Actualidad y sociedad
15 meneos
57 clics
Silicon Valley comienza a adoptar un polémico horario laboral inspirado en China

Silicon Valley comienza a adoptar un polémico horario laboral inspirado en China

En una industria que antes era conocida por horarios laxos y múltiples beneficios, ahora algunos ejecutivos piden a su personal que se comprometa a trabajar 72 horas semanales. O estás dentro o estás fuera. ¿Te gustaría trabajar casi el doble de las 40 horas semanales estándar? Es una pregunta que muchas empresas emergentes de EE UU están haciendo a sus futuros empleados y, para conseguir el trabajo, la respuesta tiene que ser un sí rotundo. Estas empresas están adoptando un horario intenso, popularizado por primera vez en China...

| etiquetas: silicon valley , trabajo , horario , eeuu , empresas
12 3 0 K 138
12 3 0 K 138
China rebajando horas y occidente subiéndolas xD
#2 Como dicen los chinos ahora para referirse a quienes son explotados laboralmente: "trabajas como un occidental". xD
#2 yaya sabemos quien va ganando entonces.
#2 El chiste es que usan recetas a destiempo.
Es como echar cebollas ajos y azucar a la tortilla de papas.
#2 La Inteligencia Artificial nos va a quitar el trabajo a todos y está super avanzada, se esperan millones de despidos en el mundo tecnológico, pero si te puedes quedar esta semana todos los días hasta las 21, Martínez, sería estupendo para el proyecto. Y la semana que viene si eso también.
#2 Siempre ha sido así, los trabajos de bajo valor tienen que hacer más horas para ser rentables.
#2 Yo no entiendo a estos "iluminados" del "triunfalismo" de corcho pan.
En un siglo, donde el reto, va a ser, conseguir puestos de trabajo, donde cada vez, va a hacer falta, menos mano de obra... y donde la poca solución, sería reducir aún más la jornada laboral... resulta, que la solución que plantean, es "doblar la jornada laboral", para que encima, haya aún menos mano de obra.

Cómo pretenden que la sociedad sea sostenible bajo premisas como esas? No ven que la…   » ver todo el comentario
Y yo empiezo a adoptar el "que me tiren del nardo si quieren" los que vengan con esa idea. Oye, que si reparten a partes iguales, pues te lo piensas. Pero dar la lomada para que otro se lo lleve by the face, pues les deseo buena suerte. Trabajar para vivir, nunca al revés.
#1 exacto, trabajar para vivir, no para hacer rico al dueño o accionistas de una compañia.
#1 #4 ¡E, eso es Comonismo!
Las plusvalías son para los de siempre.
No es verdad. Hay empresas de Silicon Valley, por ejemplo, Apple, al menos la de antes, en la que nos ingenieros trabajaban 89 horas a la semana.ñ, por ejemplo para el lanzamiento del primer Macintosch, pero eran conscientes de que era una cosa es específica para ese proyecto.

Hay empresas con sala de juegos y toboganes, pero eso es porque se quedan a vivir allí, prácticamente.
Se puede hacer un listado de las empresas que lo apliquen y hacerles una especie de boicot y campaña, antes de que se extienda. Despues una serie de premios al esclavista del año para los que mas lo promuevan y lo usen. Etc...
Pues claro!! Los accionistas y el CEO merecen un yate nuevo!!
Trabajar 72 horas es normalmente menos productivo que trabajar munos de 40.
Los grandes faros del empresauriado necesitan demostrar que tienen el control.
Vaya gilipollez de artículo...Anda que no llevan currando en Silicon Valley y en Londres (y en Madrid si me apuras) de esa forma desde el siglo pasado...
Dependerá del sueldo, pero por menos de 500k al año ya ni me lo planteo.

menéame