Hace 21 días | Por ElCuñadoDelHac... a es.wired.com
Publicado hace 21 días por ElCuñadoDelHacker a es.wired.com

Tres de las estrellas más antiguas registradas en el universo observable se encuentran en la Vía Láctea, la galaxia que alberga el sistema solar y la Tierra. Su comportamiento difiere significativamente del de las estrellas más jóvenes. A pesar de su avanzada edad, estas estrellas son ágiles y se desplazan a cientos de miles de kilómetros por hora, en dirección contraria al flujo de sus compañeras. La investigación sobre estos tres cuerpos celestes fue realizada por científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y se publicó en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Comentarios

traviesvs_maximvs

#7 me parece algo tan de perogrullo que me sorprende la pregunta del titular.
Yo el lugar donde más chinos he visto es en España, ¿Cómo es posible? Pues porque no he ido a demasiados paises, y ninguno de ellos asiático.

C

#7 #10 Es que si miramos lejos estamos viendo un universo joven, entonces es normal que no podamos ver estrellas tan viejas como las que tenemos al lado

jm22381

#12 Mmm creo que es al revés, si miras lejos ves las estrellas que más se han alejado desde el Big Bang, las estrellas más viejas que provienen de cuando el universo era joven y estaba recién nacido.

C

#15 Mira, la galaxia más lejana conocida:
https://www.nationalgeographic.es/espacio/los-astronomos-detectan-la-galaxia-mas-lejana-al-menos-por-ahora#:~:text=La%20historia%20nos%20ha%20ense%C3%B1ado,descubierta%20en%20julio%20de%202015.

Desde aquí la vemos como era cuando el universo era muy joven, solo 400 millones, entonces es imposible que veamos algo viejo allí, estamos mirando al pasado. Otra cosa es que sepamos que al estar tan lejos allí ahora hay algo viejo (igual que aquí) pero no sabemos nada de ello.

j

#12 Muy confuso.
Si estás viendo una galaxia lejana, la más lejana de nosotros posible, es que se creó prácticamente en en el inicio de los tiempos, es de la mayor antiguedad posible.

k

#18 Pero la ves cuando era joven.

aPedirAlMetro

#6 "nuestra" indica propiedas, pero tambien pertenecencia.
Cuandoalguien dice "mi dentista" o "mi pueblo" no pretende afirmar que sea de su posesion.

Lo sabes, verdad?

Alakrán_

Las más vieja que se conoce está al lado nuestra.

Oficialmente la estrella más antigua jamás encontrada es HD 140283 o también conocida como ‘Matusalén’ en referencia al hombre más viejo mencionado en la Biblia. Se calcula que podría tener la misma edad del propio universo y solo está a 190 años luz de la Tierra.

Macnamara

#5 es curioso que su edad sea superior a la del universo. https://www.space.com/20112-oldest-known-star-universe.html

k

#19 La edad del universo depende del método con el que la mires. Sería muy aburrido en otro caso.

D

¿Cómo es posible?...

"La existencia de estrellas tan antiguas como el propio universo en la Vía Láctea no es exactamente una sorpresa, desde una perspectiva astronómica. La galaxia donde la Tierra se encuentra ha existido y evolucionado durante 13,600 millones de años. A lo largo de su vida, ha albergado necesariamente a las primeras generaciones de estrellas que se formaron en el universo, al mismo tiempo que ha producido estrellas jóvenes, como la que da forma al sistema solar."

Es posible, y lo normal.

k

#3 Pero el que no vayan en la velocidad y dirección del resto apunta a que sean estrellas de otro sitio, capturadas.

D

#21 Es que no hay "otro sitio", según lo veo yo, toda la materia que forma la vía láctea se formó en el big bang a la vez, y la galaxia se ha ido formando mediante "sumas" capturadas en el tiempo. Esas estrellas se formaron al principio y han perdurado, cierto, y provendrán de alguno de los choques galácticos, como las "nuevas" están formadas por restos de estrellas de esa época. No sé si me explico, mis protones y los de esas estrellas son igual de viejos.

k

#24 Las estrellas de nuestra galaxia se formaron juntas y giran juntas tal y como giraba la masa de gas de donde provienen. Esas estrellas kamikaze vendrán de otro sitio, quizás otra galaxia de la que salieron disparadas, para ser luego capturadas aquí, con la velocidad y dirección de la que venían.

El que todas las que hay tengan esa característica apunta a un orígen común. De otro modo sería más aleatorio.

D

#25 Creo que fue aquí donde hace unos días leí que la Via Láctea estaba formada por el choque de al menos cinco galaxias anteriores, y el próximo será con Andrómeda.

oraculus_reloaded

Supongo que entonces es en nuestra galaxia donde podremos encontrarnos con civilizaciones más avanzadas.

c

#2 La galaxia no es nuestra, solamente somos unos putos granos diminutos de carbono alojados en un universo enorme, pero el egocentrismo humano es así, los humanos se creen que son dueños de algo. Para el Universo conocido la Tierra ni existe, ni tampoco la Vía Láctea, esa mierda insignificante en el vasto Universo... y para el Universo desconocido, el Universo conocido es una mierda diminuta.

k

#16 Así lo veo yo.

k

se desplazan a cientos de miles de kilómetros por hora, en dirección contraria al flujo de sus compañeras

estrellas kamikaze

k

#13 El corrimiento al rojo sólo te da la velocidad relativa. No te da la edad.

Las velocidad sí que te da la distancia, porque se supone que la expansión del universo es uniforme.

La edad la tienes que mirar de otras formas.

j

#14
O sea, que todas las galaxias del universo tienen la misma edad, que todas nacieron en el mismo instante inicial y han seguido la inflación inicial y la expansión del universo.
En todas las galaxias debe existir algún elemento primario , estrella, cúmulo, ...lo que sea, que tenga la edad estimada desde el inicio del Big Bang ?

c

Las estrellas de la Vía Láctea son la leche.

j

ELI5 del inglés Explain it like I'm 5 years old :

Tenemos estrellas en nuestra propia galaxia, que fueron creadas prácticamente al inicio del Big Bang,
Yo creìa que las estrellas más lejanas, cercanas al límite del universo observable, eran las mas antiguas posibles.
Es posible que en la mayoría de las galaxias actuales existan igualmente estrellas con la misma antiguedad a 13.700 millones de años?.

k

#10 las estrellas más lejanas, cercanas al límite del universo observable, eran las mas antiguas posibles.

Todo lo que se ve muy lejos es como era hace mucho. Es antiguo en este sentido. Sólo.

j

#11
Segùn tengo entendido se ha usado el "corrimiento hacia el rojo" para determinar la antiguedad de algunas estrellas al límite del universo observable.
Còmo se puede usar la misma técnica para decir que una estrella que tenemos al lado tiene tanta o más antiguedad?.