Hace 3 años | Por shake-it a lasexta.com
Publicado hace 3 años por shake-it a lasexta.com

No se está teniendo en cuenta el ciclo de vida de la botella: qué impacto medioambiental tiene su fabricación, cuánta energía se usa en su producción y transporte, cómo se conserva, si se reutiliza, cuánto tiempo de vida útil tiene…
Todos estos parámetros se han analizado científicamente y, para sorpresa de muchos, las botellas de vidrio o aluminio no salen mejor paradas que las de plástico. Eso sí, las botellas de plástico tienen mucho margen de mejora.

Comentarios

C

#3 #4 Pues no sé si es tan así. En algún sitio leí que los microplasticos vienen en su mayoría de las fibras de ropa, no de los envases. Y en cuanto a desechos ésta claro que hay mucho más problema ahora mismo, pero porque se usan mucho más. No tengo claro que para el medio ambiente sea peor que haya una botella de plástico tirada que una de vidrio.
Las bolsas y plásticos similares si tienen muchos problemas muchos animales al ingerirlas pero no creo que ocurra con las botellas.

Autarca

#5 No tengo claro que para el medio ambiente sea peor que haya una botella de plástico tirada que una de vidrio.

La botella de vidrio no deja de ser arena compactada

No creo que perjudique mucho más el mar de lo que lo haría una piedra.

D

#4 La principal ventaja del aluminio es que fabricarlo es costoso pero reciclarlo es barato y que se puede reciclar muchas más veces que el plástico, obteniendo al final un aluminio con la misma calidad que tenia al principio.

D

#4 Las cañerías de mi casa son de plástico, me estás llamando fauna?

yoma

¿Y si se pusiera la interrogación al final de la frase?

Autarca

El plástico es un material ligero, inerte y duradero, lo que en principio es ventajoso. Pero la realidad es que el 80% de los residuos que llegan al mar son plásticos. Se estima que cada año llegan al mar más de diez millones de toneladas de plástico. China, Indonesia y Filipinas encabezan la clasificación de los países que más cantidad arrojan, y los 20 primeros –todos en Asia y África, excepto Estados Unidos y Brasil– son responsables del 83% del plástico mal gestionado que puede acabar en el mar. De todo el plástico que llega al mar, el 1,5% se ha convertido en microplásticos, se ha ido fragmentando hasta transformarse en pedazos tan pequeños que son muy difíciles de eliminar.

El plástico llega al mar porque no se está reciclando ni destruyendo como es debido. En España solo el 66,5% del plástico se recicla y el 12% se incinera para obtener energía. En Europa apenas se recicla el 30%.


Y después de esto empieza con la contabilidad creativa y concluye que el plástico es mejor.

"Si lo utilizásemos bien, el plástico sería la mejor opción"

¿No te jode? Y si prescindiésemos de los envases sería infinitamente mejor

noexisto

#3 Y a mi que me da que es un informe hecho a medida en plan “como se recicla más X es más sostenible que Y
No hablamos de Alemania donde se reciclan casi todas las Z ya que los envases valen un pico y no es nuestro sistema”

D

#12 Pero una botella de cristal y de aluminio no se recicla en cada uso. Se pueden usar cientos de veces (miles) antes de necesitar ser recicladas

g

#13 eso si, pero una botella de cocacola o una lata de cerveza, no ocurre eso, se pueden reciclar pero son de un uso

g

Añado una reflexión (de cuñado eso si, no tengo ninguna autoridad en el tema) a todo esto, para el calentamiento global, creo que el plástico es mejor que el vidrio y aluminio

Para moldear plástico, la temperatura y el tiempo necesario, es infinitamente menor que para vidrio y aluminio, eso hace que por cada uso de un envase de plástico contra vidrio o aluminio, se genere mucha menos energía. Esto hace que se emita muchísimo menos CO2 (producir energía y más en fabricas, lo asociamos con Kg de CO2 que mandamos a la atmosfera)

Me recuerda a la nuclear, menos CO2 pero claro, deja mierda que no se recicla

Si me he equivocado en mi planteamiento me lo decís

D

#8 Entiendo que el problema es que una botella de plástico se usa una vez y se tira. Una de aluminio dura muchos años. Una de vidrio si se reutiliza igual. Es decir, si se usan mas de X veces se amortiza mucho el alto consumo energético de producirlas

g

#11 es que en cada reciclaje se gasta más energía que en el plástico crear uno nuevo, lo he tenido en cuenta (el vidrio necesita menos punto de fusión al reciclar, pero estamos hablando que en fabricación es de 1500 grados y el plástico no llega a 100)

No estoy haciendo un alegato a favor del plástico, sino dando un punto de vista un poco toca narices, el calentamiento global es el problema más grave que nos enfrentamos a día de hoy (más que las mierdas que dejamos como basura)

m

¿Y si los cerdos volasen?