Hace 2 años | Por jelzimoñac a elpais.com
Publicado hace 2 años por jelzimoñac a elpais.com

Así es. La dopamina vive del futuro. En cuanto logramos algo y llega al presente, se apaga. Nos hace comprar prometiendo felicidad. Pero una vez comprado se desconecta. Y la felicidad no llega. (...) Proporciona el placer de la anticipación, no el de la satisfacción. Nunca tiene bastante. Es motor, no meta. Cualquier cosa que nos satisfaga no es dopamina. (...) Tiene que ver más con imaginar que con conseguir (...) Sí. Y esperar siempre que el futuro sea mejor que el presente es insano.

Comentarios

fjcm_xx

De pago.

mirav

#1 una pena, parecía altamente interesante

mirav

#2 acabó de buscar al autor y he encontrado una crítica a un libro suyo realmente demoledora https://www.eldebate.com/cultura/libros/20211127/dopamina-molecula-determina_amp.html por si alguien le interesa. quizás me intente leer el libro, o eso quiero pensar porque dudo que lo acabe haciendo lol

D

Las formas sutiles de El País para preservar el marco-ético cultural español y adiestrarnos en el ancestral arte español de ser pobre.

Ya sabéis, chicos: haced nacer a vuestros hijos en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, y cuando vuestros hijos os digan que tienen hambre, decidles que comer tampoco les quitaría el hambre de todas formas.

Podréis criticar a El País de muchas maneras, pero jamás podréis acusarle de no ayudar a fomentar la natalidad y la pobreza.

C

La dopamina es el nuevo supervillano de los cuñaos de la psicología. Responsabilizaos de dejar de ser unos gilipollas de manual y dejad la neurobiología a los expertos