Actualidad y sociedad
24 meneos
37 clics
"Una tierra tomada por la fuerza sólo será recuperada por la fuerza": la juventud palestina se suma a la resistencia armada en Cisjordania

"Una tierra tomada por la fuerza sólo será recuperada por la fuerza": la juventud palestina se suma a la resistencia armada en Cisjordania

Las constantes incursiones israelíes, que han acabado con la vida de 703 palestinos en menos de un año, han avivado la indignación de los jóvenes palestinos que optan por tomar las armas, apoyados por la mayoría de su comunidad

| etiquetas: tierra robada , colonos , israel , cisjordania , ocupación , país
20 4 0 K 177
20 4 0 K 177
Comprensible, ético y hasta legal según la legislación internacional.
#1 #2
El derecho internacional moderno no reconoce el uso unilateral de la fuerza para recuperar territorios perdidos, aunque hayan sido arrebatados ilegalmente.

El principio de la inadmisibilidad de la adquisición de territorio por la fuerza fue reafirmado en resoluciones como la 242 (1967) del Consejo de Seguridad (tras la Guerra de los Seis Días).

Esto significa que el hecho de que un territorio haya sido ocupado por la fuerza no legaliza su anexión. Sin embargo, el país

…   » ver todo el comentario
#5 Por esa regla de tres, con esa ley los españoles hubieramos cometido ilegalidad el 2 de Mayo de 1808 contra los franceses.

Legalmente tú serias Vraifaux :->
#9 comería croasants todo el día :troll:
#9 No te vayas tan lejos...te recuerdo el caso de Perejil.
#5 Pues a seguir disparándose
Además, Hamás va ganando
www.elmundo.es/internacional/2025/08/20/68a5cc94fc6c832e6e8b4597.html
#5 Estas diciendo que Ucrania debe buscar soluciones pacíficas y abandonar el uso de la fuerza para recuperar el terreno que tenga a bien invadir Rusia?
#16 pregunte a ChatGPT por Gaza y esa fue la respuesta que me ha dado.
#16 #17 por curiosidad he preguntado y me ha dicho

Muy buena observación — aquí hay que matizar.

En el caso de Ucrania y Rusia, no aplica exactamente lo mismo que en disputas territoriales más antiguas (como Malvinas o Sáhara Occidental), porque aquí hablamos de una guerra de agresión en curso.

{0x1f539} Clave en derecho internacional:
 • Ucrania no “invade” territorio ruso: está defendiendo el suyo, reconocido internacionalmente.
 • Según el artículo 51 de la Carta de la ONU, Ucrania

…   » ver todo el comentario
#18 Pero a quien le preguntas, alma cándida.... :palm: :palm:

Por cierto, la de Israel en Gaza tambien es una agresion en curso.

Dile a ver, que no se ha dado cuenta la iA...
#1 Estas son las cosas que justifican que existiera la OLP en su momento...
Legítimo derecho a la defensa.
¿Solo 703 en un año? El que ha escrito eso debe de vivir en otro planeta.
#4 Se refiere a Cisjordania, donde no gobierna ni está Hamas y no tienen excusa pero hacen los mismo, limpieza étnica y genocidio.
Igualmente seguro que son más.

Y luego estan los desplazados y refugiados internos:

5 meses del Muro de Hierro, la operación militar israelí que ha desplazado a 40.000 personas a golpe de violencia en Cisjordania [Médicos Sin Fronteras]
www.meneame.net/story/5-meses-muro-hierro-operacion-militar-israeli-ha
Es el futuro que queda. Tanto odio sembrado crecerá
Estaban tardando. No entiendo como no hay una respuesta armada. Cuando te van a masacrar igualmente ya no queda otra que defender tu tierra, tu casa, tu vida y tu dignidad.

Sobre todo cuando nadie más va a ayudarte, eso ha quedado más que claro.
La Reconquista llevó casi 800 años... Mucho ánimo y ojalá lo logren antes.
Que va, son terroristas, lo suyo es que se dejen humillar, robar y masacrar tranquilamente y lamiendo las botas de los putos cobardes que les amargan la vida con el consentimiento del resto del mundo. Además estos no tienen eses cacareado "derecho a defenderse". Verguenza de Occidente.
Lógico pero quienes dicen esto, luego no deberían poder llorar con las previsibles consecuencias, ¿no?

menéame