Hace 7 años | Por Peka a eitb.eus
Publicado hace 7 años por Peka a eitb.eus

El escritor Joseba Sarrionandia ha sido el encargado de leer el mensaje final de Korrika 2017. Se ha podido escuchar el discurso con su voz, desde el escenario del paseo Sarasate. El testigo ha culminado su camino a las 12:30 horas, en manos de los responsables de AEK. Ha sido en ese momento cuando la presentadora del evento, la periodista de Euskal Herria irratia Reyes Ilintxeta, ha anunciado el secreto mejor guardado en estos últimos 11 días.

Comentarios

dreierfahrer

#1 mega LOOOOOOOOOOOOOL

lol

Q grande el jodido articulo.... cuanta bilis lol

chorche77

#1 Que gracia, entre los euskopelmas defendiendo su idioma de pastores de cabras y los cristofascistas que se creen que la calle es suya debía de haber ayer en lo viejo un ambientazo de la hostia.

Peka

#15 Haizeak landatzen dituenak, ekaitzak jasotzen ditu

chorche77

#17 'ej nuq HIlegh > SularghtaHvIS?

Peka

#19 El que siembra vientos, recoge tempestades.

Traduce tu frase.

chorche77

#22 Te lo traduzco ¿Que me quieres decir con eso?

Peka

#25 Si, claro. Tu intento de ridiculizar al Euskera solo te dejan en ridículo a ti.

chorche77

#27 Pues perdona, mi klingon está un poco oxidado.

D

#19 Pufpuf ondalarodia echl gndas al pvo q y l chare la pva

akaks

#15 #7 #2 venga un pequeño cuento que nos habla del verdadero valor de las cosas y de las personas incapaces de reconocerlo, con todo mi cariño

http://vidaenpositivo.org/index.php/cuento-sobre-la-autoestima-el-verdadero-valor-del-anillo/

Amonamantangorri

#15 La verdad, ví gente con el ramo poteando con gente de la Korrika. Día soleado, ambiente festivo y la hostelería de lo viejo encantada.

Omóplato

#9 Hombre, todos los idiomas tienen peculiaridades que los hacen únicos, si no, no serían idiomas diferentes.

De todas formas, está claro que en una marcha reivindicativa de un idioma, se van a exaltar las peculiaridades de ese idioma y decir que es un idioma único. Es lo normal, vaya.

D

#16 Que sí, pero una cosa son cosas subjetivas como afirmas y otra hechos, cosas objetivas, como que el euskera nadie sabe de dónde sale. lol

Omóplato

#20 bueno, en todo caso serán hechos cosas objetivas y cosas subjetivas. Lo digo porque si para exaltar a un idioma, solo se utilizan peculiaridades subjetivas, es que no es un idioma.

D

#20 Como la pelusilla del ombligo

D

#9 No hay nada mejor que no tener parientes

D

#6 El español es un idioma multiversal

D

#6 El klingon es un tesoro interestelar, no lo hagas de menos...

anxosan

#38 No lo hagas de menos tu . El espacio entre las estrellas está dentro del universo.

D

#39 Visto asi...bIlugh, toDSaH loQ

D

#6 Bueno, el euskera sirve para justificar el cupo vasco-navarro.

Mejor tesoro que ese...

celyo

#6 ¿Es que nadie piensa en el esperanto?

GatoMaula

Ska ska ska!!!!!

delcarglo

#3 Otra

placeres

...Pfff ¿Irrelevante? Ha dicho que una lengua es un valor o sea que el cielo es azul. El hecho que sea una lengua con ningún pariente vivo, le da un mayor valor sin duda, ya que su estudio nos permite conocernos mejor como especie... Pero hasta ahí llegamos, buscarle algo más místico me parece una tontería

Y La verdad es que este párrafo se las trae de lo rimbombante que es.
"En el texto, Sarrionandia ha destacado "el valor universal" del euskera, por ser "de todos, inagotable y gratuito". A su vez, según ha explicado, "el euskera no se agota a pesar de usarlo y lo empleamos gratis, en un mundo donde es necesario pagar casi todo"."

COMO CUALQUIERA OTRA LENGUA o forma humana de comunicación..

D

Y tanto. Sabiendo euskera te puedes mover tranquilamente por la mayoría de los planetas habitados.

D

#4 Las pillamos al vuelo por lo que veo.

Omóplato

#2 Porque es mucho más importante entenderte con un plutoniano que con tu vecino.

D

#2 No lo has pensado bien. Eso es el centro de Bilbao solamente. Imagina hasta donde te puede llevar el Euskera.

No olvides que lo creó dios!!

fofito

#18 La primera ves que fui a Extremadura me llevó tres días entenderme con la gente de allá.6

ur_quan_master

El euskera mola .... Pero AEK más que testigos se pasan últimamente de estos:

Con la escusa de las titulaciones para el empleo público.

D

Hombre, único es...

Peka

#23 lol lol lol

D

Yo en la ikastola aprendí mucho euskera porque me dijeron que manejándolo bien podría follar mucho.


D

Un tesoro que está muy bien, en su región, pero fuera de ella le pasa lo mismo que al catalán, es tan útil como poner ceniceros en una moto

Veelicus

#8 Buen Zasca

JohnBoy

#8 A ver, con todos los respetos, si no has sido capaz de entenderte con gente de Cádiz en castellano es que uno de los dos no ha querido entenderse.

Una cosa es que no entiendas algo, y otra cosa es que no hayas podido entenderte. Lo primero me pasa hasta con un amigo de Madrid que habla muy rápido, lo segundo no me ha pasado con nadie que me haya hablado en español, en ningún punto de España, de Betanzos a Aguilas, de Cadaqués a Santa Cruz de Tenerife.

Peka

#18 La verdad es que me cuesta en ocasiones entender a cierta gente con mucho deje, suelo poner los subtitulos en la televisión en ciertos programas. El caso que te digo, no era solo yo, ibamos mas gente, aquello no era castellano, pero se le parecía. Me tuve que comer un bocadillo de tortilla en vez de bonito, por que la que fue ya por pura verguenza le dijo: "Si" y cogio lo que le daba.

JohnBoy

#21 "Me tuve que comer un bocadillo de tortilla en vez de bonito" Bueno, algo es algo. Piensa que en Fuentidueña de Tajo no habrías podido ni eso.

D

#8 Y en Sudamérica y gran parte de EEUU

PeterDry

#8 En Puerto Serrano , Algodonales ,Ubrique, pueblos de la Sierra de Cádiz, hace falta traductor.