Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
48 clics

Los microplásticos están en nuestro cuerpo. Un laboratorio ahora investiga sus efectos

Matthew Campen, toxicólogo, dirige un laboratorio de la Universidad de Nuevo México que ha encontrado microplásticos en cerebros humanos, placentas, testículos y otros órganos. Calculan que en el cerebro humano puede haber el equivalente a cinco tapones de botella. Ahora intentan averiguar sus efectos.
15 4 0 K 142
15 4 0 K 142
17 meneos
37 clics
Científicos detectan y analizan el sonido del vuelo de una avispa asiática invasora para proteger las colonias de abejas

Científicos detectan y analizan el sonido del vuelo de una avispa asiática invasora para proteger las colonias de abejas

Los investigadores sostienen que su sistema podría permanecer en los colmenares a largo plazo para distinguir continuamente entre los sonidos del vuelo de las avispas asiáticas y de las abejas. Esto podría permitir a los apicultores ser alertados inmediatamente de la presencia de avispones, incluso de un solo individuo, a través de su teléfono inteligente y permitirles aplicar rápidamente métodos de control de avispones antes de que se cause
Fuente: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0168169925004132?via=ihub
15 2 0 K 185
15 2 0 K 185
18 meneos
52 clics
La glicirricina, que es perjudicial para el desarrollo fetal, se encuentra en muchos otros productos además del regaliz y la salmiaca. [FIN]

La glicirricina, que es perjudicial para el desarrollo fetal, se encuentra en muchos otros productos además del regaliz y la salmiaca. [FIN]

Los productos que contienen regaliz contienen glicirricina o ácido de regaliz. Según Räikkönen-Talvitie, la glicirricina altera la función de la placenta durante el embarazo, de modo que la hormona del estrés de la madre, el cortisol, llega al feto en cantidades excesivas. Esto puede alterar el desarrollo fetal, especialmente en términos de estructura y función del cerebro. La glicirricina también se encuentra en la mermelada, helados, bebidas de té, galletas, yogures, salsas para postres, gelatinas y pastillas.
15 3 0 K 163
15 3 0 K 163
23 meneos
65 clics
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Velten, junto a su colega Alejo Rodríguez-Fraticelli, del Instituto de Investigación Biomédica, también en Barcelona, y otros científicos de Alemania, Reino Unido y Estados Unidos, publica un hallazgo clave: el descubrimiento de un marcador bioquímico en las células de la sangre que mide el envejecimiento de este fluido, y que podría ser la puerta hacia terapias dirigidas a tratar el envejecimiento. El hallazgo se publica este miércoles en Nature, referente de la mejor ciencia mundial.
17 6 2 K 136
17 6 2 K 136
19 meneos
48 clics
Los próximos días podrían ser los más cálidos para estas fechas desde 1950

Los próximos días podrían ser los más cálidos para estas fechas desde 1950

La Aemet advierte: entre el 29 de mayo y el 1 de junio podrían registrarse las temperaturas más altas para esas fechas desde, al menos, 1950.
16 3 1 K 176
16 3 1 K 176
20 meneos
184 clics
El Efecto Hawthorne: cambiamos cuando nos miran

El Efecto Hawthorne: cambiamos cuando nos miran

¿Te has sentido intimidado o incómodo cuando la gente te ve? ¿Cambias de actitud por la presión de las miradas sobre ti? El efecto Hawthorne explica el motivo.
15 5 0 K 203
15 5 0 K 203
19 meneos
287 clics
Arranca el plan para detener la invasión de serpientes: premio de 9.000 euros a quien atrape la mayor cantidad

Arranca el plan para detener la invasión de serpientes: premio de 9.000 euros a quien atrape la mayor cantidad

El silencio de los Everglades es inquietante. Ya no se escucha el canto de las aves ni el croar de las ranas. En su lugar, solo el susurro del viento sobre la hierba cortada. Esta vasta región pantanosa del sur de Florida, antes repleta de vida silvestre, está siendo devorada lentamente por un invasor: la pitón birmana.
15 4 0 K 129
15 4 0 K 129
19 meneos
272 clics

Así es la universidad más prestigiosa de China  

Así es la universidad más prestigiosa de China: Tsinghua University, el "Harvard chino"
“En ese edificio anteriormente se preparaban las mejores mentes de China para optar a entrar a Harvard, Stanford o esas universidades, pero en un momento China dijo ¿porque preparamos a las mejores cabezas de China para irse al extranjero, porque no los cultivamos aquí?”
En este video, un estudiante mexicano nos guía por el campus de esta universidad ubicada en Beijing, mostrándonos sus impresionantes instalaciones, su historia…
15 4 0 K 144
15 4 0 K 144
21 meneos
80 clics
Primer químico tóxico en el aire detectado en el hemisferio occidental

Primer químico tóxico en el aire detectado en el hemisferio occidental

Utilizando un instrumento de alta tecnología para medir la formación y el crecimiento de las partículas de aerosol en la atmósfera, los investigadores se toparon con algo inesperado: las primeras mediciones aerotransportadas de parafinas cloradas de cadena media (MCCP), un tipo de contaminante orgánico tóxico, en el hemisferio occidental. Sus resultados se publican en ACS Environmental Au. "Como científico, es muy emocionante encontrar algo tan inesperado como esto, que no buscábamos". Oklahoma.
15 6 0 K 203
15 6 0 K 203
21 meneos
45 clics
Málaga se "tropicaliza" por el calentamiento global y localizan hasta 20 nuevas especies de peces en el mar de Alborán

Málaga se "tropicaliza" por el calentamiento global y localizan hasta 20 nuevas especies de peces en el mar de Alborán

Un equipo científico del Centro Oceanográfico de Málaga del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha publicado un nuevo trabajo que documenta cambios recientes en la composición de especies de peces en aguas españolas, especialmente en la demarcación del Estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán, que está experimentando una transformación biológica significativa debido al calentamiento global.
15 6 0 K 146
15 6 0 K 146
21 meneos
124 clics
Una nueva «estrella» aparece en el cielo nocturno: así puedes ver la nova V462 Lupi

Una nueva «estrella» aparece en el cielo nocturno: así puedes ver la nova V462 Lupi

Una impresionante explosión estelar ha dado lugar a una «nueva estrella» visible a simple vista en el cielo nocturno. Se trata de V462 Lupi, una nova que apareció de forma inesperada en la constelación del Lobo (Lupus), ubicada en el hemisferio sur celeste. Su repentina aparición ha captado la atención de astrónomos y aficionados en todo el mundo.
15 6 0 K 191
15 6 0 K 191
23 meneos
236 clics
La primera inyección de la historia que elimina michelines puede llegar a la farmacia en 12 meses

La primera inyección de la historia que elimina michelines puede llegar a la farmacia en 12 meses

Investigadores están a punto de probar en humanos una molécula que al inyectarla en el cuerpo destruye la grasa localizada con la misma eficacia que la liposucción, pero sin tener que pasar por quirófano.
16 7 1 K 206
16 7 1 K 206
20 meneos
35 clics
320 millones de árboles mueren al año a causa de los rayos: un hallazgo inesperado de consecuencias invisibles

320 millones de árboles mueren al año a causa de los rayos: un hallazgo inesperado de consecuencias invisibles

Un estudio de la Universidad Técnica de Múnich demuestra que este fenómeno tiene una influencia más profunda y extendida de lo que se pensaba. Da la primera estimación global precisa de árboles muertos por rayos: 320 millones al año, entre 2,1% y 2,9% de toda la biomasa vegetal muerta al año, emitiendo de 0,21 a 0,30 gigatoneladas de carbono. Rayos pueden matar no solo al árbol impactado directamente, sino a otros cercanos por el fenómeno flashover: electricidad saltando entre copas vecinas.

- Paper (abierto) doi.org/10.1111/gcb.70312
15 5 0 K 168
15 5 0 K 168
19 meneos
102 clics
Sin entrelazamiento no se pueden incumplir las desigualdades de Bell

Sin entrelazamiento no se pueden incumplir las desigualdades de Bell

Los artículos de un Nobel de Física deben ser tratados con el mismo espíritu crítico que los de las demás. Anton Zeilinger es Premio Nobel de Física en 2022 por sus experimentos con fotones entrelazados que incumplen las desigualdades de Bell. Su último artículo se titula «Violación de las desigualdades de Bell con fotones no entrelazados». Según el artículo, bastarían las correlaciones asociadas a la indistinguibilidad cuántica de las trayectorias de fotones en estados no entrelazados para incumplir con las desigualdades de Bell.
15 4 0 K 167
15 4 0 K 167
17 meneos
314 clics
Qué son las salpas y porqué ahora hay tantas en las playas de Cantabria

Qué son las salpas y porqué ahora hay tantas en las playas de Cantabria

Los bañistas en Cantabria quedaron desconcertados por la repentina llegada de salpas, organismos marinos gelatinosos. Completamente inofensiva, Salpa fusiformis no es pez ni medusa, pertenece al grupo animal de tunicados y es 95% agua. Hermafroditas poseen órganos reproductores masculinos y femeninos. Pasan por fases asexuales y sexuales. Aparecen individualmente o en secuencia de hasta 15 m. Filtran el agua y capturan CO2 de ella. Su aumento de población en el Cantábrico es consecuencia directa del cambio climático y el aumento de temperatura.
15 2 1 K 128
15 2 1 K 128
20 meneos
28 clics
El CSIC descubre que los machos de calamar podrían cuidar de sus huevos

El CSIC descubre que los machos de calamar podrían cuidar de sus huevos

El primer seguimiento en el medio natural de una puesta de Loligo vulgaris, la especie de calamar que habita las aguas gallegas, sorprendió a los investigadores del IIM-CSIC con un hallazgo inesperado. En contra de las teorías asumidas hasta ahora por la comunidad científica internacional, los expertos grabaron a un macho y a una hembra velando por el bienestar de los huevos y obtuvieron el que podría ser el primer registro de cuidado parental por parte de un macho en cefalópodos.
15 5 1 K 124
15 5 1 K 124
18 meneos
91 clics
El genoma animal más grande del mundo al descubierto

El genoma animal más grande del mundo al descubierto

Un equipo científico ha analizado el ADN del pez pulmonado, que es treinta veces del tamaño del genoma humano. Todos los vertebrados terrestres se remontan a un pez de la clase de los peces de aletas lobuladas, que salió del océano y llegó a tierra, y cuyos parientes más cercanos son tres linajes de peces pulmonados actuales.
14 4 0 K 165
14 4 0 K 165
21 meneos
251 clics
Cucaracha langosta. Una nueva especie de cucaracha (la 5ª) ha llegado a España

Cucaracha langosta. Una nueva especie de cucaracha (la 5ª) ha llegado a España

Se han producido avistamientos de la, hasta ahora inédita, cucaracha langosta en Asturias. Un problema más, ya que el resto se están mostrando resistentes al insecticida comercial. Además de la cucaracha rubia, mayoritaria, las únicas especies observadas en España han sido la cucaracha americana y la negra. Antes de esta nueva cucaracha langosta descubierta en Asturias, cuyo hallazgo fue publicado muy recientemente, a finales de julio de 2024, solo había habido avistamientos de otra especie, la cucaracha de banda marrón o Supella longipalpa.
14 7 0 K 217
14 7 0 K 217
18 meneos
82 clics
Investigadores españoles descubren un nuevo causante de los infartos e identifican un fármaco para reducir su efecto

Investigadores españoles descubren un nuevo causante de los infartos e identifican un fármaco para reducir su efecto

Hasta hoy los factores de riesgo cardiovascular (infarto o ictus) más conocidos eran presión arterial alta, colesterol alto, diabetes, obesidad, sobrepeso, tabaquismo e inactividad física. Desde hoy tenemos que añadir hematopoyesis clonal, fenómeno provocado por mutaciones adquiridas en células madre sanguíneas. El CNIC concluye que es causa (no consecuencia) de aterosclerosis, y proponen colchicina, medicina ancestral, como estrategia personalizada para mitigar sus efectos.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41591-024-03213-1
14 4 0 K 162
14 4 0 K 162
19 meneos
223 clics
Sorpresa con una 'roca cebra' con textura nunca vista en Marte

Sorpresa con una 'roca cebra' con textura nunca vista en Marte

El rover Perseverance de la NASA en Marte ha descubierto una roca con rayas blancas y negras que no se había visto nunca antes en el Planeta Rojo, que ha dejado "atónito" al equipo de la misión. El equipo científico cree que esta roca tiene una textura diferente a cualquier otra vista en el cráter Jezero antes, y quizás en todo Marte.
14 5 0 K 237
14 5 0 K 237
19 meneos
72 clics

El krill antártico puede retener similares niveles de carbono que las praderas marinas y los manglares

Un estudio muestra que una sola especie, el krill antártico, pequeño crustáceo (de unos 6 cm), almacena cantidades similares de carbono (al menos 20 millones de toneladas) que hábitats clave de "carbono azul", como manglares, marismas y praderas marinas. Se alimentan de fitoplancton, plantas microscópicas que extraen carbono de la atmósfera por fotosíntesis. Al deecar el krill mudar su exoesqueleto, el carbono absorbido se hunde al fondo, donde puede permanecer mucho tiempo.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-52135-6
14 5 0 K 217
14 5 0 K 217
19 meneos
147 clics
El telescopio Euclid del "universo oscuro" revela las primeras imágenes impresionantes de un enorme mapa "atlas cósmico" (eng)

El telescopio Euclid del "universo oscuro" revela las primeras imágenes impresionantes de un enorme mapa "atlas cósmico" (eng)  

"Este es sólo el 1% del mapa, y sin embargo está lleno de una variedad de fuentes que ayudarán a los científicos a descubrir nuevas formas de describir el universo".
El telescopio espacial Euclid ha revelado la "primera página" del atlas cósmico que está construyendo. La sección del mapa del cosmos que está construyendo Euclid se publicó el lunes (15 de octubre) y presenta decenas de millones de estrellas dentro de la Vía Láctea y alrededor de 14 millones de galaxias distantes más allá de la nuestra.
15 4 1 K 262
15 4 1 K 262
21 meneos
69 clics
Simulaciones miden en attosegundos el entrelazamiento cuántico

Simulaciones miden en attosegundos el entrelazamiento cuántico

Simulaciones por ordenador han permitido averiguar cómo se produce el entrelazamiento cuántico en una escala de tiempo de attosegundos, e investigar los efectos físicos en el desarrollo de estos procesos.
15 6 1 K 282
15 6 1 K 282
18 meneos
34 clics
¿El huevo o la gallina? Un antiguo unicelular dice ¡huevo! (Eng)

¿El huevo o la gallina? Un antiguo unicelular dice ¡huevo! (Eng)

Se ha observado una división celular similar a la de un embrión animal en un organismo unicelular prehistórico, lo que sugiere que el desarrollo embrionario podría haber existido antes de la evolución de los animales. Chromosphaera perkinsii es una especie unicelular descubierta en 2017 en sedimentos marinos alrededor de Hawái. Los primeros signos de su presencia en la Tierra se han datado en más de mil millones de años, mucho antes de la aparición de los primeros animales.
www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.03.25.586530v1
14 4 0 K 177
14 4 0 K 177
17 meneos
123 clics
¿Por qué todo se ve plano incluso aunque la Tierra sea redonda? [ENG]

¿Por qué todo se ve plano incluso aunque la Tierra sea redonda? [ENG]

Desde que los antiguos griegos hicieron por primera vez observaciones de la Luna circular y los cielos, los científicos han sabido que la Tierra es una esfera. Todos hemos visto hermosas imágenes de la Tierra desde el espacio, algunas fotografiadas por astronautas y otras recogidas remotamente por satélites en órbita. Entonces, ¿por qué nuestro planeta no se ve redondo cuando estamos de pie en un parque o mirando por una ventana?"
14 3 0 K 176
14 3 0 K 176

menéame