Hace 10 meses | Por Chitauri a elmundo.es
Publicado hace 10 meses por Chitauri a elmundo.es

Tras la gran sorpresa de El Grand Prix, RTVE se ha dado cuenta del tirón de la nostalgia y va a seguir explotándolo. Esta vez con uno de los concursos más míticos de la televisión: Cifras y Letras. El 18 de febrero de 1991 se estrenaba en La 2 uno de los concursos que se convertirían en historia de la televisión en España: Cifras y Letras. Diez años después de su última emisión, que fue en Telemadrid, RTVE ha decidido recuperar el concurso para su segundo canal y con un nuevo presentador: Aitor Albizua.

Comentarios

T

#5 Eso iba a decir, con Paco Lodeiro a la cabeza.

E

#5 es El Mundo, si es fuera de Madrid no existe, igual hasta se emitió en Francia después de TVG lo mismo les da.

#11 En Francia aún se emite. Y lleva más de 50 años.

sleep_timer

No hace falta ser muy lumbreras... A ver.
La mayoría de la población española ya peina canas, y son los únicos que ven la tele.

La juventud ve tontunas de esas de yutubes, twichts, etc.

vacuonauta

#7 la Trollface es porque no es verdad esto que dices???

Chitauri

kosako

#1 sin abrir.. soplar con el fuelle

BXXI

#1

w

Calienta Ruperta que sales

GanaderiaCuantica

Joder, aún recuerdo al de la foto…supongo que es uno de los que más programas estuvo.

Dikastis

#3 Es el presentador...

kumo

#13 No era Elisenda Roca? Este era el de las letras, no?

Dikastis

#14 Oh! Muy cierto, era el experto en letras, aunque yo lo ví en Telemadrid y el presentador era Paco Lodeiro.

Kateter

Jordi se prepara para la batalla...

D

este programita estuvo un tiempo largo sin pagar los premios a sus concursantes, y "el de la foto" acabó demandando al programa... ya queda menos para que vuelva el NO-DO... cuánta falta de imaginación y de creatividad!

Karaskos

Peor sería si volvieran a emitir corridas de toros y Noche de Fiesta, que si gobiernan PpVox los veréis

t

#17 Toros no, pero Noche de Fiesta no me importaría que se emitiese.

Noche de Fiesta tenía un problema, y era la forma, y no el fondo. Noche de Fiesta en el fondo es un programa de variedades: cante folklórico, humor y facilón revistero, algo que, nos guste o no, es cultura. RTVE es una cadena que debe preocuparse por la cultura, y no el contenido, por tanto, un programa tipo Noche de fiesta es factible para mantener esa cultura.

El problema era la forma, y aquí no voy a entrar en explicaciones, porque todos los conocemos.

vacuonauta

#18 la forma es que tenía forma de mierda.

Pero estoy contigo, lo más mayores también tienen derecho a su entretenimiento. Y el folklore hispano