Publicado hace 3 meses por Chabelitaenanita a eleconomista.es

La letra pequeña del proyecto de ley de las condiciones laborales transparentes y previsibles que acaba de llegar al Congreso de los Diputados revela una norma muy descafeinada respecto a lo anunciado por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Anuncios como el del fin de la unilateralidad de los cambios en el trabajo o el de la prohibición de 'represalias' contra el trabajador que no acepte cambios en su jornada de trabajo se han quedado en una mera continuación de lo que ya recoge el Estatuto de los Trabajadores y no ci

Comentarios

tiopio

Cosas de los spamers de la web del economista.es.

jonolulu

Esto lleva a la paradoja de que un empleado que rechace un cambio el contrato de tiempo completo o parcial por estos motivos no puede ser despedido por rechazarlo, pero sí por las mismas causas que lo provocan, siempre que no se vincule esta decisión con su negativa.

Pues ya me dirán cómo se justifica la no vinculación

jobar

#4 Paja mental del economista que estará preocupado por las cosas que sí se van a reformar.

c

#6 El economista.es, esa.publicación tan preocupada por los derechos de los trabajadores...

C
oraculus_reloaded

Cada día más esclavos.

C

anfiaraoanfiarao ya está en la A-3 con su coche, escuchando el Fary, de camino a su apartamento en Torrevieja. Enorme!

manbobi

#3 Vicente, eres un spammer