Hace 9 meses | Por Andaui a elpais.com
Publicado hace 9 meses por Andaui a elpais.com

Vecinos de Cádiz, Palma, San Sebastián o Tenerife explican cómo han empeorado sus vidas por los pisos turísticos, el auge de la hostelería, la suciedad o el colapso de servicios públicos y privados.

Comentarios

ulufi

#13 Sin el autóctono los centros acaban en parques temáticos

JungSpinoza

#20 Eso lleva pasando en Barcelona hace una decada y cada vez mas ciudades españolas son Disneyland.

Novelder

#13 a parte del problema sentimental, que problema hay realmente con esto? Toda la vida la población se ha ido movimiento de unos barrios a otros, sobretodo por ir mejorando en calidad de vida, pisos o casas más grandes, mejores aparcamientos, parques etc.

Ojo lo digo por saber realmente que problema hay, no me posiciono.

B

¿Tan difícil sería prohibir los pisos turísticos?... pregunto

D

#1 es poner puertas al campo, no puedes evitar que la gente se mueva y se quede en sitios

sotillo

#1 La mayoria son de inversores, creo que ya digo bastante

trasier

Muro de pago.

JungSpinoza

#21 ... otro cuñado de bar que se pone todo digno cuando le preguntan la fuente.

Venga te ahorro perder mas tiempo.

bronco1890

#21 Por lo que yo se las pocas Socimi que andan en eso (All iron, Libery y alguna más) no compran apartamentos sueltos si no edificios enteros (de otra forma sería bastante ingestionable) y su presencia en el mercado es bastante testimonial, pero si tienes datos concretos de su penetración en el mercado yo también te agradecería que los compartieses.

t

#24 que no trabajo para nadie gratis.

m

#7 en muchos casos son herencias de gente que vivía en el barrio y fallece, los herederos lo venden a gente que lo usa como inversión

t

#8 todo vale en el libre mercado ¿no?
Aunque hablemos de derechos como la vivienda, el descanso, la salubridad de las calles…

En fin…

D

ya, que digo yo que esos apartamentos o pisos turísticos no los pondrían en alquiler apuntándoles con una pistola cargada no? quiero decir, que son sus propios vecinos de toda la vida los que han decidido dejar de trabajar y sacarse una pasta poniendo para alquiler turísticos sus viviendas de toda la vida, vendiéndolas a empresas turísticas, inmobiliarias, etc... ¿o de quién eran esas viviendas de esos barrios de toda la vida y por tanto quién se benefició? dejen de ir de víctimas, no cuela

D

#4 que digo yo que alguien empezaría no? el primero que lo hizo también estaba hasta los cojones? pero hasta los cojones de qué: sería de sus vecinos, no? porque turistas si era un barrio de gente que se conocía de toda la vida, no podría haber. por eso es lo que digo yo, que menos victimizarse... ¿van a renunciar a sus casas con garaje privado, zonas comunes, con piscina, etc. en las afueras, en zona residencial de las ciudades por regresar a su barrio de toda la vida...? que eso lo han pagado y lo sigan pagando esos "turistas" a los que tanto dicen odiar, menos hipocresía por favor

Raziel_2

#7 Empezaron los hostales y los hoteles y ahora las empresas han tomado el centro, no es si como tú cuentas.

Los particulares en Santiago tienen pisos fuera de la zona vieja que suelen alquilar a universitarios, primero y a turistas en verano.

Eibi6

#4 depende hasta donde consideres zona vieja, el barrio de San Pedro son piedras, y es de donde vienen la mayoría de las quejas... Y ahí la gente aún vive

Raziel_2

#9 Cada día menos gente, hubo un boom hace unos 10 años de gente que se mudaba a vivir alli y ahora cada día hay más pisos en alquiler.

nemesisreptante

#4 que casualidad que todos han vendido porque estaban hasta los cojones y ninguno porque le aparcaran un camión lleno de dinero en la puerta de su casa roll

Raziel_2

#32 Si, se hicieron todos millonarios. Santiago no es la gran vía de Madrid y la mayoría si no todos esos edificios antiguos necesitaban rehabilitación, así que tampoco ganaron tanto dinero.

D

#5 que quien les vendió los pisos a esos fondos y grandes gestoras lo hizo bajo amenaza de muerte y apuntándoles con una pistola cargada parabellum o como sea? vaya, no lo sabía. gracias por la info

m

#8 no, pero tampoco eran los vecinos, eran descendientes de los vecinos

j

#8 bueno, pero dio un uso turístico a un piso con uso residencial.

JungSpinoza

#3 #5 >> La gran mayoría son pisos de fondos y grandes gestoras.

Fuentes de una cosa o la otra?

t

#18 los buscadores son tus amigos.
No es difícil buscar esa información.
Más allá de que es algo sobradamente conocido y como puedes ver en otros comentarios míos algo que he vivido de primera mano.

Golan_Trevize

#10 Esos son los casos que se deberían gravar de forma muy progresiva (a más pisos alquilados, mayor el impuesto), y dejarlo clarinete en las comunicaciones mediáticas, para que no se caiga en el sanbenito de "quieren crujir al que quiere alquilar el piso de la agüela" o cosas así.

Anomalocaris

#3 ¿Entonces no pueden quejarse porque lo han hecho sus vecinos de toda la vida?

El_Tron

La culpa, como no, de la ultraderecha.

areska

Pero da dinerito a los dueños de los locales céntricos y pisos. Circulen.

D

Bulo como una catedral. Existe el mismo ruido y vandalismo con viviendas de uso turístico que sin él.

CharlesBrowson

Dando por culo, juzgando a la gente y luego diciendo lo que deberian de hacer. As Bestas con el turista.

t

gracias el tiempo es oro.