Hace 2 años | Por karakol a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por karakol a 20minutos.es

Un total de 706.740 pacientes se encontraban en lista de espera para ser operados al cierre de 2021. Tras un excepcional descenso en 2020 provocado por la pandemia del coronavirus, esa cifra es la más alta desde que se inició el registro en 2003. Y se estima que siga creciendo. En ese contexto, la Alianza de la Sanidad Privada en España (ASPE) se reivindica como un "aliado" para aliviar esa presión y critica que la futura Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión vaya a obstaculizar la colaboración con el sector.

Comentarios

manuelpepito

"Aliado" mis cojones

Ludovicio

Lo que en realidad quieren decir:
"Todos eso años que han estado, nuestros amigos políticos, jodiendo la sanidad pública en nuestro favor para que ahora nos quiten nuestra parte del pastel"

d

Llevan años financiando a policías para que hagan colocar la sanidad pública.
Si eso no revierte en que sean la prioridad a la hora de solucionar el problema que ellos mismos han creado, ese dinero se perderá.

Hay que acabar con los rojos, y poner corruptos en el poder, para que los buenas empresas puedan mamar a saco de la teta pública y conseguir clientes cautivos que negros en los beneficios empresariales.

devilinside

#4 Liberalismo español

D

La Alianza de la Sanidad Privada Española es la patronal de la sanidad privada en nuestro país. ASPE agrupa a casi 1.300 entidades sanitarias privadas, entre las que encontramos hospitales y clínicas, centros especializados, laboratorios, empresas de transporte sanitario, etc. ASPE cuenta con una representación superior al 80% de los centros hospitalarios privados del país.

https://aspesanidadprivada.es/quienes-somos/