Publicado hace 5 años por albertiño12 a elperiodicodelaenergia.com

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado que conseguir la plena descarbonización permitirá ahorrar al conjunto de la economía española “más de 400.000 millones de euros en importaciones de combustibles fósiles, facilitando la electrificación y repercutiendo en la factura que se paga por la electricidad”.

Comentarios

D

#11 la noticia es el arte de la manipulación ya que suelta datos para que se infieran conclusiones.

Dices que se ahorrarían 400.000 millones en la economía si se deja de importar ese producto, y parece guay porque 'ahorras'. Pero si luego lo sustituyes por uno en el que hay que gastar 500.000 millones, pues la economía no ahorra nada, ¿No?

En vez de soltar datos parciales, habra que contarlo todo. Las medias verdades pueden ser peores que las mentiras.

D

#16 la cifra en verdad me parecía impresionante, seguramente sea como dices.

Lo que dices lo entiendo, me ha faltado precisar lo de importaciones, pero estaba en contexto y solo era un ejemplo.

La cosa es que habrá que tenerlo en cuenta, si tenemos la capacidad de generar todo eso por nuestra cuenta, pues adelante. Pero dudo mucho que sea así, al final se importaran materiales, mano de obra y lo que haga falta, por lo que incluso aunque hubiera ahorro, no se llegaría a ahorrar el 100% lo más seguro.

RobertNeville

#16 Creo que se refiere a ahorrar 400.000 millones hasta el año 2030. Entonces sí tendría sentido.

Lo cierto es que no lo especifica bien. Supongo que lo hace adrede para que la cifra sea más impresionante.

powernergia

#15 El ahorro viene de la diferencia entre gastos e ingresos, y por supuesto son cifras a largo plazo.

La producción energética nacional puede ser más cara para el consumidor que el carbón importado (por ejemplo), pero genera mucha más actividad económica y empleo que este, y de ese balance va este asunto.

La dependencia energetica exterior es algo que nos sale muy caro ahora, y que irá a más con el tiempo, y si hablamos en términos estratégicos ni te cuento.

D

#17 para generar aquí también puede ser necesario(o más barato) importar de fuera igualmente, aunque no sean combustibles fósiles.

Yo solo digo que cuidado con las cifras impresionantes y los eslóganes porque luego llegan sorpresas. Hay que ser riguroso.

powernergia

#21 Las cifras son inventadas, yo estoy lleno al fondo del asunto.

Dependemos en más del 70% de la energía que viene de fuera (subiendo), y ese tendría que ser el asunto N°1 de cualquier gobierno responsable.

Cuando se compliquen las cosas por eso, nos daremos cuenta de que no se trata de un tema económico.

D

#15 si tengo que gastar 500.000 millones y luego cada año en mantenimiento 5.000 millones es mejor que gastar 400.000 millones/año.

D

#20 sin duda, personalmente creo que eliminar dependencia de combustibles fósiles ahorra dinero. E incluso aunque no fuera así, pagaría más por renovables.

Pero que no me lo vendan como una dieta milagro porque al final las cosas se hacen mal y cuestan más de lo que deberían, o te la meten doblada por otro sitio.

D

#15 Hace dos día envié una noticia sobre la electrificación del transporte y la tiraron a negativos por no entender que "solo" habia que aumentar en un 50% la generación eléctrica cada día.

En MNM lo de las noticias que no favorezcan a un bando a las claras, no se votan.

D

Y luego llegáis a las cuencas mineras y vuelta para atrás, que esa película ya la hemos visto.
No tenéis huevos a cerrar las minas pero los subsidios sí que tenemos que pagarlos en la factura de la luz. Y por supuesto las minas seguirán abiertas.

puntualizador

#7 brindis al sol y tal...

b

#7 400000 millones? Creo que te pasas con la cifra, no llegamos a eso incluyendo absolutamente todo https://datosmacro.expansion.com/comercio/importaciones/espana

i

#25 esa cifra no se de donde la sacado. Es una cifra bestial exagerada y sin sentido

powernergia

#3 Las minas españolas están casi finiquitadas, el carbón que se quema es de fuera.

powernergia

#12 En 2017 aumento el carbón en el mix eléctrico, y el carbón nacional aumento la producción, pero las ayudas se han reducido y terminan en 2019, y no parece que los propietarios de las centrales que que carbón nacional vayan a acometer las enormes inversiones que requiere adaptarse a la nueva normativa de emisiones.

El carbón nacional está finiquitado, y en España el importado se irá reduciendo.

D

¿Usar otras tecnologías para generación de electricidad tiene coste cero?

powernergia

#6 En la noticia nadie dice eso.

pepel

No alarmarse, que irán a parar a las eléctricas.

ur_quan_master

La descabronización de la política nos ahorraría mucho más.

Libertual

#2 Voto sí a las dos cosas y subo a la descarbonización empresarial y financiera.Y con el dinero ahorrado recuperar económicamente las zonas mineras.

D

Y la descabronizacion ya ni te digo.

vicus.

Por qué se escribe Ribera o Ribera?. Es que tengo la pincha un lío..

En cuanto a la noticia, es buena para los que se portan mal todo el año en días de reyes. El tradicional carbón pasa a mejor vida..

M

Seguro que nos los ahorramos por eso y los gastamos en la nueva alternativa.

Spartan67

Yo no gano tanto.

D

Pues ya saben qué hacer con las minas.

D

A saber que trapos sucios tiene esta