Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
47 clics
Los gatos domésticos pueden causar estragos en la fauna silvestre hasta a dos kilómetros de su hogar

Los gatos domésticos pueden causar estragos en la fauna silvestre hasta a dos kilómetros de su hogar

La mayoría de los gatos domésticos no salen de su hogar. Sin embargo, los que sí lo hacen causan estragos en las especies de fauna silvestre que habitan cerca de su casa, concretamente, son capaces de causar daños en un radio de dos kilómetros con respecto al espacio donde viven, según ha comprobado un equipo de la Estación Biológica de Doñana (EBD). En promedio, los gatos se localizaron a unos 88 metros de su casa, y en el 42% de las ocasiones permanecían a menos de 50 metros. No obstante, algunos individuos llegaron a rebasar el kilómetro.

| etiquetas: gatos domésticos , fauna silvestre
Al contrario que el ser humano, que cuida mucho la naturaleza
Mi gato tiene permiso para exterminar lo que quiera, como si pide un crédito a mi nombre.
Mi gato es Dios.
#2 tu gato  media
#6 ¡Que bueno!
#2 Mis gatos tienen patente de corso, son caseros pero en mi casa no veo una mosca ni ningún bicho mayor, por supuesto.
Ahora parece que nos olvidamos de las hambrunas que han evitado protegiendo los graneros desde hace miles de años.
#13 Justo, nosotros les dimos cobijo y calorcito, ellos evitaron millones de muertes matando ratas.
#14 me pongo mimimi para decir que de las ratas se encargaban principalmente los perros (terrier pequeños en Inglaterra, el bodeguero e España) , los gatos son más de ratones
#2 Espero que no se cruce con el dueño de un perro que piense como usted.
Será en EEUU, en un piso en España, lo dudo
#3 "...según ha comprobado un equipo de la Estación Biológica de Doñana". Será la Doñana que está en Wisconsin según giras a Iowa.
#5 Los gatos se domesticaron por algo, y son imprescindibles si vives en el campo o en zonas rurales, te protegen de plagas de ratas y ratones, de serpientes y también cogen insectos, reptiles, palomas y otros pájaros como parte de su alimentación. Además los gatos son medio salvajes en el sentido que muchos están asilvestrados en sus propias colonias donde prácticamente no necesitan nada para mantenerse y esto por supuesto que se nota en este tipo de estudios. Que un gato no es muy diferente al su pariente cercano el gato montés y los linces.
#5 a ver si te crees que vengo a mnm a leer :-D
Mi gato se llama peque. Perfectamente podría llamarle netanyahu, es un maldito asesino.
Juer no se que tipo de gatos ocupan las casas de la peña, yo tengo un cogido de la calle con 2 o 3 meses que ahora tiene año y medio y no caza ni moscas, eso si al perrete le esta tocando los webs todo el día...
"Si los gatos se parecieran a las ranas, nos daríamos cuenta de qué pequeños bastardos crueles y asquerosos son..." -Terry Pratchett

Saludos
¿No causan los tigres, los leones, los leopardos, los guepardos, los linces o los pumas estragos en la fauna silvestre, y la pueden causar los gatos domésticos alimentados por los humanos?

En cualquier caso, otra razón mas para hacer desaparecer a los gatos domésticos, por falta de reproducción, es decir, por esterilización y por prohibición de la cría. El mascotismo es maltrato.

Por cierto, no sé a quién meten en la estación biológica de doñana.
#11 los tigres, los leones, los leopardos, los guepardos, los linces o los pumas

No. Un gato es mucho más destructivo.
Se hizo un estudio en un pueblo de Inglaterra. Se les colgó un GPS a todos los gatos del pueblo. Un mes de seguimiento.

Todos los gatos salen de patrulla. Normalmente solos pero a veces en pareja. Tienen marcadas unas rutas para no coincidir con otros gatos, y dentro de esas rutas hay horarios claramente establecidos.

Algunos gatos aprovechan el tiempo de patrulla de otro gato para colarse en su casa y comerse su comida.

menéame