Noticias de ciencia y lo que la rodea
220 meneos
5153 clics
Explosión inminente de la estrella T Coronae Borealis

Explosión inminente de la estrella T Coronae Borealis

En los próximos días está previsto que se produzca un espectáculo astronómico único: la explosión de una estrella que podrá observarse desde la Tierra, incluso a simple vista.
114 106 1 K 361
114 106 1 K 361
283 meneos
2946 clics
Lista de evidencias científicas a favor del uso de la tecnología digital en la educación

Lista de evidencias científicas a favor del uso de la tecnología digital en la educación

La lista de evidencias científicas a favor del uso en un aula de instrumentos como las tabletas electrónicas, móviles, pizarras digitales y demás aparatos, de forma habitual, sigue estando, a día 6 de noviembre de 2022, a cero. Tampoco se ha publicado ningún estudio que avale que el aprendizaje por proyectos, el aula invertida, la gamificación, el ABN, el aprendizaje por fenómenos… mejoren los resultados de la educación. Recalcar que «en el cole de Pepito están muy contentos porque están aprendiendo por proyectos" no es una evidencia científica
119 164 6 K 218
119 164 6 K 218
225 meneos
3509 clics
Los auriculares con cancelación de ruido son sospechosos de crear un problema auditivo

Los auriculares con cancelación de ruido son sospechosos de crear un problema auditivo

Algunos audiólogos alertan sobre el aumento del número de jóvenes con problemas para oír bien: no les pasa nada en el oído, su cerebro no estaría procesando el ruido correctamente
115 110 2 K 179
115 110 2 K 179
232 meneos
5923 clics
Juan Manuel Corral: “Las expectativas sexuales superan la realidad. Te dicen: ‘No soy capaz de tener cinco eyaculaciones’. Claro, ¿qué esperas?”

Juan Manuel Corral: “Las expectativas sexuales superan la realidad. Te dicen: ‘No soy capaz de tener cinco eyaculaciones’. Claro, ¿qué esperas?”

Los hombres también sufren una proceso similar al de la menopausia femenina. A partir de los 40, los niveles de testosterona disminuyen paulatinamente y en algunos casos, ese descenso hormonal se traduce en un abanico de síntomas tan dispares como la falta de apetito sexual, la impotencia, el cansancio, la pérdida de masa muscular o los problemas cardiovasculares. En la calle, se conoce como andropausia, pero el término médico correcto, corrige el doctor Juan Manuel Corral (Barcelona, 53 años), urólogo experto en andrología del Hospital Clínic
115 117 2 K 268
115 117 2 K 268
251 meneos
2322 clics
Cómo la colisión de dos estrellas que confirma los postulados de Einstein también explica el origen del oro y el platino

Cómo la colisión de dos estrellas que confirma los postulados de Einstein también explica el origen del oro y el platino

El 17 de agosto, el laboratorio LIGO detectó un evento cósmico sin precedentes. Logró captar, por primera vez, las ondas gravitacionales -las deformaciones en el espacio tiempo- así como los destellos de luz en forma de rayos gama generados por la colisión de dos estrellas de neutrones. Esta violenta colisión no solo confirma las ondas gravitacionales que predijo Albert Einstein en su Teoría General de la Relatividad, sino que también corrobora que, gracias a ellas, tenemos oro, platino, uranio y otros metales pesados que hay en nuestro planeta.
115 136 2 K 51
115 136 2 K 51
269 meneos
471 clics
Un 29% de los españoles tiene dudas sobre la eficacia de las vacunas y un 8% no confía en los científicos

Un 29% de los españoles tiene dudas sobre la eficacia de las vacunas y un 8% no confía en los científicos

Por primera vez en España un estudio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología ha medido el "populismo científico", las "actitudes populistas que tratan de enfrentar el sentido común de la gente contra las evidencias científicas, negando su veracidad y legitimidad"
114 155 1 K 220
114 155 1 K 220
308 meneos
9391 clics

Las fiestas de los no creyentes

Hola, buenos días. Aprovechando que se acercan la fiestas de invierno, quería compartir algunas reflexiones después de leer algunos comentarios.

Este artículo va dirigido a aquellos de vosotros que sois creyentes y aquellos que no lo son tanto, pero bueno, lo son por tradición o porque son españoles de bien.

Como habréis deducido, yo no soy creyente. De hecho, soy un ateo, un ateo proactivo de, diría, convicciones fuertes. Eso no significa que odie las creencias de los demás aunque me parezcan absurdas. No estoy en contra de que la gente crea en lo que quiera creer. Pero, desde luego, si que estoy en contra de la religión organizada. Sobre todo, cuando esta o el estado intentan introducirnosla por el orto, sea activa o pasivamente, sea con fuerza o con sutileza.

El motivo del artículo es el que sigue. Hace poco ha salido un noticia sobre que se ha abandonado en Bruselas una iniciativa comunitaria de abandonar el lenguaje inclusivo para felicitar las fiestas. Es decir, en vez de un genérico ¡Felices Fiestas! Utilizarán, supongo, un ¡Feliz Navidad! Las razones serán porque al que instigó la iniciativa le habrán llovido expresiones airadas de todo tipo, cuando supongo que lo que pretendía es que nadie se sintiese no incluido.

Ya sabéis, según me han dicho, un ¡Feliz Navidad! ya incluye a todo el mundo. Y mira por donde, a mi no me ofende, pero tampoco significa nada. Y bueno, pues vale. No tiene mayor importancia, que digan lo que quieran.

Lo que si me ha ofendido ha sido el comentario de un meneante diciendo que los no creyentes son unos hipócritas por no ponerse a trabajar en navidad y tomarse los días de fiesta, y que como no creemos, no tendríamos que celebrar ninguna fiesta. Aquí sí que me gustaría poner los puntos sobre las íes.

1° - Ya hay muchos creyentes y no creyentes que trabajan en navidad. Que usted se tire a la bartola en casa de sus padres durante dos semanas solo demuestra lo fuera de la realidad en la que está.

2° - A mi me parece perfecto. Nosotros no celebramos navidad, ni ninguna otra festividad cristiana (semana santa, 15 de agosto, 8 de diciembre, etc). De hecho, mis hijos no reciben regalos el 25/12 ni tampoco el 06/01. Para ellos las fiestas de invierno es aquel momento especial en el que intercambiamos regalos. Hacemos una comida especial cerca del solsticio (no coincide algunas veces porque a veces tienen clase) para representar el reinicio del ciclo de las estaciones y solo hacemos otra el 25 por los abuelos más que nada. Así que nada, que me deje el gobierno tomarme el 22/12 en vez del oficial 25/12, y después que me deje también el 22/06 (solsticio de verano) o cualquiera de los equinoccios en vez de los otros. Que yo o mi familia no compartamos vuestras creencias, no significa que no haya momentos del año especiales para nosotros.

3°- Y aquí es cuando me pongo especialmente soez: Mi familia y yo celebraremos los que no salga del nabo y os podéis meter vuestro profeta y vuestro salvador por donde no da el sol (habéis notado el toque sutil a otra confesión, para que luego digan que siempre que los ateos solo se meten con una).

Esto es el clásico "España es cristiana, así que jódete". Y aquí entramos en el tema de la respeto. Las festividades cristianas y sus creencias hay que respetarlas por que es lo que se ha hecho siempre y es lo correcto, y lo serio. Perdonad que os diga, pero nuestras creencias y la nuevas tradiciones que intentamos inculcar a mis hijos son dignas de tanto respeto como las demás. La diferencia es que yo nunca percibo ese respeto en vosotros y si la condescendencia, y desde luego mis interlocutores cada vez van a oír menos ese respeto en mis palabras.

Muchas gracias.

138 170 25 K 153
138 170 25 K 153
222 meneos
2064 clics
España vivirá un eclipse total de sol en 2026 por primera vez en 121 años: así será

España vivirá un eclipse total de sol en 2026 por primera vez en 121 años: así será

España lleva ahora 117 años (desde 1905) sin presenciar un eclipse total de Sol, es decir, cuando el astro rey queda totalmente tapado por la Luna y, por ello, se vuelve de noche en pleno día. Se trata de un fenómeno espectacular e inolvidable para quienes, en otras partes de la Tierra, tienen la ocasión de observarlo. Después de tanta espera, España podrá disfrutar en esta misma década de tres grandes eclipses de sol en años consecutivos. El primero será en 2026 y el siguiente, en 2027. Pero es que, además, en 2028 habrá otro.
116 106 3 K 199
116 106 3 K 199
319 meneos
2151 clics
El científico gallego que publica un estudio cada dos días frena en seco tras revelarse su hiperprodución (GAL)

El científico gallego que publica un estudio cada dos días frena en seco tras revelarse su hiperprodución (GAL)

José Manuel Lorenzo, jefe de investigación do Centro Tecnológico de la Carne (CTC), dependiente de la Xunta de Galicia, está considerado hasta ahora el autor más prolífico de España, con hasta 200 artículos publicados en un solo año. El pasado abril saltó por los aires su sospechosa producción científica, después de que dos miembros de su equipo figurasen como implicados en la trama saudita de universidades.
112 207 0 K 181
112 207 0 K 181
296 meneos
646 clics

300 años de termometría de esclerosponjas muestran que el calentamiento global ha superado 1,5 °C (ENG)

Las temperaturas terrestres más altas, junto con el inicio anterior del calentamiento de la era industrial, indican que el calentamiento global ya estaba en 1,7 ± 0,1 °C por encima de los niveles preindustriales para el año 2020. Nuestro resultado es 0,5 °C más alto que las estimaciones del IPCC, con un calentamiento global de 2 °C proyectado para finales de la década de 2020, casi dos décadas antes de lo esperado.
112 184 0 K 267
112 184 0 K 267
208 meneos
850 clics
Las escamas de las alas de la polillas suponen un camuflaje acústico a los ecolocalizadores de los murciélagos

Las escamas de las alas de la polillas suponen un camuflaje acústico a los ecolocalizadores de los murciélagos

Ultrafinas, superabsorbentes y extraordinariamente diseñadas para desviar la atención, las alas de las polillas podrían ser la clave para desarrollar soluciones tecnológicas para sobrevivir en un mundo ruidoso. El equipo de la Facultad de Ciencias Biológicas de Bristol descubrió que la capa de escamas muy delgada en las alas de la polilla ha desarrollado propiedades extraordinarias de absorción de ultrasonido que proporcionan un camuflaje acústico sigiloso contra los ecolocalizadores de los murciélagos.
113 95 1 K 270
113 95 1 K 270
238 meneos
3898 clics
Cómo funciona la vacuna Sputnik V

Cómo funciona la vacuna Sputnik V

El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, parte del Ministerio de Salud de Rusia, desarrolló una vacuna contra la COVID-19 conocida como Sputnik V o Gam-Covid-Vac. El Gamaleya anunció en diciembre que la vacuna tenía una eficacia del 91,4 por ciento. Rusia la está empleando en su campaña de vacunación masiva, y ahora se distribuye en Argentina, Bielorrusia y otros países.
112 126 0 K 307
112 126 0 K 307
274 meneos
283 clics
Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Un estudio estima que al año llegan a los ríos 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio del consumo global humano. El tratamiento de aguas residuales no los elimina totalmente. Provienen de hospitales, hogares y farmacéuticas; pasan a los ríos, donde se acumulan, alterando ecosistemas microbianos y favorecen el desarrollo de bacterias resistentes a antibióticos, que afectan a animales y personas. India, China y Pakistán tienen el 47% de ríos con mayores niveles de antibióticos; 750 millones de personas viven cerca de ríos contaminados.
112 162 0 K 239
112 162 0 K 239
242 meneos
1893 clics
Adiós a la arena de las playas, a refrescarse en el agua… y a la posidonia: así está cambiando el mar Mediterráneo

Adiós a la arena de las playas, a refrescarse en el agua… y a la posidonia: así está cambiando el mar Mediterráneo  

El nivel del mar Mediterráneo está subiendo tres veces más rápido de lo que había previsto el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). 38.500 kilómetros de las costas mediterráneas de España y otros 21 países están cada vez más expuestos a inundaciones y otros riesgos que podrían alcanzar su punto más dramático a finales de siglo.
113 129 1 K 297
113 129 1 K 297
254 meneos
2195 clics

Capitalismo y pobreza extrema: Un análisis global de los salarios reales, la altura humana y la mortalidad desde el largo siglo XVI [EN]

La idea generalizada de que la pobreza extrema es la condición "natural" de la humanidad y que sólo disminuyó con el auge del capitalismo se basa en datos sobre la renta que no reflejan adecuadamente el acceso a los bienes esenciales. Los datos sobre salarios reales sugieren que, históricamente, la pobreza extrema era poco común y surgía principalmente durante periodos de grave dislocación social y económica, en particular bajo el colonialismo. El auge del capitalismo a partir del largo siglo XVI se asocia con un descenso de los salario
118 136 6 K 170
118 136 6 K 170
232 meneos
1330 clics

Investigación y Ciencia: Estimados lectores y suscriptores

...les informamos de que las actividades editoriales de Investigación y Ciencia cesarán a partir del 31/01/2023. La decisión, muy dura para nosotros, se ha tomado ante el empeoramiento de las condiciones económicas.

Desde la fundación en 1976, se han publicado numerosos libros, colecciones y revistas, a los que hoy se suman los contenidos digitales que se ofrecen en la página web con las publicaciones de las revistas “Investigación y Ciencia” y “Mente y Cerebro”.
112 120 0 K 180
112 120 0 K 180
176 meneos
3819 clics
Si pudieras ver todos los satélites, ¿cómo sería el cielo? [ENG] - Video de 360º

Si pudieras ver todos los satélites, ¿cómo sería el cielo? [ENG] - Video de 360º  

Hay más de 10.000 satélites en órbita, pero solamente los más grandes en órbita baja terrestre son visibles en las horas justo después de la puesta del sol.

¿Cómo sería el cielo si pudieras ver todo en el espacio?

Datos de satélite recopilados y renderizados en una vista del cielo nocturno para un observador típico en Norte América.
112 64 0 K 203
112 64 0 K 203
269 meneos
3311 clics
Chuletón impreso en 3D usando células de vaca: sus creadores afirman poder producir cualquier tipo de filete

Chuletón impreso en 3D usando células de vaca: sus creadores afirman poder producir cualquier tipo de filete

Aleph Farms, una empresa de comida de origen israelí, y Technion (Israel Institute of Technology) aseguran haber creado el "primer chuletón sin sacrificio, utilizando tecnología de bioimpresión tridimensional y componentes naturales de la carne". En otras palabras, el filete que hay sobre estas líneas ha sido creado imprimiendo células de vacas reales (sin ingeniería genética, afirman desde las empresa) en tres dimensiones, por lo que no ha sido necesario sacrificar a ningún animal.
113 156 1 K 211
113 156 1 K 211
230 meneos
5423 clics
El Hospital de Mar de Barcelona fotografía el coronavirus en los vasos sanguíneos

El Hospital de Mar de Barcelona fotografía el coronavirus en los vasos sanguíneos

Una fotografía electrónica hecha con microscopio en el Hospital de Mar de Barcelona ha mostrado cómo es el coronavirus en una zona dañada del intestino de un paciente. La micrografía (con un aumento sobre la original de x34.000) fue tomada por el doctor Josep Lloreta del Servicio de Patología permite ver una parte del núcleo y el citoplasma (que rodea al núcleo) y muestra varias partículas víricas con las características típicas del coronavirus, rodeadas de un espacio más claro.
113 117 1 K 344
113 117 1 K 344
227 meneos
3609 clics
Ramanujan, el hombre que vio en sueños el número pi

Ramanujan, el hombre que vio en sueños el número pi

“Estimado señor: No he recibido educación universitaria, pero he seguido los cursos de la escuela ordinaria. He hecho un estudio detallado de las series divergentes en general y los resultados a los que he llegado son calificados como sorprendentes por los matemáticos locales”, comenzaba el escrito firmado por S. Ramanujan. Un siglo más tarde, el legado de este genio indio sigue influyendo en matemáticas, física o computación.
114 113 2 K 222
114 113 2 K 222
247 meneos
751 clics
Las vacunas repetidas contra el COVID-19 provocan anticuerpos que neutralizan variantes y otros virus (eng)

Las vacunas repetidas contra el COVID-19 provocan anticuerpos que neutralizan variantes y otros virus (eng)

Para evaluar la amplitud de los anticuerpos neutralizantes, los investigadores los probaron contra un panel de coronavirus, incluidos los virus SARS-CoV-2 de dos linajes ómicrones; un coronavirus de pangolines; el virus SARS-1 que causó la epidemia de SARS de 2002-03; y el virus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS). Los anticuerpos neutralizaron todos los virus excepto el virus MERS, que proviene de una rama del árbol genealógico de los coronavirus diferente a los demás. dx.doi.org/10.1038/s41586-024-07539-1
113 134 1 K 140
113 134 1 K 140
230 meneos
705 clics
Si todo va bien, hasta finales del año que viene no estará lista nuestra vacuna contra la Covid-19

Si todo va bien, hasta finales del año que viene no estará lista nuestra vacuna contra la Covid-19

Tras la publicación de los primeros resultados de la vacuna intranasal esterilizante contra el coronavirus MERS-CoV, el equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) liderado por el Dr. Luis Enjuanes se prepara para terminar los primeros ensayos en ratones de la vacuna contra la Covid-19 y su virus el SARS-CoV-2. Unos resultados que, según adelanta a Consalud.es el propio Enjuanes, “son muy positivos”.
112 118 0 K 251
112 118 0 K 251
193 meneos
1315 clics
Un detector de materia oscura graba inexplicables ondas de alta frecuencia

Un detector de materia oscura graba inexplicables ondas de alta frecuencia

Los investigadores creen que se podría tratar de un tipo de ondas gravitacionales
“Es emocionante que este evento haya demostrado que el nuevo detector es sensible y que nos da resultados, pero ahora tenemos que determinar exactamente qué significan esos resultados”, dijo William Campbell, físico de la Universidad de Australia Occidental y coautor del paper: link.aps.org/doi/10.1103/PhysRevLett.127.071102
113 80 1 K 332
113 80 1 K 332
213 meneos
5098 clics
El módulo lunar del Apolo 11 visto por la sonda india Chandrayaan 2

El módulo lunar del Apolo 11 visto por la sonda india Chandrayaan 2  

Esta imagen fue obtenida el pasado 2 de abril de 2021 por la cámara de alta resolución de la sonda, la OHRC (Orbiter High Resolution Camera), capaz de alcanzar una resolución media de unos 32 centímetros. Estas prestaciones hacen de la OHRC la cámara más potente jamás lanzada a la órbita Lunar, superando a la famosa cámara LROC de la sonda LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) de la NASA, una cámara que ya nos mostró en el pasado imágenes de las seis zonas de alunizaje del Apolo.
115 98 3 K 380
115 98 3 K 380
176 meneos
2617 clics
El Problema de los Tres Cuerpos, una Visualización del CAOS del Cosmos - YouTube

El Problema de los Tres Cuerpos, una Visualización del CAOS del Cosmos - YouTube  

Descripción visual del Problema de los Tres Cuerpos
112 64 0 K 190
112 64 0 K 190

menéame