Noticias de ciencia y lo que la rodea
30 meneos
67 clics
Bacterias magnéticas encontradas en el interior de animales migratorios pueden ser la clave de su gran capacidad de orientación

Bacterias magnéticas encontradas en el interior de animales migratorios pueden ser la clave de su gran capacidad de orientación  

La notable capacidad de los animales migratorios para navegar y recordar rutas puede atribuirse a una sensibilidad no solo a los campos magnéticos de la Tierra, sino quizás a una interacción con bacterias magnéticas que viven dentro de ellos. La relación entre estas bacterias magnéticas y los animales en los que residen aún no se comprende completamente, pero el profesor asistente del Departamento de Biología de la Universidad de Florida Central (UCF), Robert Fitak, compiló recientemente una base de datos de ADN animal que alberga cientos de millones de secuencias que muestran la presencia de varios tipos de bacterias magnéticas para usarla como herramienta en su búsqueda de más conocimiento.
24 6 0 K 285
24 6 0 K 285
31 meneos
92 clics
Un estudio innovador revela cómo las vacunas COVID-19 previenen la enfermedad grave (eng)

Un estudio innovador revela cómo las vacunas COVID-19 previenen la enfermedad grave (eng)

Los resultados de este estudio muestran categóricamente una reducción en los indicadores de gravedad de la enfermedad en quienes recibieron la vacuna, lo que demuestra que la reacción inflamatoria dañina al COVID-19 es menos grave en quienes han sido vacunados, en comparación con quienes no lo han hecho.
El profesor Daniel O'Connor , jefe de bioinformática del Grupo de Vacunas de Oxford (OVG), dirigió el estudio. Dijo: "Estos resultados confirman la eficacia de la vacunación y su papel fundamental en la reducción www.nature.com/articles
25 6 1 K 263
25 6 1 K 263
28 meneos
350 clics
Posible solución al misterio de las  'noches brillantes'

Posible solución al misterio de las 'noches brillantes'

A lo largo de la historia se ha reportado la ocurrencia ocasional de "noches brillantes", cuando un resplandor inexplicable permitió a los observadores ver montañas lejanas o leer como si fuera de día. Un nuevo estudio aceptado para publicación en Geophysical Research Letters, utiliza datos de satélite para presentar una posible explicación de estos misteriosos fenómenos históricos.
24 4 0 K 84
24 4 0 K 84
27 meneos
78 clics
Luz verde para PLATO, la misión que buscará exotierras habitables

Luz verde para PLATO, la misión que buscará exotierras habitables

La Agencia Espacial Europea ha aprobado la construcción de la misión Tránsitos planetarios y oscilaciones estelares (PLATO), que liderará la búsqueda de exoplanetas potencialmente habitables. El Instituto de Astrofísica de Andalucía, el Centro de Astrobiología y el Instituto de Astrofísica de Canarias participan en el proyecto.
24 3 0 K 57
24 3 0 K 57
28 meneos
56 clics
Los científicos confirman que el 97% de las aves marinas antárticas analizadas habían ingerido microplásticos

Los científicos confirman que el 97% de las aves marinas antárticas analizadas habían ingerido microplásticos

Investigadores de la Universidad Roma Tre resumen 40 años de investigación sobre la ingesta de microplásticos por aves marinas, de 1983 hasta hoy. En 1.130 muestras exploraron el contenido del estómago, la bolsa de cultivo cerca de la garganta para almacenamiento temporal de alimentos, el guano y gránulos regurgitados. 13 especies de aves marinas polares habían ingerido microplásticos: el 90% de muestras del Ártico, el 97% de Antártico, con 14 tipos de polímeros.

- Paper: www.frontiersin.org/articles/10.3389/fmars.2024.1343617/full
24 4 0 K 208
24 4 0 K 208
32 meneos
63 clics
Detectan varios tipos de microplásticos en el semen y en los ovarios: el más abundante es el teflón

Detectan varios tipos de microplásticos en el semen y en los ovarios: el más abundante es el teflón

Un equipo de investigadores ha encontrado estos polímeros en el 69% de las muestras de fluido folicular femenino y el 55% de las muestras de fluido seminal; aunque no hay motivos para la alarma, se investiga su impacto en la salud reproductiva
25 7 1 K 244
25 7 1 K 244
27 meneos
195 clics
¿Qué diferencia principalmente al nuevo coronavirus de los anteriores?

¿Qué diferencia principalmente al nuevo coronavirus de los anteriores?

El virólogo experto en coronavirus y diseño de vacunas del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), el doctor Luis Enjuanes, ha asegurado que, de los tres coronavirus humanos que son patogénicos para el hombre y que aparecieron en 2002, 2012 y 2019, este último "no deja de sorprender" porque ha adquirido "un pequeño fragmento en la proteína de las espículas que facilita la infección de prácticamente todos los tejidos del cuerpo humano", en contraste con los anteriores, permitiéndole causar "cualquier tipo de patología"...
24 3 0 K 208
24 3 0 K 208
29 meneos
278 clics
Por qué falló el avión de despegue vertical: la historia de Rotodyne [ENG con subs en español]

Por qué falló el avión de despegue vertical: la historia de Rotodyne [ENG con subs en español]

A fines de los 50, los viajes aéreos interurbanos estaban en aumento. Pero si bien un viaje de NY a Boston en avión puede tomar solo 1 hora, aún necesitaría llegar y salir del aeropuerto. Y en muchas ciudades congestionadas, eso ya estaba tomando más tiempo que el vuelo en sí. Los helicópteros eran en última instancia demasiado ineficientes para convertirse en una forma viable de transporte masivo. El Rotodyne iba a cambiar todo eso. Despegando de los tejados y helipuertos del centro, pero volando más rápido, más lejos y de manera más económica
26 3 2 K 235
26 3 2 K 235
26 meneos
100 clics
Reseña: "Una selva de sinapsis" de Ignacio Crespo

Reseña: "Una selva de sinapsis" de Ignacio Crespo

«Nuestro encéfalo es especial, todos ellos lo son. ¿Cómo no maravillarse ante el prodigio arquitectónico que ha permitido que percibamos el mundo, interactuaemos con él y lo experimentemos? Todo ello creado sin un director de orquestra que ordenara nuestras neuronas que, contra todo pronóstico, han sido capaces de conectarse a la perfección (o mejor aún: a la imperfección, que nos ha ayudado a sobrevivir). Ha sido esta inexactitud la que nos ha traído algunos regalos sorpresa que hemos transformado en pilares centrales de nuestra sociedad, como
24 2 0 K 212
24 2 0 K 212
25 meneos
46 clics
La cura para el SIDA puede estar en macacos modificados genéticamente

La cura para el SIDA puede estar en macacos modificados genéticamente

Hay al menos dos pacientes que se han curado del VIH por un método muy concreto: los dos recibieron un trasplante de médula ósea para tratar un cáncer. Y en los dos casos, los donantes tenían una versión mutante de un gen muy concreto. El gen mutado se conoce como CCR5. Y se relaciona con la infección por VIH de una manera muy directa: el CCR5 afecta a una proteína que utiliza el virus para infectar células. Si el gen CCR5 no funciona, los pacientes se vuelven inmunes al VIH.
24 1 0 K 211
24 1 0 K 211
28 meneos
80 clics
Cantabria, tierra de bisontes

Cantabria, tierra de bisontes

Nacen en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno dos crías de bisonte lowland de raza pura, de las que sólo hay ochenta en todo el mundo
24 4 0 K 215
24 4 0 K 215
28 meneos
288 clics
Lo que ocurriría si la Luna impactase contra la Tierra [ENG]

Lo que ocurriría si la Luna impactase contra la Tierra [ENG]  

Hoy respondemos a una pregunta ancestral y muy científica: ¿Qué ocurriría si la Luna chocase contra la Tierra? Es más interesante y extraño de lo que probablemente imagines. Empecemos por lo básico: ¿Por qué la Luna no está cayendo ya sobre la Tierra?
25 3 1 K 218
25 3 1 K 218
29 meneos
215 clics
El estado del sistema Starship en febrero de 2022

El estado del sistema Starship en febrero de 2022

Hacía tiempo que no teníamos una actualización sobre el sistema Starship de la mano de Elon Musk. Pero la espera ha llegado a su fin y el oráculo ha hablado. El 11 de febrero el CEO de SpaceX nos puso al día sobre sus planes con el sistema Starship, esta vez con el incomparable telón de fondo de los prototipos S20 y B4 unidos sobre la rampa de lanzamiento. Desde el punto de vista técnico, la presentación ofreció pocas novedades sobre el sistema de lanzamiento más potente de la historia de la humanidad. Como comentábamos en (...)
25 4 1 K 203
25 4 1 K 203
27 meneos
171 clics
La ómicron ya no es lo que era: una persona llegó a contagiar a 15 y ahora se necesitan dos para pasárselo a una sola

La ómicron ya no es lo que era: una persona llegó a contagiar a 15 y ahora se necesitan dos para pasárselo a una sola

Su momento más álgido y en contextos con población poco vacunada y sin haberse contagiado previamente con Covid, la variante ómicron tuvo una capacidad de conta
24 3 0 K 227
24 3 0 K 227
30 meneos
124 clics
Voyager 2: la sonda que lleva más de 40 años viajando por el espacio

Voyager 2: la sonda que lleva más de 40 años viajando por el espacio

Voyager 2 es la segunda aeronave que viaja más allá de los confines de la heliosfera. Lanzada en 1977 es idéntica a la Voyager 1. En principio, ambas sondas fueron concebidas como parte del programa Mariner y su objetivo era estudiar los planetas exteriores. Sin embargo, Voyager 2 adoptó una trayectoria diferente cuando se encontró con Saturno, alcanzando la mayor cercanía con Urano y Neptuno en los años 1986 y 1989, respectivamente. Hagamos un breve recorrido por la historia de Voyager 2, la sonda que ha sobrepasado las proyecciones de la NASA
24 6 0 K 216
24 6 0 K 216
30 meneos
87 clics
Una nueva evidencia señala que los perros lloran la pérdida de un compañero canino

Una nueva evidencia señala que los perros lloran la pérdida de un compañero canino

La muerte de un perro puede ser devastadora para las familias, pero nueva evidencia de Italia sugiere que los perros supervivientes también pueden verse profundamente afectados por la pérdida, lo que resulta en una variedad de cambios de comportamiento que, según los científicos, son consistentes con el duelo.
25 5 1 K 136
25 5 1 K 136
31 meneos
44 clics
Confirmado: el calentamiento global sí causa terremotos

Confirmado: el calentamiento global sí causa terremotos

Un estudio de la ETH de Zúrich halló que el calentamiento global, al acelerar el deshielo de glaciares alpinos, causa que el agua de deshielo se filtre en el subsuelo. Presurizada bajo kms de roca, se infiltra en rocas porosas (percolación) y ejerce presión sobre las fallas, aumentando el riesgo de sismos. Halló que una ola de calor de 2015 causó una serie de terremotos en Grandes Jorasses, en el macizo del Mont Blanc; y que pequeños enjambres de sismos aumentan al final del verano.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.epsl.2025.119372
24 7 0 K 225
24 7 0 K 225
28 meneos
273 clics
Girando una rueda de Lego a toda velocidad manualmente

Girando una rueda de Lego a toda velocidad manualmente  

Sin motores. Solo ruedas y poleas de Lego y algún hilo.
24 4 0 K 146
24 4 0 K 146
27 meneos
112 clics
¿Sabes cuántos árboles hay en España?

¿Sabes cuántos árboles hay en España?

En España hay 7.500 millones de árboles. Dentro de Europa, tan solo Suecia se encuentra cerca en cuanto a la riqueza de los árboles de la península ibérica. El Inventario Forestal Nacional (IFN), se realiza cada década (...) Castilla y León, con 1.211 millones, y Cataluña con 1.035 millones, son las comunidades autónomas que más árboles tienen. Por extensión, Cáceres, Badajoz, Cuenca y Huelva, son las provincias de mayor extensión de monte arbolado. Y por número de árboles, es la provincia de Lérida, seguida de Gerona, Barcelona y Navarra.
24 3 0 K 145
24 3 0 K 145
29 meneos
570 clics

Galaxias (xkcd)

Abre esta imagen a pantalla completa en el móvil. Sujeta el móvil alargando el brazo. En este círculo hay 50,000 galaxias.
24 5 0 K 244
24 5 0 K 244
29 meneos
97 clics
Frenar el deterioro de la sustancia blanca del cerebro puede reducir la recaída en pacientes que consumen alcohol

Frenar el deterioro de la sustancia blanca del cerebro puede reducir la recaída en pacientes que consumen alcohol

Un estudio liderado por el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha encontrado una vía para frenar la progresión del deterioro de la sustancia blanca del cerebro de los pacientes con trastorno por consumo de alcohol, que se asocia con una disminución en la recaída al consumo. Este trabajo, publicado en la revista Psychiatry and Clinical Neurosciences, demuestra que la alteración de esta sustancia es una característica central de la patología.
24 5 0 K 186
24 5 0 K 186
32 meneos
178 clics
Científicos logran rejuvenecer 30 años las células de la piel de una mujer con la tecnología de la oveja Dolly

Científicos logran rejuvenecer 30 años las células de la piel de una mujer con la tecnología de la oveja Dolly

Investigadores han logrado rejuvenecer las células de la piel de una mujer de 53 años para que sean equivalentes a las de una mujer de 23 años. Los científicos, de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, creen que pueden hacer lo mismo con otros tejidos del cuerpo. "El objetivo a largo plazo es extender el período de salud humana, en lugar de la duración de la vida, para que las personas puedan envejecer de una manera más saludable"
25 7 1 K 205
25 7 1 K 205
33 meneos
395 clics
Los índices de AO y NAO se desploman: ¿Qué consecuencias puede tener para nuestro país?

Los índices de AO y NAO se desploman: ¿Qué consecuencias puede tener para nuestro país?

La NAO es la Oscilación del Atlántico Norte como sus siglas en inglés indican. En una fase de Nao negativa, las borrascas y las pulsaciones de aire frío que las alimentan se suelen desplazar por latitudes más bajas, con mayores probabilidades de afectarnos. La Oscilación Ártica, AO por sus siglas en inglés, nos ayuda identificar si en latitudes altas, en torno al Ártico, hay importantes bloqueos anticiclonicos que obligan a las masas de aire frío a descender a latitudes más bajas o, por contra, tenemos el aire frío más compacto y confinado
25 8 1 K 279
25 8 1 K 279
26 meneos
345 clics
Adiós a una imagen mítica: la especie más común de dientes de sable no enseñaba sus enormes caninos

Adiós a una imagen mítica: la especie más común de dientes de sable no enseñaba sus enormes caninos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Valladolid, del departamento de Paleobiología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCNCSIC) y de la Universidad Comenius de Bratislava (UNIBA), acaban con la imagen mítica de los dientes de sable, al menos de la especie más común, la Homotherium latidens (entre 5 millones y 10.000 años), en la que aparece siempre con sus enormes caninos superiores fuera de la boca, incluso si está cerrada.
24 2 0 K 248
24 2 0 K 248
30 meneos
242 clics
Este altavoz más fino que el papel creado por el MIT puede convertir cualquier pared en un sistema de cancelación de sonido

Este altavoz más fino que el papel creado por el MIT puede convertir cualquier pared en un sistema de cancelación de sonido

Los altavoces en forma de lámina creados hasta la fecha tenían un problema: no podían producir sonido si se impedía la vibración al colocarlos junto a una pared. Ahora, unos investigadores del MIT han rediseñado este tipo de altavoces más finos que una hoja de papel para abrir todo un campo de posibilidades.
24 6 0 K 241
24 6 0 K 241

menéame