Noticias de ciencia y lo que la rodea
29 meneos
69 clics
El hallazgo que acerca a la ciencia a entender cómo empezó la vida en la Tierra

El hallazgo que acerca a la ciencia a entender cómo empezó la vida en la Tierra

En un estudio en Nature, investigadores del University College de Londres vinculan químicamente los aminoácidos de la vida con el ARN en condiciones posibles en la Tierra primitiva, logro que ha eludido a los científicos desde inicios de los 70. “Nuestro estudio une 2 teorías prominentes sobre el origen de la vida: el “mundo del ARN” (el ARN autorreplicante es fundamental) y el “mundo de los tioésteres” (tioésteres son la fuente de energía de las primeras formas de vida)”.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-025-09388-y
23 6 0 K 261
23 6 0 K 261
31 meneos
42 clics
AEMET: Los 2 últimos agostos han sido los más cálidos de la serie histórica

AEMET: Los 2 últimos agostos han sido los más cálidos de la serie histórica

AEMET ha hecho público el balance climático de agosto de 2025: el más cálido de la serie histórica junto con el de 2024. El pasado mes fue, en conjunto, extremadamente cálido. La temperatura media sobre la España peninsular fue de 25,0 °C, valor 2,0 °C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020). Entre el 3 y 18 del pasado mes hubo una intensa y larga ola de calor, en la que las temperaturas llegaron a estar hasta 6 °C por encima de lo normal en el conjunto del país. Agosto de 2024 tuvo también una media de 25 °C.
24 7 1 K 181
24 7 1 K 181
28 meneos
48 clics
La resistencia de las células cancerosas a la quimioterapia se debe a una proteína

La resistencia de las células cancerosas a la quimioterapia se debe a una proteína

Los tratamientos contra el cáncer se centran en destruir las células tumorales sin dañar al resto sanas. Esta tarea no resulta nada sencilla y más, porque las células cancerosas cuentan con un mecanismo de resistencia que les aporta armas muy poderosas contra la quimioterapia. Ahora, un equipo del CABIMER, centro mixto CSIC-US-UPO-Junta de Andalucía, ha identificado una proteína fundamental para la oposición de los tumores a los tratamientos. Los investigadores han identificado factores que amenazan la supervivencia de las células en ausencia
23 5 0 K 206
23 5 0 K 206
30 meneos
54 clics
Investigadores de la UMU consolidan un biomaterial capaz de regenerar tejidos dañados que ayudará a ‘salvar’ dientes

Investigadores de la UMU consolidan un biomaterial capaz de regenerar tejidos dañados que ayudará a ‘salvar’ dientes

Durante décadas, la odontología ha abordado las lesiones dentales con un enfoque mecánico: retirar el tejido dañado y rellenar el hueco. Esa práctica suele ser irreversible: un diente tratado con endodoncia pierde vitalidad y lo hace más frágil a largo plazo. Frente a ese paradigma, el estudio liderado por Francisco Javier Rodríguez-Lozano apunta a un horizonte distinto, y ha explorado cómo responde el organismo ante Biodentine XP, un silicato tricálcico de última generación.
23 7 0 K 242
23 7 0 K 242
29 meneos
52 clics
Unos ecólogos italianos alertan: el derretimiento de los glaciares podría ser aún más peligroso de lo que se pensaba

Unos ecólogos italianos alertan: el derretimiento de los glaciares podría ser aún más peligroso de lo que se pensaba

Ecólogos y geólogos italianos han demostrado que los glaciares contienen una cantidad significativa de contaminantes que pueden resultar peligrosos para los humanos cuando se derriten.
23 6 0 K 156
23 6 0 K 156
30 meneos
34 clics
El fármaco que actúa como un “caballo de Troya” y podría cambiar el tratamiento del cáncer de mama

El fármaco que actúa como un “caballo de Troya” y podría cambiar el tratamiento del cáncer de mama

Un ensayo clínico ha reforzado la eficacia de unos fármacos conocidos como “caballos de Troya”, más potentes que la quimioterapia convencional para tratar el cáncer de mama metastásico. Se trata de los llamados conjugados medicamento-anticuerpo (ADCs), capaces de introducir el tratamiento directamente en las células tumorales y destruirlas desde dentro. El estudio, ASCENT-03 y liderado por el IBCC-Pangaea Oncology en el Instituto Oncológico Quirónsalud Teknon de Barcelona y el IOB Madrid, se ha publicado en The New England Journal of Medicine.
23 7 0 K 150
23 7 0 K 150
29 meneos
120 clics
Doug Whitney, el hombre que ha 'escapado' al alzhéimer y podría esconder las claves para curarlo

Doug Whitney, el hombre que ha 'escapado' al alzhéimer y podría esconder las claves para curarlo

A pesar de portar una mutación que prácticamente condena a quien la posee a sufrir alzhéimer temprano, a sus 76 años Whitney sigue cognitivamente sano. Nueve de sus trece hermanos portaban la mutación, y sufrieron alzhéimer y murieron tempranamente. También su madre, y muchos antepasados remontándonos muchas generaciones atrás. Sin embargo, Whitney no tiene síntomas, y un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad Washington de San Luis cree que averiguar por qué podría revelar información muy valiosa para...
24 5 1 K 174
24 5 1 K 174
26 meneos
33 clics
Los hongos prepararon el camino para la vida terrestre centenares de millones de años antes de lo que se pensaba

Los hongos prepararon el camino para la vida terrestre centenares de millones de años antes de lo que se pensaba

Un equipo internacional de científicos ha revisado la historia evolutiva de los hongos y ha conseguido situar los orígenes de este reino en una ventana temporal mucho más antigua de lo que se creía hasta el momento: hace entre 900 y 1.400 millones de años. Esto significa que los hongos ya poblaban la Tierra centenares de millones de años antes de que las plantas arraigaran.
23 3 0 K 156
23 3 0 K 156
29 meneos
36 clics
Esta vacuna poco conocida evitó la hospitalización de 10.000 bebés en España

Esta vacuna poco conocida evitó la hospitalización de 10.000 bebés en España

El anticuerpo combate la principal causa de enfermedad respiratoria en menores de 12 años. El impacto de la vacunación masiva refleja cómo la ciencia continúa mejorando nuestras vidas. Es posible que si no tienes contacto con un bebé de pocos meses nunca hayas escuchado hablar de la vacuna contra el VRS. Pero existe y solo en la temporada 2023-2024 ha evitado cerca de 10.000 hospitalizaciones en España. Los impactantes resultados son un ejemplo más de cómo la ciencia continúa mejorando nuestra calidad de vida.
24 5 1 K 105
24 5 1 K 105
28 meneos
282 clics

Regenerar los ríos  

Tres ejemplos de restauración de ríos para evitar inundaciones. Video de hope.
22 6 0 K 216
22 6 0 K 216
28 meneos
196 clics
El Hafnio, ¿el elemento MÁS DESTRUCTIVO

El Hafnio, ¿el elemento MÁS DESTRUCTIVO  

Hoy hablo sobre el hafnio, un elemento que fue muy controvertido a principios del siglo XXI porque, según un estudio insólito, este metal se podía utilizar para fabricar una nueva clase de arma que sería extremadamente destructiva en las manos equivocadas. Pero, ¿había algo de cierto en este supuesto descubrimiento?
22 6 0 K 227
22 6 0 K 227
27 meneos
89 clics

El descubrimiento de un código genético podría redefinir la comprensión de los orígenes del cáncer (eng)

Los autores del estudio también han desarrollado una terapia intravenosa que permite a las células sanas generar una respuesta inmunitaria y desarrollar una resistencia defensiva contra estas células tumorales invasoras. Este tratamiento ya ha demostrado su eficacia en tumores de ovario, pero las implicaciones de esta investigación podrían ser universales para todos los tipos de cáncer.
dx.doi.org/10.1038/s41587-024-02453-3
22 5 0 K 251
22 5 0 K 251
27 meneos
46 clics
Las raíces de los árboles caducifolios no duermen en invierno

Las raíces de los árboles caducifolios no duermen en invierno

Este estudio, en el que participa el CREAF y el CSIC, demuestra por primera vez que los árboles no entran en un estado de dormición completo y mantienen las raíces activas. Los resultados cambian la percepción de cómo aquellos que tienen hoja caduca podrían adaptarse al cambio climático y también revelan que el suelo forestal es un sumidero de carbono con más capacidad de la que se creía... Las raíces no descansan en ningún momento y continúan creciendo.
22 5 0 K 191
22 5 0 K 191
27 meneos
54 clics
Una nueva pastilla muestra potencial para controlar y eliminar los gusanos intestinales

Una nueva pastilla muestra potencial para controlar y eliminar los gusanos intestinales

Una nueva pastilla muestra potencial para controlar y eliminar los gusanos intestinales
Según el ensayo clínico ALIVE, un comprimido que combina albendazol e ivermectina es seguro y más eficaz que el albendazol solo para tratar los helmintos transmitidos por el suelo .
Un nuevo comprimido, que combina albendazol e ivermectina, es seguro y más eficaz que un comprimido de solo albendazol en el tratamiento de Trichuris trichiura y otros helmintos transmitidos por el suelo www.thelancet.com/journals/laninf/article/PIIS1473-3099(24)00669-8/
22 5 0 K 337
22 5 0 K 337
26 meneos
42 clics
El telescopio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea hará hoy sus últimas observaciones

El telescopio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea hará hoy sus últimas observaciones

Casi agotado su combustible de maniobra, el telescopio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA), lanzado el 19 de diciembre de 2013, hará hoy sus últimas observaciones tras casi once años en servicio. La duración prevista de la misión era de cinco años.
22 4 0 K 175
22 4 0 K 175
25 meneos
25 clics

El lobo, la mejor medicina frente a la tuberculosis bovina

La tuberculosis bovina es una enfermedad zoonótica y la fauna salvaje (ciervos y jabalíes fundamentalmente) es en muchos casos responsable del contagio a la cabaña ganadera. La importancia ecosistémica del lobo se hace más evidente ante esta enfermedad.
22 3 0 K 117
22 3 0 K 117
28 meneos
83 clics
Por qué comer menos carne roja y procesada: de la relación con el cáncer a la demencia

Por qué comer menos carne roja y procesada: de la relación con el cáncer a la demencia

Un estudio reciente relaciona el consumo de carne roja y sus derivados con una mayor prevalencia de deterioro cognitivo. En quienes tienen una mayor ingesta de carne roja, en particular de carne roja procesada, se observa una asociación con un riesgo mayor de desarrollar demencia y presentar una peor función cognitiva. Por tanto, recomiendan reemplazarlos con otros alimentos también ricos en proteínas, como pescado, aves, huevos, lácteos bajos en grasa, frutos secos y legumbres.
23 5 1 K 241
23 5 1 K 241
26 meneos
144 clics
El problema sobre superbacterias que tomó años para ser resuelto por los científicos y que la IA solucionó en dos días

El problema sobre superbacterias que tomó años para ser resuelto por los científicos y que la IA solucionó en dos días

La IA de Google obtiene la misma hipótesis que un equipo de investigación tan sólo en dos días y ofrece una nueva en la que no habían pensado. El equipo humano tardó 10 años en llegar a los mismos resultados.
22 4 0 K 124
22 4 0 K 124
25 meneos
50 clics

Un análisis de la NASA muestra un aumento inesperado del nivel del mar en 2024 [ENG]

El nivel global del mar subió más rápido de lo esperado en 2024, principalmente debido a la expansión del agua del océano a medida que se calienta, o expansión térmica. Según un análisis dirigido por la NASA, la tasa de aumento del año pasado fue de 0,59 centímetros por año, en comparación con la tasa esperada de 0,43 centímetros por año. En los últimos años, cerca de dos tercios del aumento del nivel del mar se debieron a la adición de agua desde tierra al océano por el deshielo de capas de hielo y glaciares.
22 3 0 K 170
22 3 0 K 170
30 meneos
65 clics
Investigadores españoles descubren la clave que relaciona la obesidad con el Alzheimer

Investigadores españoles descubren la clave que relaciona la obesidad con el Alzheimer

La obesidad influye en la aparición de un gran número de enfermedades, entre ellas las neurológicas, como el Alzheimer y otras demencias. La razón es que las dietas ricas en grasas contribuyen a la inflamación del cerebro. Ahora, investigadores españoles han descubierto que una proteína, la pleitofrina, está detrás del deterioro cognitivo asociado al exceso de peso. El estudio, realizado en modelos animales y que se ha publicado recientemente en Neurobiology of Disease, es el primero a nivel internacional que ha llegado a esta conclusión.
23 7 1 K 264
23 7 1 K 264
32 meneos
158 clics
Descubren el supersólido de luz: El nuevo estado de la materia que nadie esperaba

Descubren el supersólido de luz: El nuevo estado de la materia que nadie esperaba

¿Imaginas poder tocar la luz? En este vídeo te contamos cómo un grupo de científicos ha logrado lo imposible: convertir la luz en un sólido cuántico conocido como supersólido de luz. Un descubrimiento histórico que rompe las reglas de la física y abre nuevas puertas a la computación cuántica, los láseres ultraprecisos y los sensores del futuro. Los físicos soñaban con un material que combinara la rigidez de un sólido con la fluidez de un superfluido. Hoy, este sueño es realidad gracias al trabajo del Consejo Nacional de Investigación de Italia.
22 10 0 K 246
22 10 0 K 246
32 meneos
36 clics
Identifican una nueva diana terapéutica para el cáncer de pulmón más frecuente

Identifican una nueva diana terapéutica para el cáncer de pulmón más frecuente

Un estudio internacional publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) por investigadores del Centro de Investigación de Cáncer (CIC, CSIC-USAL-FICUS) y del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS, US-CSIC-Junta de Andalucía) ha identificado a la proteína SOS1, un activador universal de proteínas RAS en células de mamíferos, como una nueva diana terapéutica en adenocarcinoma de pulmón y en otros cánceres dependientes de oncogenes RAS mutados. | Más en #1
22 10 0 K 164
22 10 0 K 164
27 meneos
33 clics
Plásticos que se disuelven en el mar ofrecen nueva esperanza para unos mares más limpios

Plásticos que se disuelven en el mar ofrecen nueva esperanza para unos mares más limpios

Un nuevo estudio presenta los "plásticos supramoleculares", materiales que se disuelven de forma segura en agua salada. Estos plásticos son resistentes, versátiles y están diseñados para desaparecer al exponerse al océano. Este material podría ayudar a abordar uno de los problemas ambientales más persistentes del mundo. "Con este nuevo material, hemos creado una nueva familia de plásticos resistentes, estables, reciclables, con múltiples funciones y, lo que es más importante, que no generan microplásticos", afirmó Takuzo Aida, del Centro RIKEN
22 5 0 K 198
22 5 0 K 198
27 meneos
277 clics
Qué es el síndrome de Williams que hace que la gente sea demasiado simpática

Qué es el síndrome de Williams que hace que la gente sea demasiado simpática

Imagínate ir por la calle y sentir un amor y una calidez abrumadores por cada persona con la que te cruzas.
Esta es una experiencia familiar para las personas con síndrome de Williams (SW), una rara enfermedad genética que afecta aproximadamente a 1 de cada 7.500 personas.
23 4 1 K 205
23 4 1 K 205
28 meneos
70 clics
Honda prueba por sorpresa un cohete reutilizable [ENG]

Honda prueba por sorpresa un cohete reutilizable [ENG]

Honda ha realizado con éxito una prueba de lanzamiento y aterrizaje de su prototipo de cohete reutilizable, según anuncia por sorpresa la empresa japonesa, marcando un hito hacia su objetivo de 2029 de lograr un vuelo espacial suborbital.

Honda R&D, la rama de investigación del segundo mayor fabricante de automóviles de Japón, aterrizó con éxito su vehículo de lanzamiento reutilizable experimental de 6,3 metros tras alcanzar una altitud de 271 metros en sus instalaciones de prueba de la ciudad espacial de Taiki, al norte de Japón
22 6 0 K 224
22 6 0 K 224

menéame