Hace 4 meses | Por Chabelitaenanit... a publico.es
Publicado hace 4 meses por Chabelitaenanita a publico.es

El bloque de las izquierdas no habría desbancado a Alfonso Rueda ni siquiera con los votos de Sumar y Podemos añadidos a los del Bloque Nacionalista Galego.

Comentarios

r

las monjas , el sistema electoral, que si la abuela fuma ...
Y Sanchez y Yolanda sin dar la cara.

arturios

#1 Cierto, aunque también ¿pa qué? total es Galicia, digamos que tiene su "personalidad".

En cuanto a las monjas, es escandaloso que aun hoy se hagan esas trampas y que encima cuando no les hace falta, y el sistema electoral no se si debería cambiarse, si que sobrerepresenta al mundo rural, pero también es un mundo subrepresentado políticamente hablando.

aupaatu

Las gentes del campo en Galicia tienen tierras, muchos eucaliptos y curas, que les alertan de que los peligrosos comunistas pretenden arrebatarselas si gobiernan.

vicus.

Y qué esparabáis de la mafia en la Sicilia gallega, carrexo de votos y compra a base de talonario, y untar a medios informativos, han untao hasta el faro de Vigo.

Autarca

#5 Ojala alguien sacara una ley para prohibir la publicidad institucional

Pero la clase política no esta por la labor

Sánchez aprueba el mayor presupuesto de publicidad institucional desde la era Zapatero

Hace 2 años | Por mekeo a theobjective.com


¿Qué influencers cobran del Estado?
Hace 4 meses | Por Sawyer76 a youtube.com

Autarca

Otro debate es el del umbral del 5% que hay que alcanzar en cada provincia para optar al escaño, una reforma que introdujo el PP de Manuel Fraga en 1992 para evitar la fragmentación y, de paso, aprovechar los flecos de los partidos que no alcanzan dicho umbral. El sistema electoral favorece, en estos casos, al partido más votad

Tanto es así que Sumar, habiendo conseguido casi el doble de votos totales que Democracia Ourensana, se ha quedado sin escaño y los de Jácome sí tienen el suyo. ¿Por qué ocurre eso? Porque un escaño en Pontevedra o A Coruña, dos provincias urbanas donde Sumar ha cosechado la mayoría de sus 28.171 votos, es mucho más caro que en Ourense o Lugo. Ejemplo: en Pontevedra, cada escaño le ha costado al PP 20.603 votos; mientras que en Ourense le ha costado 10.768.

El sistema electoral es una puñetera estafa, y no solo por esto

Una persona un voto, y cada persona/voto vale lo mismo

si no se tomaran medidas para otorgar capacidad de decisión al territorio y solo se tuviera en cuenta el criterio poblacional (por ejemplo, eliminando las circunscripciones) correríamos el riesgo de perfilar un sistema en el que todo se decide en las urbes

Y si no se toman medidas para otorgar capacidad de decisión a los pelirrojos, corremos el riesgo de que todo lo decidan morenos y rubios

Vale ya con la tontería.

Ovlak

El sistema electoral en Galicia siempre va a sobrerrepresentar el rural por definición, no es una coincidencia que lo haga elección tras elección. Ourense y Lugo están sobrerrepresentadas al existir 10 escaños fijos por provincia y no repartirse de forma estrictamente proporcional a la población, y al ser ambas provincias muy rurales pues ahí está la respuesta.

Está claro que los derecharras allí pueden hacer lo que les salga de los cojones. No iba a vivir y trabajar allí ni loco. lol

#6 Las monjas ponen el voto de los ancianos dependientes, Baltar saltándose todos los radares alegremente, la otra personaja dando de hostias durante las elecciones a demócratas, los narcos absolutamente libres...

Dime dónde más arrasó el PP y te diré dónde el narco ha hecho más "ofertas irrechazables".

Tranquilo, que ni me acerco. Sin acritud. 👍

Ovlak

#2 Análisis ultrasimplista de la realidad electoral de Galicia. Te quedas con la absoluta del PP (que tiene un discurso mucho más moderado y menos españolista que en el resto del estado), pero obvias que Galicia es de las pocas CCAA donde Vox es totalmente irrelevante a todos los niveles, y obvias que es de las pocas (o la única) donde la izquierda a la izquierda del PSOE supera el 30% del voto.