Hace 7 meses | Por ElenaTripillas a vistaalmar.es
Publicado hace 7 meses por ElenaTripillas a vistaalmar.es

En 2001, los satélites de la NASA que escaneaban una isla deshabitada cerca de la Antártida en el Océano Atlántico Sur detectaron una anomalía térmica que dejó aturdidos a los científicos. En lo profundo de un inexplorado volcán, detectaron la firma de un lago burbujeante de roca fundida. Sólo se conocen siete lagos de lava de este tipo en todo el mundo.

Sin embargo, con sólo datos térmicos, los vulcanólogos no pudieron confirmar la existencia de un lago de lava. Dos décadas después, finalmente lo lograron.

Comentarios

Mosquitocabrón

#3 Anonadado me hayo.

TardisKun

#5 Ojiplático estoy

vvega

#6 Culiencogido me deja.

Maddoctor

#3 venía por esto... Los científico somos así, no uses un taser, danos un dato cualquiera y nos caemos al suelo como polillas ante un murciélago...

Joder con los periodistas, los clickbait y el sensacionalismo semántico...

ElenaTripillas

Para el que le interese la cosa:

"Explorer: Lake of Fire" se estrena en National Geographic y estará disponible para transmitir en Disney+ el viernes (27 de octubre).

porquiño

#1 yo lo busqué y no encontré nada.

editado:
ya lo encontré pero en Movistar+ hoy a las 16:00

Veelicus

se ve que 2024 se acerca y ya tenemos el primer trailer...

mono

Maravillosa canción de Meat Puppets versionada por Nirvana

L

Nadie aprendió nada del volcán Whakari