Hace 8 meses | Por OniNoNeko_Levos... a eldiario.es
Publicado hace 8 meses por OniNoNeko_Levossian a eldiario.es

En enero de este año se inició el nuevo sistema de cotización de los autónomos, por el que los trabajadores deben cotizar en función de sus ganancias. Se ponía así fin al sistema electivo, que permitía a los autónomos cotizar lo que desearan, lo que llevaba a la inmensa mayoría a contribuir lo mínimo posible y, en consecuencia, a recibir las prestaciones sociales más bajas.

Comentarios

J

#5 Bueno, no es así, en colectivo de autónomos particulares no hay muchos ricos, los había, y por eso la modificación que no ganaban en neto ni el SMI. Y que decir de los falsos autónomos.
#4 No creo que haya muchos autónomos votando a la derecha, no más que trabajadores por cuenta ajena. Entre los autónomos tienes a sectores sociales bastante desfavorecidos, desde la señora que hace portales hasta el que se anuncia de manitas o recadero, iniciativas con las que consiguen algún dinero, pero muchas veces escaso.

OniNoNeko_Levossian

#1 es más, han tenido que dar una prórroga hasta el año que viene, o sea que en la renta de abril de 2025 más de uno se va a llevar una sorpresita porque no se podía saber.

Yo desde septiembre del año pasado me subí la cuota acorde a los ingresos y de momento los trimestres de IRPF solo me ha salido uno a pagar

S

#4 ¿Cómo es eso de que solamente un trimestre de IRPF te ha salido a pagar? Sale a pagar siempre, a menos que tus ingresos sean inferiores a tus gastos.

Bretenaldo

#13 no siempre. Hay que tener en cuenta que, además de que los gastos sean superiores a los ingresos hay que descontar algunas partidas: por ejemplo, lo pagado en trimestres anteriores y las retenciones soportadas (caso de profesionales).

De todas formas, subir la cuota de autónomos lo que hace es aumentar el gasto, por lo que, a mismos ingresos y gastos, saldría menos a pagar (simplificando mucho).

n

#13 Depende de si le hacen retenciones

OniNoNeko_Levossian

#13 por la naturaleza de mi trabajo en todas las facturas que expido se aplica IRPF, y no tengo obligación de hacer los trimestres de IRPF, pero los hago porque de esta manera me llevo cuatro guantazos (trimestres) y un puñetazo (declaración de la renta).

De otra forma me llevaría una paliza de las buenas con la renta. Al aumentar mi cuota, aumento mi gasto y pago menos en los trimestres, y de paso aumento mi cotización de cara a posibles bajas o jubilación (si existe y sigo siendo autónomo cuando llegue a la edad)

tdgwho

#1 El problema es el "mas o menos"

n

#7 ¿Como crees que debería ser para que se quisieran cambiar todos?

tdgwho

#10 Por lo pronto, en base al beneficio, no a la facturación.

Un autonomo puede facturar 3 millones, y que el beneficio sea 0. Y encima, le toca pagar en base a la facturación.

Bretenaldo

#11 no se calcula sobre la facturación, sino sobre los ingresos netos (beneficio)

n

#11 Es que no se calcula sobre la facturacion

tdgwho

#18 si, si que se calcula sobre la facturación.

n

#21 Dime por favor de donde sacas esa información tan tajante porque yo he leído la norma y dice claramente rendimientos netos calculados según la normativa del IRPF. Es decir, ingresos menos gastos deducibles.

tdgwho

#22 Si es así. Me retracto. Y en ese caso desconozco el porqué no se cambian.

Yo las noticias que leí aqui en meneame, precisamente eran sobre facturado. El buscador de meneame funciona tan bien que no puedo encontrarlo, pero sé que estuve debatiendo sobre el tema, hablaban de ingresos, que no es lo mismo que beneficio.

Si la norma es como dices tu. Me callo (y buen cambio de opinión de quien la escribió, porque pretendían que fuese sobre lo facturado)

n

#26 Se estuvieron debatiendo muchas opciones pero, que yo sepa, nunca que fuera sobre la facturacion.
Los casos que yo conozco, porque me dedico a cosas muy relacionadas, no se cambian por dos motivos. Uno es que ganan muy poco y el sistema antiguo les permite cotizar por más de lo que ganan. Otro ganan mucho y el sistema antiguo les permite pagar menos de lo que les corresponderia. Es decir, que el sistema más o menos proporcional no les interesa por distintos motivos. Es que de hecho no conozco a nadie que se haya cambiado.

tdgwho

#29 Luego cuando su pensión sea una mierda, llorarán. Pero mientras, a cotizar poquito.

Es cierto que a los autonomos los tienen bastante explotados, pero que la mayoría no carburan bien y pagan lo mínimo y luego la pensión es una mierda.. también.

n

#30 También conozco el caso contrario, gente que casi no gana un duro y se mantienen en él sistema antiguo porque prefieren cotizar más de lo que correspondería pagando un poco más, especialmente gente que tiene otros ingresos. Pero si, hay mucho de eso que dices

Bretenaldo

#1 lo que ha pasado es que los autónomos no han cambiado sus cuotas (aun). Pero a final de año les van a calcular si, en funcion sus ingresos netos, deben pagar la diferencia entre lo que han pagado y lo que les corresponde con el nuevo sistema.

n

#17 Pero si fuera beneficioso se cambiarían antes, ¿no? A parte que creo que los que estaban de alta antes de la entrada en vigor del sistema pueden mantenerse como estaban

m

El autónomo, ese votante de derechonas que sería el primero en abolir los sindicatos y dar cheques educación/sanidad...

OniNoNeko_Levossian

#6 a mí cuando me di de alta de autónomo me regalaron una pulserita de España, una radio que solo coge la cope y una botella de soberano que me otorga poderes de empresaurio cuando digo las palabras "¡Por Franco y su culo blanco!"

WarDog77

#14 Es lo mismo, antes pagaban lo que querian (el mínimo la inmensa mayoría) y luego lloraban mucho por la pensión de mierda y poco cobertura. Ahora pagan por beneficio neto.

n

#14 La cotización con el sistema nuevo se calcula sobre los ingresos netos según el IRPF

t

Qué alguien me lo explique porque no lo entiendo. Yo pago un 15% de cada una de mis facturas (a excepción de si son de material) de IRPF desde hace años. Aparte mi cuota de autónomos. Es que hay autónomos que lo están o estaban haciendo diferente a mí? Menos mal que tengo una gestoría, porque ya me vale...

editado:
Si me pongo exquisito, el IRPF lo pagan mis clientes y no yo...

Priorat

Pues ya sabemos, tanto llorar, que la mayoría de autónomos cotizan por menos de lo que ganan.

WarDog77

Pero es que pagas por beneficios (IRPF), no por facturación.

ChingPangZe

#12 pero hablamos de la cotización a la SS, no el irpf de Hacienda.

D

Pues posiblemente sea lo esperable. El nuevo sistema lo utilizarán sobre todo los que empiezan.

n

#3 Los que empiezan no pueden elegir