260 meneos
1488 clics

Descubren un nuevo mecanismo para generar células de cartílago
Un estudio ha descubierto un nuevo enfoque para producir células de cartílago, con enormes implicaciones en la medicina regenerativa para lesiones de cartílago, que afectan a 350 millones de personas en el mundo que sufren dolor y molestias, y tratamientos para la degeneración del cartílago, como la artritis y el trastorno de la articulación temporomandibular (ATM). Sin embargo, el nuevo estudio dirigido por el profesorado del Instituto Forsyth y publicado en la revista 'Science Advances', sugiere nuevas estrategias para fabricar células...
|
comentarios cerrados
Ya te digo. 2 operaciones de menisco llevo. Y alargando la fisura que tengo para el tercero.
Si se pudiesen regenerar y arreglar... que a gusto me sentiría otra vez pudiendo ir a correr.
Prefiero vivir menos, pero no estando limitado y las limitaciones articulares son las peores, porque yo soy una persona muy activa y no dejamos de movernos porque envejecemos, envejecemos porque dejamos de movernos. Y en mi caso, me veo obligado a parar. Ojalá esta noticia fuese cierta y si no la aprovecho yo, lo puedan aprovechar en breve otros en mi situación
Pero, como todo en esta vida, DEPENDE.
Usando otra frase tuya: no importa tanto llegar a moverse mucho, sino moverse bien ....
Seguro, segurísimo que parte de tus dolencias vienen de hacer burradas "moviéndote".
Todo es equilibrio, y ni es bueno no moverse ni tampoco estar haciendo excesos.
De todas formas, es lo que tiene vivir la vida, que acaba matando
Pero hay muchas formas de morir. Y si puede ser con el menor dolor posible, mejor.
Lo suyo es hacerlo en su justa medida
Le comentamos unos amigos que todo eso es porque ha… » ver todo el comentario
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/544897/
Ojo a la esprifermina y las nanomoléculas piezoeléctricas.
Mientras no se demuestre lo contrario cualquier expectativa sobre eso es una estafa.
Malditos paletos que toman "extracto de aleta de tiburón" para nada.