#176 Ah... volvemos otra vez al mesías de tu religión.
Está muy bien que cites mis argumentos de las conversaciones pero no que lo perviertas.
El salario no es cualquier precio. Es el "precio" que permite que haya un mercado. Todo lo que se fabrica en esta sociedad, TODO, se fabrica porque hay un cliente final que compra algo ¿Niegas esto? Sin salarios no hay economía.
De forma natural toda empresa va a pagar lo mínimo posible por los recursos que usa y, si se permite que hagan eso con los salarios, toda la economía va detrás. De nuevo, dejar la economía a la ley del más fuerte (alias libre mercado) es una puñetera desgracia.
#176 Bueno, estoy de acuerdo con lo primero, pero una cosa no quita la otra. Además yo no considero que "hemos" destruido, nosotros a los americanos los sufrimos, no somos ellos.
#176 Ya, y cuando gobierna la derecha criminal española de repente todos esos pensionistas, trabajadores públicos y funcionarios, desaparecen mágicamente, ¿os duele cuando intentáis unir dos puntos equidistantes?, realmente creo que debería hacerse un examen de mínimos para poder votar, no entiendo como a gente con la capacidad de raciocinio tan absolutamente mermada se le infiere la capacidad de poder decidir sobre la vida de los demás
#176 Si tu mismo reconoces que usaste mal la palabra, igual no es culpa del resto, no ataques a los demás, porque no revisas lo que pones, que no es que hayas puesto precisamente un texto larguísimo.
#176
Ya me explicarás cómo Maduro ha destruido la Educación pública si el chavismo ha creado universidades nuevas.
En fin, que no te voy a convencer de nada, ni tú a mí tampoco.
Saludos.
#176 Si si, yo también entiendo que es un problema artificial. Pero en el Reino Unido no se habla "reinounides"....Se habla ingles, y nadie en Gales o Escocia...o Australia, se ofende por que le llamen ingles a su lengua.
El nacionalismo español es quien crea esos problemas artificiales. Hay auténtico enfermos mentales. Estoy pensando en un vecino, (vallisoletano viviendo en Galicia) y la urticaria que le sale, incluso agresividad, cuando a su alrededor se habla ¡¡¡gallego en Galicia¡¡¡ , ohhh, gran ofensa a sus orejitas castellanas. Pero ya digo, es mas un problema mas ideológico que filológico. (También he visto algún "talibán" en el otro bando.....pero, al menos en Galicia, es prácticamente inexistente el problema. Como dije en otro comentario, veo y escucho mas sobre ese presunto problema en comunidades monolingües que en las bilingües, donde el bilingüismo se vive con naturalidad y (prácticamente) sin ningún problema.
#176 Estoy flipando. Por lo visto no has vivido en una gran ciudad como Madrid o Barcelona.
Te lo repito, cualquier emigrante que venía a Catalunya, Madrid o Bilbao, en poco tiempo se compraba una casa, tenía hijos y se hacía un chalet en las afueras, especialmente si era albañil... Y SIN NINGÚN TIPO DE ESTUDIOS.
Todos mis familiares fueron así.
Claro que había que trabajar duro... pero el maná no llueve del cielo.
#176 ¿Tienes problemas de lectura o no te ha llegado mi comentario completo? ¿Lo has leído hasta el final o ya has empezado a farfullar la respuesta tras mi primera frase? ¿Has leído mi última frase?
Lo único que he dicho es que eso se debe tener en cuenta, y lógicamente cuantos más coches eléctricos haya, si se pretende sustituir todos los coches actuales por eléctricos, mayor coste tendrá esta distribución.
Y ahora, para tratar de evitar que hagas comentarios que te dejen en ridículo al criticar lo que no he dicho y saltarte lo que sí he dicho, repetiré lo mismo que en el que has contestado, pues se aplica también a este:
Que será muy inferior pero, coño...
Creo que no es posible ponerlo en parpadeo, pero a ver si así te enteras.
España está negociando no tener que llegar a ese 5% y la noticia va de que de momento lo está consiguiendo.
Todo lo demás son pajotes mentales para malmeter.