Hace 3 años | Por --677173-- a nytimes.com
Publicado hace 3 años por --677173-- a nytimes.com

Los historiadores coinciden en que la relación entre la familia real y la prensa sensacionalista se remonta a la década de 1920. Casi siempre, la transacción ha sido beneficiosa para ambas partes: la familia real ha conseguido exposición para sus actividades, lo que ha ayudado a justificar su seguridad financiada con fondos públicos y otros gastos. La prensa sensacionalista, por su parte, cuenta con un desfile constante de príncipes y princesas, duques y duquesas, para vender periódicos.

Comentarios

sevier

Joder, leo el artículo y me da realmente asco, por muchísimo dinero que tengan estan viviendo en burbujas, no veo libertad por ningún lado.
Soy un trabajador y vivo cien veces mejor que ellos, puedo ir a donde me de la gana cuando quiera. Esto es después de leer el artículo y conocer la vida de muchos megaricos, también en España, impagable. Me gusta tener dinero vivir bien, no ser megarico y esclavo.

jacktorrance

En la británica y en la española, de hecho aquí son mucho más osados y les importa un bledo lo que opine la plebe.

D

#3 ¿Estás seguro de que no les importa? Yo creo que no... Claro que les importa, pero menos que los negocios y las cacerías.

jacktorrance

#4 yo creo que no, que ha llegado a tal punto el distanciamiento con la realidad, que viven en una completa burbuja, y sus más próximos les dirán que los críticos con la casa real son cuatro díscolos y sediciosos. Se ha visto en las visitas del rey a Barcelona, cuando blindan la ciudad e impiden a la gente la libre circulación, esta gente vive en otro mundo.

D

#3 Lo que sea, sobran todos.

jacktorrance

#5 a ver quien es el guapo que se lo dice al PSOE, que también se la suda tres pueblos roll

D

History repeating

noexisto

Desde que era un enano siempre se decía que la corona británica era la segunda o tercera fortuna del país (no sé ahora)
Si tuvieran una monarquia subvencionada como aquí no pasarían estas cosas roll

D

Asco de gente. Cucarachas.