es la primera vez en la historia de la humanidad que conseguimos ralentizar la enfermedad"

“No estamos curando la enfermedad”, matiza, “pero es la primera vez en la historia de la humanidad que conseguimos ralentizar el curso de la enfermedad de Alzheimer”. Los medicamentos que han alentado todas las esperanzas se llaman lecanemab y donanemab. En los ensayos clínicos, el primero redujo un 27% el avance de la enfermedad y el segundo, un 35%. Ambos están aprobados en Estados Unidos y en otros países, pero a la Agencia Europea del Medicamento (EMA), más conservadora, le costó dar su visto bueno al lecanemab (lo hizo hace un año)
33 11 0 K 173
33 11 0 K 173
15 meneos
33 clics
Más de la mitad de los casos leves de Alzheimer están sin diagnosticar

Más de la mitad de los casos leves de Alzheimer están sin diagnosticar

El Alzheimer puede considerarse como la pandemia de la edad avanzada. Esta enfermedad neurodegenerativa, para la que todavía no hay un tratamiento efectivo, avanza sin control y cada año suma siete millones de casos nuevos en todo el mundo, 40.000 de ellos, en España. "Se trata de una enfermedad muy ligada al envejecimiento, que afecta principalmente a personas mayores de 65 años, y que, precisamente por el envejecimiento de la población mundial, será la principal causa del considerable aumento que experimentaremos en los próximos años
13 2 0 K 138
13 2 0 K 138
28 meneos
28 clics
La salud de la Tierra empeora en el último año y supera ya siete de los nueve límites planetarios

La salud de la Tierra empeora en el último año y supera ya siete de los nueve límites planetarios

Así se desprende del informe anual del Planetary Boundaries Science. Concretamente, los siete límites superados son: cambio climático, integridad de la biosfera, cambio en el sistema de uso del suelo, uso del agua dulce, flujos biogeoquímicos, entidades nuevas y, el más reciente, acidificación oceánica.

Todos ellos muestran «tendencias al empeoramiento» y solo el agotamiento del ozono y la carga de aerosoles permanecen en una zona segura, gracias a medidas como el Protocolo de Montreal y la regulación del transporte marítimo.
22 6 1 K 191
22 6 1 K 191
23 meneos
24 clics
Un estudio liderado por el IPE (CSIC) revela variaciones de hasta 7º C de temperatura en menos de un siglo en el Pirineo

Un estudio liderado por el IPE (CSIC) revela variaciones de hasta 7º C de temperatura en menos de un siglo en el Pirineo  

El estudio internacional ha sido publicado recientemente en la revista Climate of the Past, y muestra cómo los eventos climáticos globales influyeron de forma directa en el clima de esta región.
18 5 0 K 138
18 5 0 K 138
« anterior1234

menéame