Hace 1 año | Por Tarod a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por Tarod a cadenaser.com

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha criticado la "falta de respeto, consideración y de sensibilidad" de EH Bildu hacia las víctimas del terrorismo por incluir en sus listas electorales en el País Vasco y Navarra a 44 candidatos que fueron condenados por pertenencia y colaboración con ETA, entre ellos 7 por asesinato

Comentarios

Tarod

#10 #9 #3 Hay gente de sobra para representar a Bildu, incluso ex miembros de ETA. Pero no aquellos que han asesinado.
Un mínimo de ética por Dios.

#6 Sabemos que es legal. Pero no debería serlo. Te puedes reincoporar a la sociedad tras asesinar, pero no ser representante de ella.

D

#11 Si queremos que eso sea así, habrá que especificarlo de antemano, añadiendo penas de inhabilitación de por vida al asesinato. Personalmente no creo que deba ser así, pues los delitos cometidos no tienen nada que ver con el ejercicio del cargo público, y creo que el sistema debe estar conducido a la reinserción.

makinavaja

#11 Si aplicamos los mismos criterios morales, todos los militaresque ha participado en una acción bélica, en un guerra, y han matado a otros soldados o civiles, tampoco podrían ser representantes.... También es legal....

tul

#32 por no hablar del emerito...

Tarod

Creo que alguien condenado por asesinato nunca puede representar a los ciudadanos. Y no es lo mismo que malversar u otro delitos.
Hay crímenes que te inhabilitan de por vida.

Me imagino al familiar de un asesinado viendo esto y debe ser tremedamente doloroso.

D

#1 Sí representa, representa a los que también les gustaría haber asesinado a otros.

manzitor

#6 Legal es, un poco obsceno, también. Traslada el mismo gesto a otros delitos como la pederastia, la violación o la violencia machista. Sería legal, pero feo de narices. Pues yo lo veo igual.

makinavaja

#13 ¿Puede dar misa un sacerdote que ha sodomizado niños en otra parroquia?

hoplon

#6 También es legal llevar a imputados en listas electorales y se critica.

sergiobe

#6 Derecho, sí, pero anda que no hay trabajos que tiene que elegir ser político, representando a la población. Pues mira, un poco cachondeo sí que parece, ¿no crees?

t

#6 Eso es una falacia muy grande. Cumplir condena, es cumplir condena, no que te hayas rehabilitado o no. Para ello las condenas deberían ser indefinidas hasta rehabilitarse; algo que es imposible de comprobar.

i

#6 Como dice Urkullo, tienen derecho. Eso no parece que este en cuestion. Pero esa bastante asqueroso.

Hace unos dias defendí a Bildo con motivo de varias cosas. Pero esto.... esto es como minimo feo y parece que son ganas o de pagar favores o de dar por el culo.

Error. Ganas de dar la razon a la derecha mas cafre.

D

#1 ¿Cuales de esos candidatos asesinaron a alguien?, por curiosidad...

Pepepaco

#1 Pero és que el sistema penal español no se ha hecho pensando en los familiares de la víctima (ese es el sistema de la ley del Talión) sino en la reinserción del que ha cometido un delito. O nos creemos la política de reinserción o no nos la creemos.
En este caso concreto se le dijo un montón de veces a los etarras que abandonaran la violencia y defendieran sus reivindicaciones en la política. Ahora no se les puede decir que, aunque hayan abandonado la violencia, no pueden hacer política.

alexwing

#12 Reinserción ni pollas, estamos diciendo optar por un cargo publico, para representar a ciudadanos, alguien que ha quitado la vida a otro, nadie le esta impidiendo que se vaya al campo a coger patatas. Si te parece hacemos lo mismo con curas y pedrastas que hayan violado a niños, cuando cumplan su condena, pues nada a dar clases y misas otra vez.

M

#21 Primero ha de darse el caso de que un cura cumpla condena por pederasta....que ahora mismo no me vienen a la cabeza muchos.

alexwing

#22 Vaya falacia te marcas, es que son gente que ha matado por motivos políticos, todavía si fueran asesinos comunes, pues podría tener una mínima justificación, pero han matado por fines políticos y ahora van a ejercer cargos políticos.

Pepepaco

#21 Vale, tu no crees en la reinserción.
Es una postura coherente pero contraria a la Constitución.

JohnnyQuest

#1 Estando de acuerdo contigo, el problema no es del político que se presenta, al que no se le puede castigar tras haber cumplido la condena. El problema es de quien cree que alguien con ese tipo de delitos es un digno representante y lo vota. Esto, por mucho que griten y aúllen no es limitar la libertad política de nadie, porque es dar una opinión sobre la opinión de otro. El tema de "ahora ya no matan, no es lo que queríais?": Pues sí. No voy a dar las gracias pero por supuesto que me congratulo. Y me alegro de que las bases que antes condonaban la violencia de ETA ahora elijan, al menos a "arrepentidos". Mi problema es que no sean capaces de encontrar a nadie que no esté con las manos manchadas de sangre. Lo mismo decía de Fraga cuando vivía (que su alma no encuentre descanso por la eternidad).

No sé si quizás es un pretexto para movilizar al electorado propio ante la obvia reacción de disgusto de los oponentes.

PD: me refiero en exclusiva a los delitos de sangre y las colaborados necesarios en estos. Entiendo que en una situación política y social tan compleja, muchas personas se hayan visto envueltas en ETA sin ser necesariamente asesinos.

Battlestar

#1 Bueno, pero si nos creemos toda la vaina de la reinserción, las segundas oportunidades y todas estas filosofías que siempre nos apresuramos a defender no tenemos más remedio que aceptarlo.
Lo que pasa es que ni nosotros nos creemos lo que vendemos

Mltfrtk

Esto es otra campaña de propaganda más de los partidos que no tienen absolutamente nada que ofrecer. Están todos cagados. El PNV se suma a esta basura rastrera de miserables, porque Urkullu ve tambalear su trono de hierro.
No tienen nada que hacer, EH Bildu va a arrasar donde se presente y nada ni nadie lo va a impedir.

c

Que escándalo.... con el silencio que hubo cuando el asesino de Guillem Agulló se presentó.... y resultó elegido!!!... sin arrepentirse ni nada y cumpliendo solamente 4 años de prisión.

aupaatu

Pero los responsables de los trescientos mil muertos de la posguerra que nunca fueron juzgados y conservaron sus puestos en la transición si pueden vivír como si nada hubiera pasado.
Y los pederastas de la iglesia y sus encubridores pude seguir dando lecciones de moral desde el púlpito.
Los torturadores parece que como no les han juzgado tampoco cuentan

M

#14 Esos estaban en el bando bueno.

cocolisto

Tenemos a torturadores dirigiendo la policía y otros en la impunidad con asesinatos como el de Lasa y Zabala más componentes de la magistratura que aprobaron el asesinato de 5 ciudadanos en septiembre de 1975 y nadie se rasga las vestiduras.

D

Entiendo que esto es un tema un tanto peliagudo, pues hablamos de gente con delitos de sangre a sus espaldas, pero es importante contextualizar que están haciendo. Están haciendo lo que como sociedad les pedimos durante años: ejercer su lucha a través de las urnas y no a través de las armas.

Yo desde luego tengo bastante claro que prefiero que quienes antes se dedicaban a asesinar para realizar sus reivindicaciones, ahora lo que hagan sea presentarse a unas elecciones democráticas. De hecho me parece la representación perfecta de la reinserción.

B

No es nada trivial lo que ha dicho Urkullu, le habilita para poder protestar también por la candidatura del asesino García Juliá al ayuntamiento de Bilbao sin caer en contradicciones.

https://elpais.com/espana/2023-04-27/falange-presenta-como-candidato-en-bilbao-a-uno-de-los-autores-de-la-matanza-de-los-abogados-de-atocha.html

ehizabai

Yo me pregunto por qué EHBildu debe retirar candidatos cuando el PSE-EE ha presentado sin problemas exmilitantes de ETA (pm) en sus listas durante años.
Me vienen a la cabeza consejeros del gobierno vasco cuando Patxilo, algunos alcaldes, concejales varios... Todos exmiembros de ETA.
Urkullu no dirá nada de sus socios. Dirá cosas sobre HB, que es lo que le quita el sueño.

Dene

La tontería populista del día del padre Urkullu... si quiere prohibirlo ahi tiene a su amigo Aitor el del tractor en el congreso para promover la cadena perpetua en materia de derechos civiles. Todo lo demas son tontás de cara a elecciones.

t

En Euskadi, en 50 años, ha habido 40.000 detenidos en relación a ETA, obviamente centrados en cierto extracto politicosocial. Si este segmento de la población presenta un partido político, hacen unas listas electorales y presentan miles de candidatos es natural que haya algunos (y de hecho me parecen hasta pocos) que alguna vez haya estado relacionado con ETA.

Como pretender que en los 70 y principios de los 80 no hubiera ni un solo candidato relacionado con el franquismo en la derecha española.

Feindesland

#10 Esto es como el tío ese que participó en la matanza de Atocha y se presentó pro Falange. Una mierda.

¿O me vas a decir que no hay gente en Bildu sin muertos a sus espaldas? No me jodas... Como el 99,95% creo yo...

JohnnyQuest

#10 Creo que si no hubiera 7 con delitos de sangre no habría tanta reacción. De verdad que no se pueden sustituir a 7? En fin...

h

Pienso que se podrá decir más alto, pero no más claro. Tienen derecho, pero no hay derecho. Para mí es incomprensible ¿a qué sociedad, avance, progreso, etc. podemos aspirar de la mano de aquellos que al menos en su día pensaron que el asesinato y el terrorismo eran herramientas legítimas para alcanzar sus fines políticos?