Hace 5 meses | Por onainigo a biobiochile.cl
Publicado hace 5 meses por onainigo a biobiochile.cl

Según recoge la revista Nature, los estudios publicados por mujeres reciben menos citas que los publicados por hombres.
De acuerdo con el medio, que se dedica a la publicación de papers científicos, esto ocurre incluso en áreas donde el campo laboral cuenta con equidad de género, es decir, donde se desempeñan tanto hombres como mujeres.
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0048733323001798?via%3Dihub

Comentarios

Ofendidito

#7 Cómo odio cuando hablan de "género" y no de sexo. Hace falta ser bobo.

onainigo

#14 ¿Dices en Menéame? Porque llevas poquito como para haber género-ado ese sentimiento tan potente.

u

#14 La verdad es que "sesgo de sexo" suena un poco raro, pero por qué no.

sorrillo

#_7 en la actualidad, son las mujeres las que obtienen la mayoría de los doctorados en ciencias biológicas, dice Nature.

Los papers se citan entre ellos, no se citan doctorados por citarse, éste tiene que haber participado en un paper para que sea citado.

Que haya más mujeres que obtengan el doctorado no tiene por qué traducirse en que haya más mujeres que ejercen en el ámbito de la investigación ni que haya más papers confeccionados por mujeres.

Y a eso hay que añadir que las citas no tienen por qué referirse a papers recientes, pueden citar papers de hace décadas donde los hombres eran los autores de la inmensa mayoría de papers. Para que entre los papers en existencia, desde siempre, haya equidad entre autores hombres y mujeres no es que falten décadas es que es posible que nunca se llegue. Y en ámbitos de la ciencia que haga décadas que están "resueltos" no tendrá demasiado sentido incorporar nuevos papers elaborados por mujeres por lo que las citas de futuros papers seguirán citando a los originales que seguirán siendo mayoritariamente hombres.

Nota: Este comentario es para responder a @ onainigo que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los@admin demeneamemeneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión. Pongo también en copia a #6 a ver si ayuda en el anidado, disculpas por las molestias.

ostiayajoder

#6 Clramente las mujeres se doctoran para luego dejarlo todo y trabajar en McDonalds.

m

#6 Es que realmente al citar autores, no se citan sus nombres, sino sus apellidos, lo cual no proporciona pista alguna sobre su sexo/género.
En mi caso y el de otros doctorandos de mi entorno, citamos investigadores sin saber sin son hombres ni mujeres.

Y realmente, como bien dices, de poco importa el sexo/género del autor/a siempre que esté relacionado con el tema de investigación.

ostiayajoder

#10 Ni el titular ni la entradilla...

Las tonterias de siempre y palante....

Djalminha

Una victimización absurda más

onainigo

#3 Pues si te has quedado con ganas tienes el paper.

AcidezMental

#4 Hagamos algo, me lanzo a poner sobre la mesa otra posible interpretación: En el artículo dice "esto ocurre incluso en áreas donde el campo laboral cuenta con equidad de género, es decir, donde se desempeñan tanto hombres como mujeres."

Es decir, hasta las mujeres podrían preferir citar los trabajos de los hombres.

¿No tendrá que ver con la meritocracia? ¿existe la posibilidad de que la calidad y originalidad en general de los artículos creados por hombres pudiera ser mayor que la de los artículos creados por mujeres?

Sólo pregunto, no afirmo.

onainigo

#8 Creo que tienes razón y eso me suena haberlo escuchado también. El sesgo afecta incluso a las mujeres.
Pero en nada cambia eso lo que el artículo señala.
En cuanto a tus preguntas yo diría que no.

E

#8 Puedes dirigir tu pregunta capciosa a los autores en vez de preguntar aquí donde, evidentemente, es improbable encontrar a alguien que haya trabajado precisamente en ese campo y pueda contestarla.

C

#8 probablemente sea eso.
Los hombres sistemáticamente tienen más inclinación por el workaholismo. Además de que tienen más variabilidad de CI que ellas (hay más tontos y más genios)

gale

Hay dos tipos de personas: las que usan la palabra "woke" y las normales.

T

#12 y tu cual eres? La has usado.

AcidezMental

¿Cómo debemos interpretar esto?

onainigo

#1 Leyendo el artículo antes de la interpretación, igual incluso el paper.

AcidezMental

#2 El artículo da una interpretación, pero no creo que sea la única que podríamos darle.