La mayoría de los gatos domésticos no salen de su hogar. Sin embargo, los que sí lo hacen causan estragos en las especies de fauna silvestre que habitan cerca de su casa, concretamente, son capaces de causar daños en un radio de dos kilómetros con respecto al espacio donde viven, según ha comprobado un equipo de la Estación Biológica de Doñana (EBD). En promedio, los gatos se localizaron a unos 88 metros de su casa, y en el 42% de las ocasiones permanecían a menos de 50 metros. No obstante, algunos individuos llegaron a rebasar el kilómetro.
|
etiquetas: gatos domésticos , fauna silvestre
Mi gato es Dios.
Ahora parece que nos olvidamos de las hambrunas que han evitado protegiendo los graneros desde hace miles de años.
Saludos
En cualquier caso, otra razón mas para hacer desaparecer a los gatos domésticos, por falta de reproducción, es decir, por esterilización y por prohibición de la cría. El mascotismo es maltrato.
Por cierto, no sé a quién meten en la estación biológica de doñana.
No. Un gato es mucho más destructivo.
Todos los gatos salen de patrulla. Normalmente solos pero a veces en pareja. Tienen marcadas unas rutas para no coincidir con otros gatos, y dentro de esas rutas hay horarios claramente establecidos.
Algunos gatos aprovechan el tiempo de patrulla de otro gato para colarse en su casa y comerse su comida.