Noticias de ciencia y lo que la rodea
244 meneos
1118 clics
Un nuevo estudio científico ha analizado el efecto de las olas de calor en la salud mental. Los habitantes en España están entre los más expuestos a este problema en todo el mundo

Un nuevo estudio científico ha analizado el efecto de las olas de calor en la salud mental. Los habitantes en España están entre los más expuestos a este problema en todo el mundo

Las olas de calor que golpean actualmente a España podrían tener consecuencias más graves de lo previsto, afectando no solo a la salud física, sino también al bienestar mental. Un estudio reciente revela que la exposición prolongada a temperaturas elevadas incrementa el riesgo de sufrir trastornos psicológicos, una amenaza que afectará especialmente a los más jóvenes si no se toman medidas urgentes.
101 143 0 K 284
101 143 0 K 284
196 meneos
3826 clics
Masturbación y cáncer de próstata

Masturbación y cáncer de próstata  

¿La Masturbación afecta la próstata? ¿Eyacular previene o aumenta el riesgo de cáncer prostático? En este video te explico la relación entre masturbación, eyaculación y cáncer de próstata según la ciencia más actual. También hablamos de lo que ocurre con la eyaculación después de una cirugía de próstata, ya sea por hiperplasia o por cáncer. Si sos hombre, este video puede cambiar la forma en que cuidas tu salud sexual y prostática.
101 95 1 K 226
101 95 1 K 226
180 meneos
1307 clics
Hoy hace diez años que la sonda New Horizons sobrevoló Plutón para descubrirnos un ex-planeta lleno de complejidad

Hoy hace diez años que la sonda New Horizons sobrevoló Plutón para descubrirnos un ex-planeta lleno de complejidad

Hoy se cumplen diez años del sobrevuelo de Plutón por parte de la sonda New Horizons de la NASA. Cuando la lanzamos era la primera sonda al último planeta. Sólo que por el camino Plutón fue degradado de planeta a planeta enano. Pero aún así nos descubrió un mundo lleno de complejidad y detalles.
96 84 0 K 289
96 84 0 K 289
247 meneos
1633 clics
Investigadores descubren que la reducción de la contaminación del aire en Asia Oriental, especialmente en China, ha acelerado el calentamiento global

Investigadores descubren que la reducción de la contaminación del aire en Asia Oriental, especialmente en China, ha acelerado el calentamiento global

Contaminantes como aerosoles sulfatados son nocivos para la salud, pero tienen un efecto de enfriamiento indirecto sobre el clima, al reflejar parte de la radiación solar de vuelta al espacio. En años recientes China redujo en más de 75% sus emisiones de aerosoles, gracias a políticas estrictas sobre carbón, tráfico urbano e industria pesada, debilitando el escudo climático no intencionado, dejando al descubierto el calentamiento real causado por gases de efecto invernadero.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s43247-025-02527-3
104 143 10 K 269
104 143 10 K 269
208 meneos
2002 clics
Científicos soviéticos cultivaron cítricos a -30 °C sin combustibles fósiles usando trincheras térmicas y poda extrema

Científicos soviéticos cultivaron cítricos a -30 °C sin combustibles fósiles usando trincheras térmicas y poda extrema

Lo hicieron sin invernaderos ni combustibles fósiles, desafiando las condiciones climáticas de regiones como el Cáucaso, Crimea, Asia Central y el sur de Ucrania.
94 114 1 K 294
94 114 1 K 294
256 meneos
264 clics
Alertan que el adelgazamiento de la capa de ozono tiene un nuevo culpable: el aumento de lanzamientos de cohetes

Alertan que el adelgazamiento de la capa de ozono tiene un nuevo culpable: el aumento de lanzamientos de cohetes

El rápido aumento de lanzamientos de cohetes podría ralentizar la recuperación de la vital capa de ozono. Su lanzamiento y el reingreso de desechos espaciales liberan contaminantes a la atmósfera media. En 2019, solo se lanzaron 97 cohetes espaciales orbitales a nivel mundial. En 2024, 258, y se prevé que aumente rápido. En la atmósfera media y alta esas emisiones pueden permanecer hasta 100 veces más tiempo que las de fuentes terrestres por falta de procesos de eliminación.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41612-025-01098-6
92 164 2 K 270
92 164 2 K 270
182 meneos
3575 clics
La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen

La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen

Urano, el planeta que orbita de lado, ha sido desde siempre el bicho raro de nuestro sistema solar. Desde que la sonda Voyager 2 de la NASA lo sobrevoló en 1986, los astrónomos han lidiado con un misterio desconcertante: a diferencia de sus primos gaseosos Júpiter, Saturno y Neptuno, Urano parecía no tener una fuente de calor interna importante. Era, en apariencia, un mundo inerte y energéticamente muerto. Pero esa idea acaba de saltar por los aires.
90 92 0 K 241
90 92 0 K 241
231 meneos
318 clics
Los barcos provocan elevadas e inesperadas emisiones de metano, un gas de efecto invernadero

Los barcos provocan elevadas e inesperadas emisiones de metano, un gas de efecto invernadero

En zonas marinas poco profundas, como puertos, donde sedimentos carecen de oxígeno y son ricos en materia orgánica, forman metano. A altos niveles de producción, puede filtrarse o burbujear en el agua. Si pasa un barco, cambia la presión del fondo y libera burbujas. Y con la mezcla producida en la estela de barcos, puede ascender rápido y escapar a la atmósfera: midieron concentraciones de metano 20 veces mayores en la ruta de navegación que en zonas cercanas no perturbadas.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s43247-025-02344-8
90 141 1 K 274
90 141 1 K 274
172 meneos
1348 clics
El acoplamiento del satélite Shijian 21 con el Shijian 25 y el espionaje en órbita geoestacionaria entre China y EE. UU

El acoplamiento del satélite Shijian 21 con el Shijian 25 y el espionaje en órbita geoestacionaria entre China y EE. UU

Los detalles de los mismos son clasificados, pero analistas chinos creen que su carga principal es una cámara con un diámetro de unos 50 centímetros que le permite obtener fácilmente imágenes de alta resolución de los satélites chinos y rusos acercándose a una distancia de entre 10 y 100 kilómetros, aproximadamente (los GSSAP también se han usado para espiar satélites de fabricación rusa en GEO, entre ellos el Ekspress AM-8, el Luch —a su vez un satélite espía ruso—, el Paksat 1R, el Blagovest o los Ráduga 1 M2 y M3).
87 85 0 K 204
87 85 0 K 204
175 meneos
1627 clics
Por primera vez en la historia la astronomía capta el nacimiento de un sistema solar

Por primera vez en la historia la astronomía capta el nacimiento de un sistema solar  

Por primera vez en la historia, la astronomía ha logrado captar el instante exacto en que comienzan a formarse los planetas alrededor de una estrella distinta al Sol. Este hito ha sido posible gracias a las observaciones conjuntas del telescopio ALMA, en el que participa el Observatorio Europeo Austral (ESO), y el Telescopio Espacial James Webb. Los científicos han podido identificar las primeras motas sólidas de material planetario en pleno proceso de formación: minerales calientes que están comenzando a solidificarse.
85 90 0 K 182
85 90 0 K 182
192 meneos
1884 clics
El hongo "fotosintético" de Chernóbil que se alimenta de radiación y que podría ayudar a colonizar Marte

El hongo "fotosintético" de Chernóbil que se alimenta de radiación y que podría ayudar a colonizar Marte

El Cladosporium sphaerospermum no solo desafía lo que creíamos posible sobre la Tierra, sino que también podría ser útil a la hora de salir de ella.
80 112 0 K 207
80 112 0 K 207
94 meneos
149 clics
El calor vacía la despensa de nitrógeno del suelo ártico y dispara las emisiones de CO2 de manera irreversible

El calor vacía la despensa de nitrógeno del suelo ártico y dispara las emisiones de CO2 de manera irreversible

Un estudio de la UAB y CREAF muestra que la pérdida de nitrógeno (N) en suelo ártico deja a plantas sin un nutriente esencial y contribuye, proporcional e irreversiblemente, a aumentar emisiones de CO₂. La mitad del C del planeta sigue guardado en suelo helado del Ártico y Subártico. Por cada 1°C extra se pierde de 1,7 a 2,6% de N del suelo y parte proporcional de CO₂ se libera. El N perdido puede filtrarse al suelo, y liberar óxido nitroso, gas de efecto invernadero 300 veces más potente que el CO₂.

- Paper: doi.org/10.1111/gcb.70309
75 19 0 K 308
75 19 0 K 308
185 meneos
1332 clics
Demuestran que el wifi puede identificar biométricamente a una persona, incluso desde diferentes redes

Demuestran que el wifi puede identificar biométricamente a una persona, incluso desde diferentes redes

El sensing es una de las aplicaciones de las ondas más prometedoras para los próximos años. La ciencia hace tiempo que ha descubierto que además de para transmitir información, es posible percibir información del entorno analizando las propiedades de la señal que llega a las antenas de un receptor.
70 115 0 K 245
70 115 0 K 245
91 meneos
103 clics
El corazón mecánico más longevo de España: "La sanidad pública me ha regalado una década de vida"

El corazón mecánico más longevo de España: "La sanidad pública me ha regalado una década de vida"

El coste de la máquina es de 100.000 euros y, por eso, tanto Gervasio, como su mujer, Belén, son conscientes de la importancia del estado del bienestar. "Es impagable -, confiesa ella, convertida en un pilar fundamental en la vida de él-. Gracias a la sanidad pública, hay mucha gente que puede seguir viviendo". Es el caso de Gervasio, quien repite varias veces, a lo largo de la conversación con Levante-EMV, un mantra: "El corazón me ha regalado una década de vida".
64 27 0 K 162
64 27 0 K 162
114 meneos
1932 clics
Espeluznante nueva cota inferior para la función castor afanoso BB(6)

Espeluznante nueva cota inferior para la función castor afanoso BB(6)

La función castor afanoso BB(n) es el número de pasos que ejecuta antes de parar una máquina de Turing con n estados que usa los símbolos {0, 1} a partir de una cinta rellena de 0. Esta función crece de forma muy rápida: BB(1) = 1, BB(2) = 6, BB(3) = 21, BB(4) = 107, y BB(5) = 47 176 870 (LCMF, 22 jul 2024). En 2010, Pavel Kropitz descubrió que BB(6) > ¹⁵10, es decir, diez tetrado a quince
63 51 0 K 281
63 51 0 K 281
61 meneos
90 clics
Moscú bate récord de temperatura (con 34.6 °C) de 122 años en medio de una ola de calor de 5 días

Moscú bate récord de temperatura (con 34.6 °C) de 122 años en medio de una ola de calor de 5 días

«Hoy se batió el récord de hace 122 años», afirmó el director del departamento científico del Servicio Meterológico ruso. «El 12 de julio de 1903 la temperatura fue 34,5 °C, y a las 15:00 ese récord fue superado en 1 décima: 34,6 °C». Estos calores poco habituales en Mocú se mantienen por quinto día consecutivo, marcando varios récord históricos. Las temperaturas estos días superan la media de julio en más de 10 °C. Por al «calor egipcio» como llaman los medios, en varias estaciones del metro de Moscú llevan 5 días repartiendo agua embotellada.
50 11 1 K 322
50 11 1 K 322
45 meneos
45 clics
Instalado en el Vall d'Hebron el primer ciclotrón público para tratar enfermedades como el cáncer

Instalado en el Vall d'Hebron el primer ciclotrón público para tratar enfermedades como el cáncer

El acelerador de partículas se instala en Vall d'Hebron para producir radioisotopos como parte esencial de los radiofármacos que permitirán desarrollar programas de medicina personalizada para mejorar el diagnóstico y tratamientos del cáncer y otras patologías.
42 3 0 K 258
42 3 0 K 258
51 meneos
99 clics
Detectan cambios profundos y demoledores en el Océano Antártico

Detectan cambios profundos y demoledores en el Océano Antártico

El National Oceanographic Center (NOC) y el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC), con datos satelitales, detectó un fenómeno sin precedentes: la circulación oceánica profunda del hemisferio sur (SMOC) no solo se altera, sino que está funcionando al revés: en vez de hundirse, agua superficial es reemplazada por masas profundas ascendentes, trayendo calor y CO₂ atrapados por siglos. Un factor fue: la salinidad supercicial creció desde 2016 entre el giro polar y subpolar del Antártico.

- Paper: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2500440122
42 9 0 K 252
42 9 0 K 252
50 meneos
54 clics
El Departamento de Defensa de EEUU dejará de facilitar datos meteorológicos cruciales por satélite (Eng)

El Departamento de Defensa de EEUU dejará de facilitar datos meteorológicos cruciales por satélite (Eng)

Los pronosticadores de huracanes y los científicos dependen de los datos meteorológicos recogidos y procesados por los satélites del Departamento de Defensa. La Marina ha decidido dejar de compartir los datos.
42 8 0 K 299
42 8 0 K 299
53 meneos
52 clics
Científicos del CIBIR desarrollan una vacuna de ARN mensajero que logra reducir el número y tamaño de las metástasis

Científicos del CIBIR desarrollan una vacuna de ARN mensajero que logra reducir el número y tamaño de las metástasis

La unidad de Angiogénesis del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), liderada por el doctor Alfredo Martínez, ha desarrollado una innovadora vacuna de ARN mensajero que logra reducir significativamente la formación de metástasis pulmonares en un modelo murino de melanoma. Así lo ha anunciado la consejera de Salud y Política Sociales, María Martín, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por el director gerente de la Fundación Rioja Salud, Juan Carlos Oliva, y el equipo científico que conforma esta unidad. Más en #1
43 10 2 K 281
43 10 2 K 281
54 meneos
70 clics

El 41% de los estadounidenses cree que los humanos y los dinosaurios cohexistieron (eng)

" Jurassic World" puede haber sido un documental para millones de estadounidenses.

Una encuesta reciente de YouGov -una empresa de investigación con ánimo de lucro que realiza todo tipo de sondeos en Internet- reveló que el 41% de los encuestados cree que los dinosaurios y los humanos "probablemente" o "definitivamente" coexistieron en la Tierra al mismo tiempo.
43 11 4 K 238
43 11 4 K 238
46 meneos
58 clics
Nueva diana terapéutica para frenar la metástasis en el cáncer de páncreas

Nueva diana terapéutica para frenar la metástasis en el cáncer de páncreas

Investigadoras del IIS Aragón identifican una nueva diana terapéutica para frenar la metástasis en el cáncer de páncreas – IISA
38 8 0 K 185
38 8 0 K 185
49 meneos
57 clics
La ignorancia e incompetencia de Rober Kennedy Jr. puede llevar al mundo a otra pandemia

La ignorancia e incompetencia de Rober Kennedy Jr. puede llevar al mundo a otra pandemia

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., y la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, ambos colocados en su puesto por Donald Trump, tienen una idea: permitir que el virus H5N1, responsable de la actual epidemia de gripe aviar, se propague libremente por las granjas avícolas. La sugerencia ha encendido todas las alarmas entre la comunidad científica. Los expertos en salud pública, virología y bioseguridad dicen que esta estrategia podría favorecer la aparición de una nueva pandemia.
38 11 0 K 261
38 11 0 K 261
52 meneos
70 clics
Junio es el nuevo julio: las olas de calor en Europa y América son parte de un nuevo y peligroso patrón climático

Junio es el nuevo julio: las olas de calor en Europa y América son parte de un nuevo y peligroso patrón climático

La historia de los veranos ha cambiado. Atrás quedó la idea del calor extremo patrimonio exclusivo de julio o agosto. Junio, mes ligado al frescor de la primavera tardía, es ahora en umbral ardiente de un verano que no da tregua. El Climate Change Institute (Universidad de Maine) lo confirma: de 1979 a 2000, el hemisferio norte cruzaba los 21°C (las semanas más cálidas) hacia el 10 de julio. En 2023 se superó del 13 de junio al 5 de septiembre. En lo que va de 2025, los 32,2°C o más ya han cubierto superficie terrestre inusitadamente extensa.
38 14 1 K 276
38 14 1 K 276
43 meneos
42 clics
Israel mata a 62 gazatíes en la Franja de Gaza, entre ellos 36 que aguardaban el reparto de alimentos

Israel mata a 62 gazatíes en la Franja de Gaza, entre ellos 36 que aguardaban el reparto de alimentos

Al menos 62 gazatíes han muerto por fuego israelí desde la madrugada del sábado en la Franja de Gaza, incluidas 36 personas que esperaban la distribución de ayuda humanitaria en el sur del enclave cuando las tropas abrieron fuego. En la norteña ciudad de Gaza, al menos 16 personas murieron en cuatro ataques diferentes: siete en un bombardeo israelí contra tiendas de campaña cerca de la escuela Al Tabiin, una mujer y un niño en un ataque cerca de una mezquita en el costado occidental de la urbe, y otras dos en un bombardeo.
36 7 0 K 140
36 7 0 K 140

menéame