Publicado hace 20 días por Hombre_de_Estado a labrujulaverde.com

Los humanos comenzaron a usar piel de osos de las cavernas hace 320.000 años y, al aparicer el Homo sapiens en Europa hace 45.000 años, la presión cinegética sobre él creció hasta que el Ursus spelaeus se extinguió hace 24.000 años. Con 1,70 m de altura hasta el hombro y hasta 3,5 m de longitud, era bastante más grande que el oso pardo, que ha sobrevivido hasta hoy. Investigadores alemanes aportan pruebas de su caza cada vez más intensiva, sugiere que los humanos causaron su extinción.

- Paper: https://doi.org/10.1016/j.quascirev.2024.108601

Comentarios

ChatGPT

#1 y en La Ostra Azul

viewer

#8 Ha habido más humanos aparte de los sapiens.

gregoriosamsa

#9 y somos la única amenaza real para nuestra supervivencia.

Lekuar

#10 Eso sí.

gregoriosamsa

Somos lo peor que le ha pasado a la vida en el planeta desde el meteorito de los dinosaurios.

Autarca

#6 Se llama "selección natural", no es culpa nuestra si somos más capaces que los osos, que ni se molestaron en fábricar armas.

Lekuar

#6 Somos vida.

ingenierodepalillos

#9 Y un parásito también es vida y es capaz de morir por acabar con su huesped.

Lekuar

El homo Sapiens apareció en Europa hace 45.000 años, ¿pero los humanos llevamos 300.000 años usando pieles de oso?

Trolencio

#4 Igual le venía bien una coma pero se entiende que los humanos comenzaron a usar las pieles hace 320.00 años en general, y hace 45.000 empezaron los homo sapiens ha hacerlo en Europa concretamente.

Lekuar

#5 Ya, esa es la cuestión, se supone que los humanos somos la especie homo sapiens.

noexisto

#4 te has leído la noticia? No solo sale el himno sapiens o la alimentación del oso de las cavernas vs el pardo es diferente o el tema de las crías..
Está ahí

M

¿Aviso para Blackstone?