Noticias de ciencia y lo que la rodea
221 meneos
595 clics
Constatan en ratones que la hormona precursora de la insulina protege frente al deterioro cognitivo

Constatan en ratones que la hormona precursora de la insulina protege frente al deterioro cognitivo

Un estudio en ratones ha constatado que la hormona precursora de la insulina protege frente al deterioro cognitivo. Los resultados se publican en la revista Neuropharmacology, en un artículo liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Según este trabajo, la proinsulina, precursora de la hormona insulina, podría constituir en un futuro una nueva terapia farmacológica para luchar contra el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.
99 122 0 K 49
99 122 0 K 49
214 meneos
8293 clics
Los 14 factores de riesgo a evitar que, según la ciencia, podrían esquivar casi la mitad de las demencias

Los 14 factores de riesgo a evitar que, según la ciencia, podrían esquivar casi la mitad de las demencias

La comunidad científica calcula que, para 2050, las personas que viven con demencia en el planeta, casi se tripliquen, pasando de los 57 millones que había en 2019 a 153 millones dentro de tres décadas. Un estudio en ‘The Lancet’ apunta al colesterol alto, la pérdida de visión y audición, el tabaquismo o la depresión como instigadores de dolencias neurodegenerativas. Según el informe científico, estos son los 14 factores de riesgo evitables y así operan.
99 115 0 K 243
99 115 0 K 243
192 meneos
3452 clics
Estas preciosas fotos captan la vida dentro de una gota de agua de mar [ENG]

Estas preciosas fotos captan la vida dentro de una gota de agua de mar [ENG]  

Ángel Fitor, fotógrafo español de fauna salvaje, ha trabajado largas jornadas para capturar este mundo invisible. Fitor es licenciado en biología marina, pero ha pasado la mayor parte de su carrera como artista, fotografiando criaturas acuáticas. Muchas de estas criaturas son demasiado pequeñas para fotografiarlas sin herramientas científicas especiales. Pero los copépodos suelen medir entre 0,2 y 1,7 milímetros de longitud, lo bastante para ampliarlos con lentes y equipos convencionales. "Imaginé cada gota de agua como un acuario", explica.
99 93 0 K 238
99 93 0 K 238
238 meneos
1693 clics
Descubren en Sumatra una nueva especie de orangután, el primer gran simio catalogado desde 1929

Descubren en Sumatra una nueva especie de orangután, el primer gran simio catalogado desde 1929

El orangután de Tapanuli vive en el norte de la isla de Sumatra, en Indonesia. Un grupo de científicos ha probado que es una especie genéticamente distinta. Quedan unos 800 ejemplares, lo que les hace muy vulnerables a la extinción. .
104 134 5 K 30
104 134 5 K 30
178 meneos
5501 clics
Colección de pósters del sistema solar en HD que la NASA ofrece para descargar gratuitamente

Colección de pósters del sistema solar en HD que la NASA ofrece para descargar gratuitamente

Para aquellos que degustan de la astronomía y la belleza del firmamento nocturno, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio NASA, les ofrece una colección totalmente gratuita de pósters del sistema solar, los cuales puedes descargar del compendio de imágenes que ha puesto a disposición de todo el público.
99 79 0 K 211
99 79 0 K 211
222 meneos
2416 clics
Se acelera el desborde de la protección costera en todo el mundo

Se acelera el desborde de la protección costera en todo el mundo

La combinación de aumento del nivel del mar, mareas, marejadas ciclónicas y olas ha acelerado el desborde de la protección costera natural y artificial en casi un 50% en las últimas dos décadas. Esta revelación proviene de un estudio internacional coordinado por el IRD, en el que participan socios internacionales. El estudio fue publicado en Nature Communications. Mediante la combinación de datos satelitales y modelos digitales, los investigadores han demostrado que el desborde costero y, en consecuencia, el riesgo de inundaciones (...)
103 119 4 K 255
103 119 4 K 255
221 meneos
11994 clics

Qué ocurre si metes la cabeza en un acelerador de partículas en funcionamiento: el incidente Petrovich

Como casi todo en esta vida, siempre hay pioneros que son capaces de arriesgar su vida para que no lo haga el resto de la humanidad. Eso es más o menos lo que hizo el científico ruso Anatoli Petrovich en el año 1978 mientras trabajaba en el sincrotrón U-70.
102 119 3 K 44
102 119 3 K 44
228 meneos
5725 clics

Avistada en Galicia una de las especies animales más amenazadas del mundo: "Increíble"

Un petrel de Madeira es una de las especies animales más amenazadas del mundo que habita en la isla portuguesa de Madeira. Esta pequeña ave marina es de color blanco en su pecho y las alas son grises, su torso oscuro y su cabeza es amarronada clara. Sus alas miden unos 34 centímetros y pesa solo 290 gramos.
102 126 3 K 371
102 126 3 K 371
204 meneos
4196 clics
Durante décadas se ha usado a bebés electrónicos para prevenir embarazos adolescentes. Su efecto es el contrario

Durante décadas se ha usado a bebés electrónicos para prevenir embarazos adolescentes. Su efecto es el contrario

Su invento se vendió como la herramienta perfecta para evitar los embarazos adolescentes no deseados, desde hace décadas un problema tan acuciante que hasta sirve como argumento para reality shows de MTV. Desde su invención, seis millones de estudiantes de 17.000 escuelas en 91 países en todo el mundo utilizan sus muñecos como tareas obligatorias de sus programas de educación sexual. Son omnipresentes en los institutos estadounidenses.
99 105 0 K 269
99 105 0 K 269
176 meneos
3000 clics
¿Qué hacer si encontramos una cría de vencejo?

¿Qué hacer si encontramos una cría de vencejo?

En la puerta de casa, en la calle, en las redes sociales, en WhatsApp… en estos días va a ser difícil que no nos topemos, real o virtualmente, con una cría de vencejo que ha caído de su nido antes de tiempo. Estos vencejos caídos en el suelo están condenados a morir, por lo que es urgente intentar ayudarlos. La primera opción a contemplar siempre debe ser trasladarlos a un Centro de Recuperación para que sean cuidados por profesionales. Pero pueden existir situaciones en las que esta opción resulte imposible o que incluso estén saturados.
101 75 2 K 284
101 75 2 K 284
297 meneos
2039 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Alerta por la virulencia y la rápida expansión de la variante India del coronavirus

Alerta por la virulencia y la rápida expansión de la variante India del coronavirus

La variante Delta del virus de la covid (popularmente conocida como variante india) es más contagiosa, más virulenta y más resistente a las vacunas que las variantes hasta ahora mayoritarias, según el último análisis realizado por Public Health England (PHE), la agencia inglesa de salud pública. Los nuevos datos sugieren que, allí donde la variante Delta arraigue, tenderá a sustituir a la Alfa (popularmente conocida como británica) y aumentará el porcentaje de casos de covid que requieren hospitalización.
114 183 15 K 318
114 183 15 K 318
197 meneos
1503 clics
Descubren un campo eléctrico global que envuelve toda la Tierra y que se postuló hace 60 años

Descubren un campo eléctrico global que envuelve toda la Tierra y que se postuló hace 60 años  

Este campo es tan importante como el gravitatorio y el magnético, se ha descubierto gracias a un cohete diseñado para su investigación. Es como una gran cinta transportadora que lanza partículas al espacio. Un campo eléctrico ambipolar. Contrarresta la gravedad y arrastra las partículas al espacio.
99 98 0 K 190
99 98 0 K 190
204 meneos
1728 clics
Descubren 5 nuevas amenazas a causa del acelerado deshielo del permafrost

Descubren 5 nuevas amenazas a causa del acelerado deshielo del permafrost

El permafrost cubre alrededor del 15% de la superficie de la Tierra en el hemisferio norte. Es una gruesa capa de suelo y todo material orgánico que contenga permanece congelado (por debajo de los 0 ºC) de forma continua y hace las veces de 'pegamento' que mantiene el suelo en su lugar. Se extiende por enormes franjas de las regiones septentrionales de la Tierra (en particular en Siberia, Tíbet, Alaska y Canadá).

Sin embargo, el aumento de la temperatura media de nuestro planeta, en constante ascenso, está provocando la degradación del permafr
99 105 0 K 229
99 105 0 K 229
189 meneos
4540 clics
Esta resolución en la imagen de un átomo es tan ajustada que el único desenfoque que queda es el temblor térmico del propio átomo

Esta resolución en la imagen de un átomo es tan ajustada que el único desenfoque que queda es el temblor térmico del propio átomo

La imagen ultraprecisa con una precisión de picómetro (una billonésima de metro) se ha logrado con un detector está ligeramente desenfocado, difuminando el haz, para capturar la mayor variedad de datos posible. Luego, estos datos se reconstruyen a través de algoritmos complejos. Tal y como explica Muller:
99 90 0 K 255
99 90 0 K 255
205 meneos
6666 clics
NASA difunde impresionantes imágenes de Marte en ultra alta definición

NASA difunde impresionantes imágenes de Marte en ultra alta definición  

La NASA ha publicado una serie de imágenes remasterizadas de Marte en ultra alta resolución, ofreciendo una visión sin precedentes de la superficie marciana. Las imágenes están disponibles para el público en el sitio web oficial de la NASA, permitiendo a científicos y entusiastas del espacio examinar la superficie de Marte como nunca antes.
99 106 0 K 225
99 106 0 K 225
160 meneos
3576 clics
SpinLaunch: una centrífuga para alcanzar la órbita

SpinLaunch: una centrífuga para alcanzar la órbita

Todos los cohetes funcionan mediante propulsión química (y, siendo más concretos, una selección bastante limitada de propelentes químicos). Hay otros sistemas de propulsión para alcanzar la órbita, que bien sea por motivos presupuestarios, bien por motivos tecnológicos o políticos, no han logrado imponerse como alternativa a la propulsión química. Pero de tanto en cuanto, aparece alguna iniciativa que quiere destronar el reinado de la propulsión química. Una de las que más revuelo ha causado es SpinLaunch (...)
99 61 0 K 317
99 61 0 K 317
188 meneos
2037 clics
El costo de ser un hablante no nativo de inglés en ciencia (Inglés)

El costo de ser un hablante no nativo de inglés en ciencia (Inglés)

Según una investigación publicada el 18 de julio en la revista de acceso abierto PLOS Biology , dirigida por el Dr. Tatsuya Amano de la Universidad de Queensland, Australia, las desventajas de ser un hablante no nativo de inglés en ciencias van desde dificultades para leer y escribir artículos hasta reducción de la participación en conferencias internacionales.
98 90 0 K 232
98 90 0 K 232
176 meneos
759 clics
GAUSS: China y Europa juntas para traer muestras de Ceres

GAUSS: China y Europa juntas para traer muestras de Ceres

Los objetivos más apetitosos, después de los cometas, siguen siendo los asteroides. Hay miles de ellos y existen muchos tipos y variedades diferentes. Además, comprender su evolución es crucial para entender la historia del sistema solar. Entonces, ¿qué asteroide elegir? Pues de todas las misiones de retorno de muestras que hemos mencionado ninguna ha tenido o tendrá como objetivo un asteroide del cinturón principal (es decir, los que se encuentran entre Marte y Júpiter). Y, por supuesto, ya que apuntamos al cinturón principal (...)
98 78 0 K 282
98 78 0 K 282
184 meneos
5605 clics
Dos arañas en el espacio logran construir redes sin gravedad

Dos arañas en el espacio logran construir redes sin gravedad  

Los experimentos en la Estación Espacial Internacional sugieren que las arañas pueden tejer telas de aspecto normal en el espacio; solo necesitan un recurso sorprendente.
102 82 4 K 271
102 82 4 K 271
200 meneos
3502 clics
Evolución de bacterias en una mega placa de petri

Evolución de bacterias en una mega placa de petri

En este experimento, se observa como las bacterias van mutando hasta hacerse resistentes a concentraciones de antibióticos cada vez mayores.
98 102 0 K 315
98 102 0 K 315
248 meneos
565 clics
Un algoritmo chino podría aumentar el rendimiento de la GPU de Nvidia hasta 800 veces para aplicaciones científicas avanzadas (EN)

Un algoritmo chino podría aumentar el rendimiento de la GPU de Nvidia hasta 800 veces para aplicaciones científicas avanzadas (EN)

Investigadores de la Universidad Estatal de Moscú-BIT de Shenzhen, una colaboración entre la Universidad Estatal de Moscú Lomonosov y el Instituto de Tecnología de Pekín, han desarrollado un nuevo algoritmo computacional que puede mejorar significativamente la eficiencia de la peridinámica (PD), una teoría no local utilizada para modelar fracturas y daños materiales. El nuevo método aumenta el rendimiento hasta 800 veces, mejorando drásticamente la velocidad de las simulaciones de materiales a gran escala.
104 144 6 K 200
104 144 6 K 200
229 meneos
3686 clics
La técnica zaï: cómo los agricultores del Sahel cultivan sin apenas agua [ENG]

La técnica zaï: cómo los agricultores del Sahel cultivan sin apenas agua [ENG]

Aunque pueda parecer sencillo, el zaï se basa en realidad en una serie de complejos mecanismos ecológicos. La técnica consiste en concentrar agua y estiércol en un punto, favoreciendo así el crecimiento de los cultivos en un contexto de lluvias escasas e imprevisibles. Para lograrlo, se preparan bolsones de semillas durante la estación seca. Se trata de agujeros de 10 a 15 cm de profundidad y de 20 a 40 cm de diámetro, que se recubren con abono orgánico y se siembran con cereales (en concreto, mijo o sorgo). Luego, cuando llueve, la bolsa...
98 131 0 K 201
98 131 0 K 201
132 meneos
2767 clics
La paradoja más famosa de la física se acerca a su fin

La paradoja más famosa de la física se acerca a su fin

Varios trabajos recientes han demostrado que los agujeros negros pueden liberar información. El resultado parece resolver una paradoja propuesta hace cinco décadas por Stephen Hawking.
99 33 1 K 288
99 33 1 K 288
197 meneos
3066 clics
Observando electrones surfeando ondas de luz en grafeno [eng]

Observando electrones surfeando ondas de luz en grafeno [eng]

Investigadores han estudiado como la luz puede usarse para observar la naturaleza cuántica de un material electrónico. Capturaron luz en grafeno y la volvieron más lenta hasta las velocidades de los electrones en el material. Los electrones y la luz comenzaron a moverse en sintonía, manifestando su naturaleza cuántica manifestando su naturaleza cuántica a una escala mucho mayor que pudo ser observada con un tipo especial de microscopio.
98 99 0 K 59
98 99 0 K 59
164 meneos
2601 clics
Una nueva técnica de observación subatómica confirma que existen los agujeros sigma tras 30 años de incógnita

Una nueva técnica de observación subatómica confirma que existen los agujeros sigma tras 30 años de incógnita

Hasta ahora, la observación de estructuras subatómicas superaba la capacidad de resolución de los métodos de imagen directa, pero una nueva técnica ha cambiado
98 66 0 K 154
98 66 0 K 154

menéame