El Tribunal de Estrasburgo ha rechazado la demanda de Arnaldo Otegi y de otros cuatro miembros de la izquierda abertzale contra España en la que pedían la anulación de su condena por pertenencia a ETA que fue objeto de un dictamen de los jueces europeos, que en 2018 reconocieron que el juicio no fue imparcial. En su decisión publicada hoy, el TEDH declara «inadmisible» la demanda presentada por Otegi, Sonia Jacinto García, Rafael Díez Usabiaga, Miren Zabaleta Tellería y Arkaitz Rodríguez  Torres y da la razón al Tribunal Constitucional  
      | 
 etiquetas:  otegi ,  eta ,  terrorismo ,   tedh          
El caso Bateragune se le juzgo por intentar construir una nueva izquierda abertzale, lo cual hizo, Sortu, donde rechazaban el uso de la violencia y pedían a ETA que no continuase. El paso del tiempo le ha dado la razón.
Que no fue un juicio justo quedo demostrado, pero el TEDH no se moja al final en declarar inocente o culpable.
Por suerte, el objetivo se consiguió, Sortu se unió a varios partidos y crearon EH Bildu y hoy es una de las fuerzas con más alcaldías en Hego Euskal Herria.
Por lo tanto en la época que le juzgaban ya hacia 30 años que no pertenecía.
cc #2 #3
Si le preguntas a un fan de bildu probablemente te diga que si el carnicero de vitoria pudo dirigir AP y el PP, Otegi tambien puede.
En mi opinión siguen usando a Otegi para dar la cara ante los medios para no quemar a Pello Otxandiano.
Ahora europa pese a reconocerle que no tuvo un juicio justo le dice que se joda y se quede con las conclusiones del juicio parcial, no es coherente. La imagen que se traslada es de que la justicia se la follan cuando quieren.
Buscaban una paguita española.