Hace 11 meses | Por Ripio a culturacientifica.com
Publicado hace 11 meses por Ripio a culturacientifica.com

La vibración transversal de los tablones se puede modelar matemáticamente mediante la conocida teoría de vigas o barras de Euler-Bernoulli. Dado que los listones sonoros de la txalaparta están libres sin sujeción a ambos extremos, estas condiciones de contorno restringen las frecuencias permitidas para vibrar. Así, las tablas de la txalaparta solamente pueden sonar según los modos de vibración soluciones de una preciosa ecuación trascendente (no algebraica).

Comentarios

Aokromes

tambien hay txalaparta de piedra:

l

#3 Tambien hicieron una con bloques de hielo.
Supongo que se podria hacer con bloques de metal, aunque eso empieza a ser un xilofono grande.


#1 No se si es el instrumento mas primitivo, pero sera uno de ellos.
Supongo que los instrumentos mas tipicos vascos son la Txalaparta, el triquitixa y el chistu.
El chisto es como un flauta con sonido particular.
La triquitixa es un acordeon pero sueno parecido a una gaita.



Maitekor

#11 La trikitixa es un acordeón diatónico con botones en vez de teclado. Su origen es italiano y se introdujo en el país vasco a principios del s. XX. Yo creo que los instrumentos más antiguos serán la txirula, la alboka y el txistu, auqnue tampoco estoy seguro.

Maitekor

#3 Eso ya parece un xilófono

g

Me encantan la txalaparta y la Alboca, cuando voy por el pais Vasco procuro empaparme bien de su cultura.

Jesulisto

#8 Haces bien, los joíos de los vascos nunca dejan de sorprenderme

MeneatzaileOhia

#8 Por dios!
Alboka, no alboca!

leporcine

#8 Yo siempre que voy me empapo bien de txacoli.

g

#13 yo soy mas de disfrutar del txotx con chuleta, tortilla y sidra a montón en las "sagardotegis"

leporcine

#16 Apuntado queda.

Ripio

No conocía en trasto ese.
Tengo que hacerme uno.
Muy "artesanal" eso sí, sin ecuaciones ni ná.

Aperitx

#1 Muy guapo instrumento, lo mejor es que se toca entre dos personas. La primera lección es el 'txakun'

MeneatzaileOhia

#2 Bueno..yo diría que lo primero pasa por entender el hutsun y luego el errena, despues aplicar el txakun con el errena y el hutsun
Pero bueno...

b

#1 Yo me acuerdo de tocarla de pequeño. El año pasado, unos conocidos montaron una en el curro donde estaba. Es muy agradable.

t

Obertura del disco Santiago de The Chieftains:

A

#12 Genial. proporciona una base rítmica y armónica contundente pero agradable.

HartzBaltz

Siempre he pensado que el famosisimo tono de llamadas del iphone esta basado en la txalaparta.

K

No he entendido ni una palabra, peeo me ha encantado el sonido. ¡Gracias por compartir! 

A

#7 Se trata de un artículo científico que se explaya en las matemáticas que rigen el sonido, comunes a todos los idiófonos (objetos que al ser golpeados suenan por sí mismos en ciertas frecuencias) como marimba, xilófono, campana, etc. y en general aplicables a toda la acústica. Pero no hace falta entender nada de todo eso para disfrutarlo (Pitágoras, Bach y Fourier me perdonen)