Noticias de ciencia y lo que la rodea
22 meneos
38 clics
En 2100 la concentración de CO₂ en la atmósfera será próxima a la de los periodos de extinción masiva en la Tierra

En 2100 la concentración de CO₂ en la atmósfera será próxima a la de los periodos de extinción masiva en la Tierra

Según un estudio publicado en el portal de la American Geophysical Union (AGU), existe una cantidad de concentración límite de CO₂ a partir de la cual la Tierra presenta cambios agresivos importantes en su entorno. En promedio, la concentración de dióxido de carbono asociada a eventos de extinción en la biodiversidad es de 870 partes por millón. La desaparición de las especies marítimas no está relacionada con el cambio de temperatura global, sino con el gas, advierte el informe. La sexta extinción se desarrolla en estos momentos por el hombre.

| etiquetas: calentamiento global , cambio climático , paleoclima , crisis , extinción
19 3 1 K 222
19 3 1 K 222
#0 Creo que has puesto C02 en el titular en vez CO2.
Y para dejarlo perfecto CO2
Nos lo merecemos.
#2 sobre todo los que no estarán ni cerca de estar vivos por esas fechas. Los que queden por aquí se acordarán de nosotros.
#4 asumo que de los ocho mil millones de personas en el mundo, el 80% y los que vendrán, no tendrán nada que ver y serán inocentes accesorios de este destino funesto. Pero tampoco pasa nada porque nos extigamos con dignidad y eficacia. Ya saldrá otra cosa en otro planeta de otra galaxia. Good bye and thanks for the fish.
#4 Siempre se ha criticado a los de épocas pasadas.
-Sobre los romanos: ahh, tenían esclavos.
-Hace 50 años: mira como tratan a los mujeres.
-En 2100: mira como se cargaron el planeta.
#20 siempre estaremos agradecidos a todos los que se dejaron la piel durante el periodo de los movimientos obreros del siglo XIX y principios del siglo XX. No quiero ni pensar donde estaríamos ahora sin la lucha de toda esa gente.
«Con un calentamiento de 3 °C o más para 2050, podría haber más de 4000 millones de muertes». El Instituto y la Facultad de Actuarios se dedican a realizar evaluaciones precisas en materia de seguros. www.meneame.net/m/actualidad/economia-mundial-podria-sufrir-perdida-50
El calentamiento va a ir aumentando exponencialmente. Ya llegamos tarde. Disfruten lo que queda, que en unos años comenzarán los juegos del hambre a nivel mundial. La subida de precio de prácticamente todo bien esencial no parece ser una casualidad. Conforme el clima sea más y más caótico, más cosechas se perderán, más subirá el precio de los alimentos y más violencia habrá.

Los boomers serán la generación más envidiada y odiada de la historia de la humanidad. Solo han conocido crecimiento, han tenido pensiones, disfrutado del planeta como si no hubiera mañana y nos van a dejar un mundo mucho peor que el que encontraron.
#5 Vendrán 13 millones de naves de Ganímedes y Raticulín...
#7 descojonate, pero sabes lo que estan comprando los ricos ricos de verdad?, tierras cultivables.
#10 Pues yo tengo varios ferrados sin oferta
#11 pues no los vendas, subirán de precio si tienen agua cerca
#12 dios le oiga
#7 Sí, riéte, pero cuando venga Antarcharán serán todo lloros.
Mucho antes de 2100 seremos capaces de extraer de la atmósfera el CO2 que nos dé la gana
#6 El daño ya estara hecho, no se trata solo del CO2, hay otros gases y cuando la temperatura supera un limite los ecosistemas se destruyen porque hay mucha mas energia en el sistema, aunque se saque el CO2 rapido eso no va a restaurar en el corto plazo los ecosistemas, algunos se perderan para siempre, aparecera alguno nuevo pero los desiertos avanzaran, la acidez del mar subira, la pesca caera sobre manera... es un puto desastre lo que se avecina, y pasara casi de golpe.
#15 La realidad es que nadie sabe lo que va a pasar porque los modelos son incapaces de contemplar todas las variables
#16 Eso es falso, todos los modelos contemplan un aumento de las temperaturas y la destruccion de los ecosistemas, cada uno tiene sus peculiaridades, pero en lo esencial estan de acuerdo.
#17 Has leído bien mi comentario?
En 2100 aquí en la tierra para esa época todos calvos. :troll:
No importa, la vida se abre camino.
Del artículo enviado:

<< Actualmente (7 de agosto de 2023) se estima una concentración de 421 ppmv del gas en la Tierra. Modelos de proyección de la ONU calculan que la concentración de CO2 aumentará a 800 ppmv al terminar el siglo. >>

Del artículo original:

agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2022EF003336
First published: 22 June 2023
<< The United Nations Intergovernmental Panel on Climate Change projects that unabated fossil fuel use could elevate atmospheric CO2 concentration to 800 ppmv by 2100, approaching the 870 ppmv mean concentration of the last 19 natural extinction events. >>


Pero esos datos se basaban en las previsiones de recortes en las emisiones de CO2 según el IPCC AR6 ( Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático ) de marzo de 2023.

Las previsiones actuales, de agosto de 2025, son que si seguimos el camino actual de emisiones IPCC AR6 SSP5-8.5

Figure 4.3 | Comparison of concentration-driven and emissions-driven simulation.
www.ipcc.ch/report/ar6/wg1/downloads/report/IPCC_AR6_WGI_Chapter04.pdf

1100 ppm de CO2 hacia 2100

y eso sin tener en cuenta que las nuevas políticas de emisiones de la administración Trump en 2025 suponen

www.carbonbrief.org/chart-trumps-big-beautiful-bill-blows-us-emissions

"un análisis de Carbon Brief, basado en los modelos del Proyecto REPEAT de la Universidad de Princeton, muestra que esto implica que las emisiones de EE. UU. ahora se encaminan a reducirse apenas un 3% respecto a los niveles actuales para 2030 —es decir, se estancan— en lugar de caer el 40% necesario para alcanzar el objetivo"

menéame