Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
251 clics
Cucaracha langosta. Una nueva especie de cucaracha (la 5ª) ha llegado a España

Cucaracha langosta. Una nueva especie de cucaracha (la 5ª) ha llegado a España

Se han producido avistamientos de la, hasta ahora inédita, cucaracha langosta en Asturias. Un problema más, ya que el resto se están mostrando resistentes al insecticida comercial. Además de la cucaracha rubia, mayoritaria, las únicas especies observadas en España han sido la cucaracha americana y la negra. Antes de esta nueva cucaracha langosta descubierta en Asturias, cuyo hallazgo fue publicado muy recientemente, a finales de julio de 2024, solo había habido avistamientos de otra especie, la cucaracha de banda marrón o Supella longipalpa.
14 7 0 K 217
14 7 0 K 217
18 meneos
82 clics
Investigadores españoles descubren un nuevo causante de los infartos e identifican un fármaco para reducir su efecto

Investigadores españoles descubren un nuevo causante de los infartos e identifican un fármaco para reducir su efecto

Hasta hoy los factores de riesgo cardiovascular (infarto o ictus) más conocidos eran presión arterial alta, colesterol alto, diabetes, obesidad, sobrepeso, tabaquismo e inactividad física. Desde hoy tenemos que añadir hematopoyesis clonal, fenómeno provocado por mutaciones adquiridas en células madre sanguíneas. El CNIC concluye que es causa (no consecuencia) de aterosclerosis, y proponen colchicina, medicina ancestral, como estrategia personalizada para mitigar sus efectos.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41591-024-03213-1
14 4 0 K 162
14 4 0 K 162
19 meneos
223 clics
Sorpresa con una 'roca cebra' con textura nunca vista en Marte

Sorpresa con una 'roca cebra' con textura nunca vista en Marte

El rover Perseverance de la NASA en Marte ha descubierto una roca con rayas blancas y negras que no se había visto nunca antes en el Planeta Rojo, que ha dejado "atónito" al equipo de la misión. El equipo científico cree que esta roca tiene una textura diferente a cualquier otra vista en el cráter Jezero antes, y quizás en todo Marte.
14 5 0 K 237
14 5 0 K 237
18 meneos
50 clics
Los hongos modificados genéticamente son ricos en proteínas, sostenibles y tienen un sabor similar a la carne

Los hongos modificados genéticamente son ricos en proteínas, sostenibles y tienen un sabor similar a la carne

Utilizando una tecnología de edición genética llamada CRISPR para aumentar la eficiencia de producción de un hongo, científicos de la Universidad de Jiangnan, en China, han logrado reducir su impacto ambiental hasta en un 61%, todo ello sin añadir ADN extraño. El hongo modificado genéticamente tiene sabor a carne y es más fácil de digerir que su contraparte natural. El trabajo se publica en la revista 'Trends in Biotechnology de Cell Press'.
14 4 0 K 160
14 4 0 K 160
19 meneos
72 clics

El krill antártico puede retener similares niveles de carbono que las praderas marinas y los manglares

Un estudio muestra que una sola especie, el krill antártico, pequeño crustáceo (de unos 6 cm), almacena cantidades similares de carbono (al menos 20 millones de toneladas) que hábitats clave de "carbono azul", como manglares, marismas y praderas marinas. Se alimentan de fitoplancton, plantas microscópicas que extraen carbono de la atmósfera por fotosíntesis. Al deecar el krill mudar su exoesqueleto, el carbono absorbido se hunde al fondo, donde puede permanecer mucho tiempo.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-52135-6
14 5 0 K 217
14 5 0 K 217
19 meneos
148 clics
El telescopio Euclid del "universo oscuro" revela las primeras imágenes impresionantes de un enorme mapa "atlas cósmico" (eng)

El telescopio Euclid del "universo oscuro" revela las primeras imágenes impresionantes de un enorme mapa "atlas cósmico" (eng)  

"Este es sólo el 1% del mapa, y sin embargo está lleno de una variedad de fuentes que ayudarán a los científicos a descubrir nuevas formas de describir el universo".
El telescopio espacial Euclid ha revelado la "primera página" del atlas cósmico que está construyendo. La sección del mapa del cosmos que está construyendo Euclid se publicó el lunes (15 de octubre) y presenta decenas de millones de estrellas dentro de la Vía Láctea y alrededor de 14 millones de galaxias distantes más allá de la nuestra.
15 4 1 K 262
15 4 1 K 262
21 meneos
69 clics
Simulaciones miden en attosegundos el entrelazamiento cuántico

Simulaciones miden en attosegundos el entrelazamiento cuántico

Simulaciones por ordenador han permitido averiguar cómo se produce el entrelazamiento cuántico en una escala de tiempo de attosegundos, e investigar los efectos físicos en el desarrollo de estos procesos.
15 6 1 K 282
15 6 1 K 282
18 meneos
34 clics
¿El huevo o la gallina? Un antiguo unicelular dice ¡huevo! (Eng)

¿El huevo o la gallina? Un antiguo unicelular dice ¡huevo! (Eng)

Se ha observado una división celular similar a la de un embrión animal en un organismo unicelular prehistórico, lo que sugiere que el desarrollo embrionario podría haber existido antes de la evolución de los animales. Chromosphaera perkinsii es una especie unicelular descubierta en 2017 en sedimentos marinos alrededor de Hawái. Los primeros signos de su presencia en la Tierra se han datado en más de mil millones de años, mucho antes de la aparición de los primeros animales.
www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.03.25.586530v1
14 4 0 K 177
14 4 0 K 177
18 meneos
43 clics

Medio Ambiente certifica la existencia un nido de 129 huevos de Tortuga Boba en Alicante

Esta nueva nidificación de tortuga marina en las playas de la Península Ibérica es un acontecimiento de extraordinaria importancia puesto que es absolutamente excepcional. Al menos en los últimos 200 años solo se tiene constancia de cuatro intentos de cría, uno en la playa de Vera en Almería, otro en Puzol, en 2006, otro en Cataluña ocurrido en 2011 y este de Alicante.
13 5 0 K 33
13 5 0 K 33
15 meneos
50 clics

La 'liberación misericordiosa' religiosa de meros híbridos puede tener un significativo impacto ecológico

Ecólogos de la Escuela de Ciencias Biológicas (SBS) y del Instituto Swire de Ciencias Marinas (SWIMS) de la Universidad de Hong Kong (HKU) han identificado significativos riesgos ecológicos asociados con la liberación de meros híbridos en las aguas costeras de Hong Kong, una práctica a menudo vinculada a rituales religiosos de "liberación por misericordia". Su estudio destaca cómo el híbrido mero tigre/mero gigante (TGGG)
- Paper: link.springer.com/article/10.1007/s11160-024-09907-6
13 2 0 K 140
13 2 0 K 140
17 meneos
45 clics
Dos experimentos del CERN detectan una nueva desintegración de partículas

Dos experimentos del CERN detectan una nueva desintegración de partículas

Los experimentos CMS y LHCb del gran colisionador de hadrones del CERN han conseguido la primera observación de una rarísima desintegración de partículas, la que transforma los llamados mesones B0s en dos muones. El modelo estándar de física de partículas señala que esto solo ocurre unas cuatro veces cada mil millones de desintegraciones y ahora, por fin, se ha visto. En este estudio participan investigadores de las universidades de Barcelona y Santiago de Compostela.
13 4 0 K 37
13 4 0 K 37
18 meneos
72 clics
El ratón, la vela y la hoja de menta: así se descubrió que el aire tenía oxígeno

El ratón, la vela y la hoja de menta: así se descubrió que el aire tenía oxígeno

En el siglo XVIII, Joseph Priestley realizó un ingenioso experimento colocando una vela encendida y un ratón en un frasco cerrado, observando cómo el aire se agotaba.

Al añadir una planta de menta, el aire se “revivía”, permitiendo que el ratón sobreviviera y la vela siguiera ardiendo.

Este hallazgo reveló que las plantas regeneran el aire mediante la liberación de oxígeno, sentando las bases para comprender la fotosíntesis y la interdependencia entre animales y plantas
13 5 0 K 143
13 5 0 K 143
15 meneos
43 clics
Un hallazgo revolucionario en la lucha contra la fibrosis quística: prueban una innovadora terapia génica inhalable tras 24 años de investigación

Un hallazgo revolucionario en la lucha contra la fibrosis quística: prueban una innovadora terapia génica inhalable tras 24 años de investigación

Un nuevo tratamiento inhalable basado en terapia génica podría cambiar el futuro de la fibrosis quística y mejorar la vida de miles de personas en el mundo.
13 2 0 K 158
13 2 0 K 158
14 meneos
274 clics
Un cocodrilo gigante con los dientes del T. Rex

Un cocodrilo gigante con los dientes del T. Rex

Esta criatura recién descubierta tenía los dientes de su mandíbula tan enormes como los del Tiranosaurio Rex, uno de los dinosaurios más letales de la historia. El equipo de científicos del Museo de Historia Natural de Milán que ha descubierto esta nueva y gigantesca especie del jurásico le ha puesto el nombre de “Razanandrongobe sakalavae”, que significa "antepasado de lagarto gigante de la región de Sakalava". Aunque, para abreviar, le llaman “Razana”.
15 meneos
118 clics

Tyrannosaurus rex no podía correr, según una nueva investigación (ENG)

Una nueva investigación de la Universidad de Manchester dice que el tamaño y el peso de T. rex significa que no podría moverse a gran velocidad, porque los huesos de las piernas habría cedido ante la carga de su propio peso.
16 meneos
75 clics
Materiales gobernados por la luz

Materiales gobernados por la luz

La investigadora de la UPV/EHU Rebeca Sola ha desarrollado y caracterizado materiales híbridos que responden de diferente manera a la luz, susceptibles de ser utilizados en áreas tan diferentes como la óptica y la biomedicina. Uno de los tipos de materiales obtenidos son estructuras inorgánicas acanaladas que llevan incorporados colorantes fluorescentes orgánicos, en una estructura que aporta, por un lado, estabilidad al colorante y, por otro, rigidez al sistema, lo que hace aumentar sus propiedades fotofísicas.
19 meneos
47 clics
Una hormona procedente de los huesos invierte la pérdida de memoria relacionada con la edad en ratones

Una hormona procedente de los huesos invierte la pérdida de memoria relacionada con la edad en ratones

La pérdida de memoria relacionada con la edad puede revertirse mediante el aumento de los niveles sanguíneos de osteocalcina, una hormona producida por las células óseas, según estudios realizados con ratones llevados a cabo por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC), en Nueva York, Estados Unidos. El equipo también identificó un receptor de la osteocalcina en el cerebro, allanando el camino hacia un nuevo enfoque para tratar el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
16 meneos
136 clics
Cartas náuticas del siglo XVIII ilustran la pérdida de coral

Cartas náuticas del siglo XVIII ilustran la pérdida de coral

Científicos han utilizado cartas náuticas de siglos de antigüedad, cartografiadas por marinos para evitar naufragios, con el objetivo de estudiar la pérdida de los arrecifes de coral. Un nuevo estudio estadounidense y australiano --con expertos de la Universidad de Queensland y el Centro de Excelencia en Estudios de Arrecifes de Coral del Consejo Australiano de Investigación, en Australia--, comparó las primeras cartas británicas con mapas modernos de hábitat de coral para entender los cambios en los arrecifes.
13 3 0 K 36
13 3 0 K 36
14 meneos
83 clics
Megalodón alcanzó su tamaño debido a las aguas frías

Megalodón alcanzó su tamaño debido a las aguas frías

Un nuevo estudio ha revelado que el icónico y extinto tiburón prehistótico megalodón crecía hasta alcanzar un mayor tamaño en ambientes más fríos que en zonas más cálidas. Megalodón alcanzó su tamaño debido a las aguas frías
"Nuestros hallazgos sugieren un patrón de tamaño corporal no reconocido anteriormente para el tiburón fósil, que sigue en particular un patrón ecológico impulsado por la geografía conocido como la regla de Bergmann".
13 1 0 K 249
13 1 0 K 249
18 meneos
137 clics
Las esferas de "vídreo" lunares

Las esferas de "vídreo" lunares

La sonda china Yutu-2 descubrió en el regolito lunar dos esferas translúcidas.
13 5 0 K 187
13 5 0 K 187
18 meneos
189 clics
Un estudio indica que el sobrepeso en mayores de 80 años está relacionado con una mejor salud

Un estudio indica que el sobrepeso en mayores de 80 años está relacionado con una mejor salud

El índice de masa corporal (IMC) es una medida que permite evaluar con facilidad la concentración de masa en nuestro cuerpo y saber si tenemos un peso adecuado para nuestra estatura. De un modo general, cuando la cifra de nuestro IMC supera lo que se considera un peso normal y entra en el rango de la obesidad o el sobrepeso, es más probable que suframos problemas de salud como enfermedades cardiovasculares o cáncer.
13 5 0 K 206
13 5 0 K 206
15 meneos
224 clics
Los agujeros negros son muy ruidosos. Ahora podemos escuchar a qué suenan

Los agujeros negros son muy ruidosos. Ahora podemos escuchar a qué suenan

Sabemos que a lo largo y a lo ancho de nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay alrededor de 100 millones de agujeros negros, estos misteriosos objetos...
13 2 0 K 124
13 2 0 K 124
15 meneos
68 clics
Investigadores del Webb descubren una supernova con efecto lente y confirman la tensión del Hubble (eng)

Investigadores del Webb descubren una supernova con efecto lente y confirman la tensión del Hubble (eng)

"Los análisis iniciales confirmaron que estos puntos correspondían a una estrella en explosión, una estrella con cualidades poco comunes. En primer lugar, se trata de una supernova de tipo Ia, una explosión de una estrella enana blanca. Este tipo de supernova generalmente se denomina "candela estándar", lo que significa que la supernova tenía un brillo intrínseco conocido. En segundo lugar, tiene un efecto de lente gravitacional.
13 2 0 K 128
13 2 0 K 128
18 meneos
130 clics
Otro gran asteroide impactó cuando se extinguieron los dinosaurios

Otro gran asteroide impactó cuando se extinguieron los dinosaurios

Nuevas imágenes de un cráter de impacto bajo el fondo del océano Atlántico confirman que fue causado por un asteroide que se estrelló contra la Tierra al final del Cretácico, hace 66 millones de años. El cráter Nadir de 9 kilómetros, ubicado a 300 metros bajo el fondo del océano Atlántico, tiene entonces la misma edad que el cráter de impacto de Chicxulub, en México, de 200 kilómetros de ancho, cuyos efectos aniquilaron a los dinosaurios.
13 5 0 K 144
13 5 0 K 144
16 meneos
34 clics
Más de la mitad de los casos leves de Alzheimer están sin diagnosticar

Más de la mitad de los casos leves de Alzheimer están sin diagnosticar

El Alzheimer puede considerarse como la pandemia de la edad avanzada. Esta enfermedad neurodegenerativa, para la que todavía no hay un tratamiento efectivo, avanza sin control y cada año suma siete millones de casos nuevos en todo el mundo, 40.000 de ellos, en España. "Se trata de una enfermedad muy ligada al envejecimiento, que afecta principalmente a personas mayores de 65 años, y que, precisamente por el envejecimiento de la población mundial, será la principal causa del considerable aumento que experimentaremos en los próximos años
13 3 0 K 138
13 3 0 K 138

menéame