Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
83 clics
El trabajo que cambió la dinámica de los fluidos cumple 100 años

El trabajo que cambió la dinámica de los fluidos cumple 100 años

En 1923 se publicó Stability of a viscous liquid contained between two rotating cylinders, un texto revolucionario firmado por el matemático y físico Geoffrey Ingram Taylor (1886, Londres- 1975, Cambridge). La investigación plasmada en él abrió nuevas vías para entender los patrones que aparecen en un flujo, como los que se observan en el movimiento del océano. Un siglo después, el trabajo continúa proporcionando una base sólida para una amplia gama de estudios científicos y aplicaciones prácticas. Por ejemplo, es clave para comprender cómo se
15 5 0 K 115
15 5 0 K 115
24 meneos
205 clics
El cerebro tiene su propia wifi: comunicaciones inalámbricas del sistema nervioso

El cerebro tiene su propia wifi: comunicaciones inalámbricas del sistema nervioso

Muchos lectores seguramente conocerán las sinapsis, que podríamos definir como la forma de comunicación “por cable” entre las neuronas. Pocos, sin embargo, habrán oído hablar de las conexiones “sin cable” o wireless en el sistema nervioso.
16 8 1 K 207
16 8 1 K 207
20 meneos
149 clics
¿Qué tan seria es la advertencia de la FDA sobre el tratamiento revolucionario contra el cáncer de sangre?(ING)

¿Qué tan seria es la advertencia de la FDA sobre el tratamiento revolucionario contra el cáncer de sangre?(ING)

La Administración de Alimentos y Medicamentos anunció la semana pasada que está investigando informes de cánceres secundarios en pacientes que recibieron terapia de células T con CAR, una de un conjunto de inmunoterapias que han revolucionado la atención del cáncer durante la última década. El tratamiento reprograma las células T del paciente, una parte clave del sistema inmunológico, para reconocer y atacar las células cancerosas.

Hasta ahora, la terapia con células T con CAR se ha utilizado principalmente para los... URL corregida
15 5 0 K 225
15 5 0 K 225
23 meneos
328 clics
Unos científicos afirman que están a punto demostrar la existencia de la quinta fuerza de la naturaleza gracias a los datos obtenidos en un asteroide

Unos científicos afirman que están a punto demostrar la existencia de la quinta fuerza de la naturaleza gracias a los datos obtenidos en un asteroide

Un equipo internacional de científicos ha puesto a prueba esta idea gracias a las montañas de datos sobre el asteroide Bennu, objetivo reciente de OSIRIS-REx.
17 6 2 K 211
17 6 2 K 211
28 meneos
77 clics
Resumen del panorama espacial en 2023

Resumen del panorama espacial en 2023

2023 ha sido un año de récords absolutos en lanzamientos espaciales. Nada más y nada menos que 222 lanzamientos orbitales, de los cuales 98 corresponden a los efectuados por la empresa SpaceX y 67 por China. 2023 se convierte así en el año con más lanzamientos orbitales de la historia, superando a 2022 y 2021, con 186 y 145 lanzamientos, respectivamente. Por tercer año consecutivo el número de misiones orbitales sigue creciendo, gracias principalmente a SpaceX y China. Recordemos que más allá de estos últimos tres años, nos (...)
17 11 2 K 103
17 11 2 K 103
19 meneos
378 clics

Cómo construir un pequeño sistema de energía solar [ENG]

Esta guía reúne toda la información: qué necesitas, cómo cablearlo todo, cuáles son tus opciones de diseño, dónde colocar los paneles solares, cómo fijarlos en su sitio (o no), cómo dividir la energía e instalar instrumentos de medición. Trata de sistemas de energía solar que cargan baterías y de configuraciones más sencillas que proporcionan energía solar directa.
15 4 0 K 188
15 4 0 K 188
18 meneos
116 clics
Estas plantas han encogido sus flores y están prescindiendo de sus polinizadores

Estas plantas han encogido sus flores y están prescindiendo de sus polinizadores

Los resultados de la siembra, publicados en la revista científica New Phytologist, son inquietantes. Llevaron ambos grupos de semillas, las resucitadas y las actuales, hasta invernaderos de cuatro sitios distintos. En cada ubicación diseñaron el mismo experimento. En zonas aisladas con tela mosquitera sembraron una treintena de plántulas de sendos linajes. Al llegar abril, introdujeron colmenas de abejorros para polinizarlas y sacaron una segunda generación. En total, 792 plantas.
nph.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/nph.19422
15 3 0 K 142
15 3 0 K 142
18 meneos
145 clics
Lva2, nueva revista de divulgación matemática del grupo "Retos Matemáticos"

Lva2, nueva revista de divulgación matemática del grupo "Retos Matemáticos"

Hoy viernes, para terminar bien la semana, os traigo magníficas noticias: ¡el «niño» ha nacido! Ayer, día 8 de febrero de 2024, vio la luz el primer número de Lva2, revista de divulgación matemática del grupo de Telegram Retos Matemáticos del que ya os he hablado en alguna ocasión (por ejemplo, aquí, aquí o aquí). Tras meses de preparación, este primer número ya está disponible para todo el que quiera acercarse a echar un buen rato de lectura de divulgación matemática.
15 3 0 K 218
15 3 0 K 218
23 meneos
307 clics
El Sahara tiene en su punto de mira el sudeste de España. Este "pequeño ejército" de gente está empeñado en impedirlo

El Sahara tiene en su punto de mira el sudeste de España. Este "pequeño ejército" de gente está empeñado en impedirlo

Recuerdo la primera vez que vi una mariantonia. Tenía diez u once años y aquellos enormes árboles de 50 ó 60 metros de altura le dieron la vuelta a todo lo que creía saber del mundo (...) Desde hace años, un puñado de organizaciones no gubernamentales, un grupo de lugareños y un pequeño ejército de agricultores están empeñado en impedir que el desierto se coma la estepa. Pero, inspirados por el trabajo de Commonland (una organización holandesa dedicada a la restaruación de ecosistemas) saben que no es tarea fácil.
16 7 1 K 218
16 7 1 K 218
21 meneos
51 clics
El Pentágono descarta que Estados Unidos haya encubierto la existencia de vida extraterrestre

El Pentágono descarta que Estados Unidos haya encubierto la existencia de vida extraterrestre

Nada que ver aquí. Como diría a los curiosos un agente apostado ante el cordón policial de la escena de un crimen, el Pentágono aseguró este viernes en un exhaustivo informe de 63 páginas, fruto de la revisión de décadas de información clasificada y no clasificada, que no hay pruebas de que Estados Unidos haya encubierto ningún descubrimiento de vida extraterrestre. Tampoco consta, pese a lo que se escuchó en una audiencia celebrada el verano pasado en el Capitolio, que se oculte la existencia naves espaciales recobradas por el Ejército y...
16 5 1 K 127
16 5 1 K 127
26 meneos
88 clics
El análisis de imágenes satelitales históricas de una IA sorprende a la ciencia: el colapso de la URSS aumentó las emisiones de metano

El análisis de imágenes satelitales históricas de una IA sorprende a la ciencia: el colapso de la URSS aumentó las emisiones de metano

Se teorizó que el colapso económico en la ex URSS condujo a una menor producción de petróleo y gas y, por tanto, a una desaceleración en el aumento de los niveles globales de metano, que desde entonces se ha reanudado. Para sorpresa de los científicos, el estudio que debía confirmar a la antigua Unión Soviética como elemento clave de la desaceleración del metano ha mostrado todo lo contrario.
15 11 0 K 183
15 11 0 K 183
23 meneos
102 clics
Las primeras células solares de perovskita impresas rollo a rollo alcanzan niveles de eficiencia récord

Las primeras células solares de perovskita impresas rollo a rollo alcanzan niveles de eficiencia récord

CSIRO, principal agencia gubernamental científica de Australia, demostró que estas células solares impresas y flexibles están a punto de alcanzar la comercialización. La eficiencia fue 15.5% a pequeña escala y 11% en módulos de 5cm², récord para las células solares completamente impresas. Es también el primer caso de células solares flexibles impresas producidas a esta escala y eficiencia fabricadas completamente roll-to-roll, similar a lo usado al imprimir periódicos.

- Nature (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-46016-1.
15 8 0 K 136
15 8 0 K 136
20 meneos
66 clics
La tasa de elevación del nivel del mar en el planeta se ha duplicado en 20 años

La tasa de elevación del nivel del mar en el planeta se ha duplicado en 20 años

La subida media mundial del nivel del mar en el año 2023 alcanzó un nuevo récord, según recogen las mediciones por satélite que se vienen efectuando desde 1993. Para los expertos es una consecuencia más del continuo calentamiento de los océanos (y de su expansión térmica), así como del derretimiento de glaciares y de las capas de hielo, que son los principales factores que explican esta elevación. La tasa de aumento del nivel del mar en todo el mundo en los últimos diez años (es decir, en el período comprendido entre 2014-2023) es más del doble
16 4 1 K 185
16 4 1 K 185
21 meneos
68 clics
La ciencia de la música ilumina la conexión cerebral que se produce en los conciertos: “Nuestras neuronas bailan al mismo ritmo”

La ciencia de la música ilumina la conexión cerebral que se produce en los conciertos: “Nuestras neuronas bailan al mismo ritmo”

Tres estudios científicos independientes analizan cómo el cerebro humano transforma las notas en emociones, un misterio que intriga a psicólogos y musicólogos desde hace décadas. Hasta ahora no entendíamos los mecanismos que traducen estas notas en emociones. Qué es lo que hace que una canción nos mueva a bailar, nos transmita angustia o nos haga llorar. Tampoco ahora terminamos de hacerlo del todo. Los estudios mencionados, y otros muchos, empiezan a arrojar luz en la caja negra que sigue siendo nuestro cerebro
15 6 0 K 186
15 6 0 K 186
20 meneos
749 clics

Descubren en Tailandia un 'tiburón fantasma' con una enorme cabeza y ojos iridiscentes gigantes

Los científicos han descubierto una especie nunca antes vista de "tiburón fantasma" con una enorme cabeza, ojos gigantes iridiscentes y aletas plumosas en las profundidades del mar de Andamán frente a la costa de Tailandia. La esquiva criatura de las profundidades marinas, llamada Chimaera supapae, es un pez cartilaginoso del orden de los peces más antiguos que existen en la actualidad, los Chimaeriformes. Estos antiguos peces son parientes lejanos de los tiburones y las rayas.
16 4 1 K 130
16 4 1 K 130
19 meneos
80 clics
La NASA ha RESUCITADO el F-1 (Anexo del documental Saturno V)

La NASA ha RESUCITADO el F-1 (Anexo del documental Saturno V)

En este video, exploraremos el F-1B, una versión moderna del legendario motor F-1 que propulsó los cohetes Saturn V de la NASA durante las misiones lunares. En 2012, la NASA se embarcó en el desafío de recrear este poderoso motor para impulsar su nuevo Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS). Descubre cómo los ingenieros y científicos enfrentaron este reto tecnológico, las innovaciones detrás del F-1B y su potencial para llevarnos más allá de la órbita terrestre. ¡No te pierdas esta emocionante odisea de la exploración espacial!
15 4 0 K 157
15 4 0 K 157
20 meneos
35 clics
Los huracanes costeros en todo el mundo se están intensificando más rápidamente generado potenciales impactos más graves

Los huracanes costeros en todo el mundo se están intensificando más rápidamente generado potenciales impactos más graves

Científicos del PNNL encontraron que las condiciones costeras han cambiado desde 1979, lo que ha provocado que los huracanes cercanos a la costa en todo el mundo se intensifiquen a un ritmo cada vez más rápido. Las proyecciones sugieren que esta tasa seguirá aumentando si continúan las tendencias actuales de calentamiento. El aumento de la humedad y el debilitamiento de la cizalladura del viento son los principales contribuyentes al aumento de la tasa de intensificación.

- Paper (abierto): doi.org/10.1029/2023EF004230
16 4 1 K 176
16 4 1 K 176
22 meneos
67 clics
Españoles descubren que el vuelo de los estorninos negros está relacionado con las bacterias y las resistencias a los antibióticos que portan

Españoles descubren que el vuelo de los estorninos negros está relacionado con las bacterias y las resistencias a los antibióticos que portan

Las aves sinantrópicas, aves adaptadas a entornos humanizados y que se agrupan en entornos como granjas avícolas y ganaderas debido a la disponibilidad constante de alimentos y agua, pueden actuar como “hospedadores puente”, aumentando el riesgo de transmisión de patógenos y bacterias resistentes a los antibióticos entre animales domésticos y salvajes. Dada la importancia de comprender estas dinámicas, especialmente en medio de la actual panzootia de gripe aviar causada por el clado 2.3.4.4b del virus H5N1 Goose/Guangdong (Gs/GD) y su reciente
15 7 0 K 175
15 7 0 K 175
19 meneos
144 clics
¿Está muerta la principal teoría rival de la materia oscura? Hay malas noticias de la nave espacial Cassini y otras pruebas recientes (eng)

¿Está muerta la principal teoría rival de la materia oscura? Hay malas noticias de la nave espacial Cassini y otras pruebas recientes (eng)

Esto ha llevado a la idea rival de que las discrepancias galácticas son causadas más bien por una ruptura de las leyes de Newton. La idea más exitosa se conoce como dinámica milgromiana o Mond , propuesta por el físico israelí Mordehai Milgrom en 1982. Pero nuestra investigación reciente muestra que esta teoría tiene problemas.

El principal postulado de Mond es que la gravedad comienza a comportarse de manera diferente a lo que Newton esperaba cuando se vuelve muy débil, como en los bordes de las galaxias.
15 4 0 K 179
15 4 0 K 179
18 meneos
27 clics
Calentamiento global: “La desaparición del último glaciar de Venezuela es un espejo de lo que pasará en Colombia, Ecuador y Perú"

Calentamiento global: “La desaparición del último glaciar de Venezuela es un espejo de lo que pasará en Colombia, Ecuador y Perú"

A principios de mayo, la Iniciativa Internacional sobre el Clima Criosférico (ICCI), una organización que monitorea las zonas heladas y nevadas del planeta, aseguró en la red X (antes conocida como Twitter) que el último glaciar venezolano, conocido como Humboldt o La Corona, se había vuelto "demasiado pequeño para ser clasificado como glaciar". "Esto convierte a Venezuela en el primer país de la cordillera de los Andes en perder todos sus glaciares", afirma la publicación.
15 3 0 K 114
15 3 0 K 114
17 meneos
111 clics
La anomalía magnética del Atlántico Sur se está intensificando sobre Brasil, según los gobiernos de EE.UU. y Reino Unido

La anomalía magnética del Atlántico Sur se está intensificando sobre Brasil, según los gobiernos de EE.UU. y Reino Unido

La intrigante anomalía magnética del Atlántico Sur (AMAS) se está profundizando y expandiendo, causando una creciente preocupación entre la comunidad científica. Este fenómeno, que afecta a la región sobre Brasil y el Atlántico Sur, presenta un campo magnético terrestre significativamente más débil respecto a otras partes del planeta, resultando en impactos críticos para los sistemas de navegación.
Según el informe anual 2023 del World Magnetic Model (WMM), elaborado por los National Centres for Environmental Information (NCEI) y el British Geo
15 2 0 K 180
15 2 0 K 180
20 meneos
75 clics
El mayor biobanco de dientes de leche del mundo cumple 10 años en Burgos y tendrá acceso digital

El mayor biobanco de dientes de leche del mundo cumple 10 años en Burgos y tendrá acceso digital

La 'Colección Ratón Pérez' del CENIEH celebra su décimo aniversario como referente mundial gracias a las donaciones que más de 2.300 niños españoles hacen cada año en las campañas de recogida. Pronto tendrá acceso digital. El biobanco de dientes de leche más grande del mundo, con más de 5.000 muestras de niños entre 2 y 15 años, está en España, concretamente en Burgos, y pronto tendrá acceso digital para los científicos puedan hacer todo tipo de hallazgos a través de él, desde el estudio de las enfermedades raras a la evolución humana.
15 5 0 K 133
15 5 0 K 133
19 meneos
48 clics
Los próximos días podrían ser los más cálidos para estas fechas desde 1950

Los próximos días podrían ser los más cálidos para estas fechas desde 1950

La Aemet advierte: entre el 29 de mayo y el 1 de junio podrían registrarse las temperaturas más altas para esas fechas desde, al menos, 1950.
16 3 1 K 176
16 3 1 K 176
19 meneos
51 clics
Minerales críticos podrían estar escondidos en lugares inesperados (eng)

Minerales críticos podrían estar escondidos en lugares inesperados (eng)

Los geólogos han destacado nuevos lugares para buscar minerales críticos como cobre, cobalto y tierras raras.
Su estudio, publicado en Nature, ayuda a comprender cómo la roca fundida bajo la corteza terrestre se mueve para empujar estos metales a la superficie.
Según los investigadores, es probable que se encuentren metales críticos en los bordes de los núcleos antiguos de los continentes.
www.nature.com/articles/s41586-024-08316-w
15 4 0 K 161
15 4 0 K 161
20 meneos
246 clics
¿Existe una temperatura corporal normal? La ciencia aclara por qué ya no es 36,6 ni 37 ºC

¿Existe una temperatura corporal normal? La ciencia aclara por qué ya no es 36,6 ni 37 ºC

Aunque la temperatura normal del cuerpo puede oscilar unos grados, durante mucho tiempo se pensó que la media estaba en un rango entre los 36,6 o 37 ºC. Esta creencia, sin embargo, ha sido refutada por un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford (EE UU), que han descubierto que la temperatura corporal normal puede variar entre personas, dependiendo de su edad, sexo, altura y peso, entre otros factores, y fluctúa a lo largo del día.
15 5 0 K 146
15 5 0 K 146

menéame