Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
65 clics
Una nueva frontera en la tecnología de fusión [ENG]

Una nueva frontera en la tecnología de fusión [ENG]

Utilizando nuestro enfoque, las centrales eléctricas pueden generar cinco mil kilogramos de oro al año, por gigavatio de generación de electricidad (~2,5 GWth), sin comprometer la autosuficiencia energética ni la producción de energía. El modelo tecnoeconómico de Marathon sugiere que las plantas de fusión podrían crear tanto valor económico a partir de la producción de oro como de la producción de electricidad, duplicando potencialmente el valor de estas instalaciones y transformando radicalmente la economía de la fusión y de la energía en gene

| etiquetas: fusión , electricidad , oro , paladio , marathon , alquimia
11 3 1 K 150
11 3 1 K 150
Claude.ai después de analizar lo dicho en esa web:
No es pseudociencia, pero tampoco es una tecnología probada. Marathon Fusion se encuentra en una zona gris interesante: {0x2705} Científicamente fundamentado: La transmutación nuclear es real y bien entendida {0x2705} Equipo creíble: Tienen credenciales académicas e industriales sólidas
{0x2705} Respaldo institucional: Apoyo del DOE y programas de energía reconocidos {0x26a0} ️ Pero altamente especulativo: Las afirmaciones económicas…   » ver todo el comentario
Si el oro se vuelve un metal común , deja de tener valor, así que es un negocio que se mata a si mismo. Sin duda las aplicaciones industriales del oro son muchas y mantendría un valor superior al cobre , por ejemplo , pero ya no podría ser usado como valor refugio.
#2 Hablan de 5 toneladas/año. La minería mundial de oro extrae alrededor de 3400 toneladas de oro al año.
Si sumamos el oro reciclado, casi 5000 toneladas. Es decir, hablamos de un 0.1%.
#4 5 toneladas/año por cada Gw/h.
Vamos, que hay que multiplicar 5 x 24 x 365 en una central nuclear de potencia normal, eso sí. A esa cifra habría que restarle los periodos de mantenimiento.
#10 No son GW/h, son GWth. Esto son gigavatios de potencia térmica, y dicen que se pueden obtener 2 toneladas de oro por GWth de potencia, anualmente. Si no, estarían produciendo 43 800 toneladas al año una única central.
#11 Tienes razón. He leído rápido y no me he dado cuenta en la entradilla.
Aún así. A nivel mundial sería un montón de oro si la producción eléctrica mundial se basa de en esa tecnología en un porcentaje más o menos relevante.
Aún así no creo que lo vean mis ojos.
#11#4 Además, que no lo genera del aire, que lo genera a partir de mercurio-198, que es aproximadamente un 10% del mercurio natural. La cantidad de mercurio que se extrae a nivel mundial ronda las 4000 toneladas al año, lo que da 400 de mercurio-198. Incluso a un ratio de conversión 1:1, estaría limitada la producción a la de mercurio.
#12 La mina mas grande del mundo de mercurio esta en Almaden ... Si esto llega a funcionar, nos convertiriamos en uno de los paises mas ricos del mundo.
#4 hablamos de que solo habría un reactor si fuera negocio?
#6 No tiene pinta de que ese tipo de reactor pueda proliferar hasta el punto de hacer cantidades significativas.
#2 A no ser que hagan como con los diamantes y lo escondan
#2 Podríamos hacer los cables eléctricos de oro ¿Qué podría salir mal?
#5 lo mismo que con los cables eléctricos de cobre xD
Está noticia no hay que enfocarla en que la fusión produzca oro, sino en que los residuos que produce la fusión, lejos de ser un coste durante cientos o miles de años como la fisión, pueden ser inocuos e incluso tener cierto valor. Si esto es verdad, es una gran noticia.
EEUU hará lo posible para alejar al oro como referencia monetaria. Oro referencia? Pues metal común
:tinfoil: o no

menéame