Hace 1 año | Por tiopio a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por tiopio a cadenaser.com

Los expertos consultados alertan de que la subida de la curva de la pandemia coincide con la gripe, que después de dos años dormida, pegará previsiblemente con fuerza. Centros de salud y hospitales están registrando un aumento de positivos COVID en jóvenes y mayores. Las hospitalizaciones han subido un 21% en la última semana. Hay 3.300 pacientes ingresados y 174 en la UCI. Cifras que de momento no suponen riesgo de colapso pero los profesionales están convencidos de que habrá octava ola visto lo que está pasando en los países de nuestro…

Comentarios

D

#10 No digas tonterías. Hay evidencia de que las vacunas reducen la probabilidad de transmisión secundaria. Hay que ser un poco responsable antes de hacer afirmaciones erróneas sobre estos temas...
Sin hablar de la reducción en la proporción de cuadros graves y fallecimientos...

D

#12 Lo de leerte la primera parte de mi comentario, y leer las declaraciones de Pfizer, ya si eso: la vacuna protegía contra las primeras variantes de COVID-19, que desaparecieron rápidamente, y prácticamente no hace nada contra las variantes posteriores. Y desde luego, no protege contra transmisión ni nunca se diseñó para eso. Hale, lee la manipulación gramatical de Routers, no solo la conclusión:

https://www.reuters.com/article/factcheck-pfizer-vaccine-transmission-idUSL1N31F20E

cc #14 que no sabe de qué habla.

D

#17 tú sí que no sabes de lo que hablas. Haces afirmaciones claramente erróneas teniendo en cuenta la evidencia disponible.
Que la vacuna no se diseñe para proteger contra la transmisión no quiere decir que no tenga efecto sobre la misma.
Hay que ser analfabeto funcional para no entender esto.


"Las vacunas COVID reducen el riesgo de propagar Omicron"
https://www.nature.com/articles/d41586-022-02328-0#:~:text=People%20who%20become%20infected%20with,study%20in%20US%20prisons1.

D

#17 En qué parte de tu comentario dices esa sandez?

D

#14 Los cuadros graves y fallecimientos se redujeron por simple selección natural: los débiles murieron al principio. Los otros simplemente eran más fuertes y cuando les (nos) infectaron las variantes de COVID-19 contra las que la vacuna no hacía nada, nuestras defensas eran lo suficientemente fuertes. Sí, a mí también me hubiera gustado que la vacuna hubiera funcionado, pero cuanto más se desclasifica de la documentación de las vacunas, más evidente es que solo servían para la variante primigenia.

BM75

#21 Los cuadros graves y fallecimientos se redujeron por simple selección natural: los débiles murieron al principio.

Eres ruín y mezquino con esas declaraciones.
No solo demuestras ignorancia, sino falta de respeto por miles de muertos.
Me da igual un baneo, te voy a decir que te vayas a la mierda.

S

Pero esto lo solucionamos retirando mascarillas en el transporte, especialmente ahora que muchos son gratis y van llenos, como pide Ciudadanos, la patronal del transporte, etc.

D

#15 Cierto, no había pensado en eso. #6 #5

Alakrán_

#5 Al supermercado, farmacias... se va también por necesidad y no es obligatoria la mascarilla.

S

#19 En las farmacias es obligatorio el uso de mascarillas, eh. Y en los supermercados estamos de acuerdo, yo creo que debería seguir siendo obligatoria, y en general en cualquier espacio cerrado. Ahora bien, ir a comprar a un supermercado no es lo mismo que estar sentado a 30 centímetros de otra persona durante media o varias horas, como ocurre en el transporte público, que además suelen ser espacios pequeños y muy poco ventilados.

m

#19 farmacias ya te han dicho que si es obligatorio. Y luego dime tu donde hy ms gente en el bus o en el supermercado a menos de x metros. En el supermercado es mS fácil cuidarse el ue quiera o el que lo necesite que en el transporte. Eso sí. Yo pondría como a principios de la pandemia 2 horas par gente mayor inmudeprimidad o que no uier juntarse mascarilla obligatorio luego que cada uno haga lo que le slga de la

T

#19 Al super puedes pedir online (cierto que no todos), pero conozco gente que no ha vuelto a pisar un supermercado. Las farmacias sigue siendo obligatorio. Y no puedes pedir el tren (ir trabajo) o el bus (ir al medico) a casa

D

#4. No sé qué decirte, también se puede ver como que al poner mascarillas, en el transporte o en los bares, reduces a la mitad la probabilidad... algo es algo, o menos da una piedra..

meneandro

#4 Cada cual que se contagie en privado donde quiera. Pero al menos las instituciones públicas que velen por la gente...

tul

#4 claro que lo tiene, al bar entras si te apetece mientras que el transporte publico mucha gente lo usa por obligacion.

T

#4 El bar lo pueden evitar personas con patologias previas, pero muchas de ellas el transporte publico no.

Un poco de respeto y educacion hacia los demas no nos vendria mal. Como sociedad vamos justillos de empatia...... Muchos derechos y pocos deberes.

El_Cucaracho

#4 A mí me parece absurdo, entiendo que son instituciones públicas pero que pidan mascarilla obligatoria en oficinas públicas y en el transporte público mientas están los bares y los centros comerciales llenos de gente sin ella no tiene mucho sentido.

lameiro

#4 Los bares llenos de gente puedes evitarlos, pero el transporte público es imprescindible para muchos.

D

#2 La vacuna se ha visto que no sirve para nada, las últimas declaraciones de directivos de Pfizer lo dejan claro: ni te evitan el contagio a ti, ni evitan que tú contagies. Básicamente, un placebo carísimo y quién sabe qué problemas de salud nos traerán en el futuro.

La mascarilla no sirve para nada: los casos suben y bajan estacionalmente, como cualquier gripe, independientemente de que lleves mascarilla o no. España es de los pocos países que la mantiene en el transporte público, una absurdez que no está dando mejores resultados que los países que ya la retiraron.

D

#10 Porque como todos sabemos las vacunas solo sirven para evitar el contagio. Lo de protegerte de pillar la enfermedad grave lo olvidamos

S

#10 Lo de las vacunas es verdad, no evitan los contagios. Pero evitan que los que se contagian sufran la enfermedad gravemente, que no es poco. Ahora, las mascarillas, pues hombre, no sé, pero tiene toda la pinta que algo que impide que partículas de un determinado tamaño, como determinados virus, entren o salgan libremente en o de tu cuerpo, es una barrera mejor que no llevar nada. Evidentemente que los casos van a subir y bajar, porque la gente no lleva mascarilla en todo momento, va a bares, se junta con sus familiares, etc., pero sí permite que los que sí se lo toman en serio no se vean expuestos a un contagio en sitios como el transporte público.

Alakrán_

#2 Yo también lo pido, no tiene ningún sentido llevar mascarilla en el transporte público y no sea obligatorio en ningún otro ámbito, creo que solo se mantienen en centros de salud.
El que así lo vea conveniente puede seguir llevando mascarilla.

Socavador

Guerra y pandemia, ¿a qué recuerda esto?

D

#_9 si lees el cuerpo de la noticia se entiende, sin ser un lumbrera, que se refieren a incidencia y a casos activos.

MAVERISCH

La octava ola

D

Según la gente se va curando los casos van disminuyendo, no entiendo tu razonamiento. Lo que no puede disminuir es el acumulado.

K

El número de casos de covid no para de aumentar porque es imposible que disminuyan. Si todavía hablasen de casos diarios o de incidencia acumulada...

D

ya no.


podéis comerme los huevos.

unodemadrid

Que nos dejen en paz ya hombre. Que pesados con el Covid, si ya pasa todo el mundo.

D

#11 bastante poca información disponible hay. Si no te interesa, no leas.