Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 A eso entraba.
#1 Cosas del Inmundo, medio de manipulación.
#3 Además titular es ambiguo por no decir erróneo, según está redactado parece que la reducción del consumo en los hogares más pobres es del 13%, pero leyendo la noticia resulta que ahí la reducción en el consumo es del 33%, el 13% es la media de todos los hogares.
Y otra buena noticia escondida en el cuerpo del artículo:
"La caída del consumo de este tipo de bebidas ha provocado a su vez un descenso de la compra de snacks"
#13 No sé cómo no les da vergüenza escribir estas cosas a los mismos redactores... A mi me la daría.
#15 porque no la tienen, porque son unos vendidos, o directamente unos propagandistas.
Porque carecen de codigos y de etica profesional.
Resumiendo : Porque no son periodistas
#19 Línea editorial, habrá pasado el encargado de redacción para "inmundizar" la noticia, que no parecía de la casa tal y como estaba.
#3 Y del lobby Cocacolo, cercano a las cloacas neoliberales...
#1 Venía a comentar eso mismo. Lo de El Mundo intentando tergiversar cualquier cosa que hace el actual Gobierno es acojonante.
#1 Es de aplaudir que se rebaje un 13% la ingesta de porquería pero esta peña no sabe ni quiere hacer otra cosa que mal meter.
Te lo dice un enganchado a los refrescos; aunque la verdad es que para ahorrar me he pasado a las marcas blancas; como disculpa debo de decir que he dejado el alcohol que es mucho peor.
Un saludo
Por la noticia entiendo que esperaban que se redujese mucho mas, pero no esta nada mal un 13%, si por la subida del IVA hay gente que se ha coinciencidado en no tomar bebidas azucaradas bienvenida sea.
#10 Por la noticia se entiende que los lumbreras del periódico se esperaban que los ricos no pagaran unos céntimos más para seguir bebiendo lo mismo de siempre.
Eso o que tienen que criticar esta medida por mucho que se demuestre que logra su objetivo.
Te dejo elegir cuál te parece la opción correcta.
comentarios destacados