Hace 2 años | Por Thornton a cincodias.elpais.com
Publicado hace 2 años por Thornton a cincodias.elpais.com

Un 46% del total de autónomos declaran estar por debajo de los 600 euros mensuales (7.200 euros al año); un 10,7% estarían en un tramo de 600 a 900 euros y otro 7% se situarían en la horquilla entre los 900 y los 965 euros que era el salario mínimo hasta ahora.

Comentarios

io1976

Parece ser que muchos autónomos en este país no tienen montadas empresas, si no ONGs. Más inspecciones de Hacienda es lo que necesita este país de chorizos.

Tieso

#c-1" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3625063/order/1">#1 #2 # 3 #4 Aquí un autónomo no societario (no tengo una empresa) de ingresos bajos. Para responder a todos los comentarios cuñados anteriores. Yo trabajo solo para empresas, luego no cobro en B, cosa prácticamente imposible en ese caso. Los único que pueden cobrar en B son los que facturan a particulares. Hacienda sabe a la perfección cuánto ganamos, porque cada trimestre declaramos IRPF (el beneficio de ingresos menos gastos) que además volvemos a reflejar anualmente en la Declaración de la Renta. Por tanto Escribá tiene chupado aplicar la cuota en función del IRPF. ¿Que algún autónomo se desgrava de más o defrauda? Seguro, pero saber lo que gana (aunque en algunos casos no sea correcto) está chupado, insisto. Otra cosa es leer la noticia. Las asociaciones que representan a autónomos de ingresos altos (societarios) afean al ministro que la reforma suba la cuota a aquellos cuyo IRPF les sitúa en los ingresos altos, y sugieren que suban la mínima para recaudar más. En mi caso, y el de tantos otros autónomos (casi 1,5 millones según datos de Hacienda) que estamos en ingresos bajos, o sea, en el SMI como mucho, mil euros al mes, la cuota mínima de cotización de casi 300 euros nos resulta alta, porque es un tercio de nuestros ingresos, y la propuesta es bajárnosla a 219 en 10 años. Para el resto de cuñados: tengo más de 50 años, dos carreras, larga experiencia laboral, idiomas, bla, bla, o sea: no me contrata ni Dios. Solo me queda ser autónomo hasta que me jubile, y dar gracias a que he conseguido ser mileurista fidelizando a mis clientes, porque empecé facturando menos que la cuota mínima (hay un plan en que pagas 60 el primer año y luego un poco más cada seis meses, eso ayudó). La cantinela de demonizar a los autónomos porque sí, que viene de los tiempos en que los albañiles ganaban 3.000 euros (la mayoría en B) o de los boyantes taxistas (que con las VTC ya tampoco) es una memez, equivalente a eso que dicen lo de los bares que no encuentran gente que quiera trabajar. Les falta añadir: por esta mierda de sueldo con estas condiciones semi ilegales. Y no todos los autónomos somos iguales, y desde luego este 1,5M de precarios no lo somos.

D

#10 Joer, si no sabes aguantar una broma márchate del pueblo.

io1976

#10 ¿Estás intentado decir que no cobras nada en B porque facturas a empresas? ¿En serio?
Claro porque las empresas en España no tienen una contabilidad en B...

Tieso

#13 Tú eres autónomo, por lo que se ve sabes mucho de cómo va esto.

io1976

#15 Conozco unos cuantos instaladores electricistas sí, trabajan para un empresa, está muy "bien" como cobran, y como además, tienen prioridad frente a un trabajador por cuenta ajena para meter a sus hijos en una guardería pública. Es cojonudo, ladrones y premiados.

Thornton

#3 aunque lo hagan todo bien lol lol lol lol lol lol lol lol lol

kumo

#5 Tengo la ligera sospecha de que crees que, como pasa con los funcionarios que la gente cree que sólo son los de la ventanilla del ministerio de turno (obviando a policías, médicos, bomberos o profesores) los autónomos son sólo fontaneros que te cobran en B por cambiarte un grifo, no?

La gala que se hace en esta web de ciertas cosas es para hacerselo mirar.

Thornton

#7 No, los autónomos son también los psicólogos que cobra 70€ por sesión, los que tienen una tienda (frutería, perfumería, bolsos o lo que sea), los peluqueros, los taxistas, los arquitectos e ingenieros que ejercen como profesionales libres, etc., etc...

Muy pocos te dan factura por sus servicios o por sus artículos.

Y también los dueños de empresas que ejercen de gerentes y, normalmente, crean una segunda empresa para facturar su sueldo a su empresa principal...

kumo

#12 Muy pocos te dan factura por sus servicios o por sus artículos.

"Muy pocos"... Cifra que sale de...?

Pidesela, están obligados y el IVA que recaudan para el estado tienen que declararlo en las trimestrales y anuales. O vamos a obviar también que hay quien no les pide factura porque le conviene?
O hablemos también de autónomos dependientes, que sin factura a las empresas no cobran. Trabajadores entre los que se encuentran esos profesionales libres que dices.

Thornton

#16 "Muy pocos"... Cifra que sale de...?

De más de 50 años yendo al peluquero, a la panadería, a la pescadería, a la tienda de bolsos, de coger taxis...

Pero claro, es una experiencia muy subjetiva.

Si quieres hacemos una encuesta a ver cuantos meneantes salen, por ejemplo, de la peluquería con factura.

D

#0 ¿Me estás diciendo que muchos autónomos cobran el B y cotizan lo mínimo posible? Me pinchas y no sangro...

Thornton

¿Alguien se cree las declaraciones de los autónomos?

(Y abro el paraguas)

kumo

#2 Anda que no reciben inspecciones aunque lo hagan todo bien. Y siempre, claro, a juicio de lo que quiera el inspector de turno y su parecer escrotal.

Lo mismo es que todo el sistema de autónomos está regulero y la solución es siempre subir cuotas.

D

#3 Para que hacienda te haga una inspección tienes que haber hecho algo bastante gordo. Una inspección de hacienda no es un mero requerimiento de documentación o facturas, eso se hace en base a unos criterios, por ejemplo no casar el modelo 347 con tus clientes y proveedores y que cada uno presente una cosa diferente, aún así no tienen que casar exactamente, te dan mil o mil quinientos euros de margen. Otro de los motivos es por no declarar los ingresos descaradamente, es decir, cobras X por banco (hacienda sabe perfectamente lo que ingresas por el banco de tus clientes) y declaras ingresos por X o incluso menos de X, vamos que hacienda no se cree que solo vendas con tarjeta y no tengas ni un ingreso o incluso menos de los que hayas tenido por el cobro por tarjeta. La última que es la random tampoco es que vayan a degüello, simplemente te tocó, le mandas los libros de facturas y las facturas escaneadas y se acabó.


Edit* creo que ha resultado algo confuso, lo que explico son los requerimientos, no las inspecciones, eso si que es algo muy gordo para que te metan una y es un proceso bastante largo que se extiende a más de un año de proceso administrativo. Vamos que las inspecciones son muy pocas en general.

kumo

#6 Hasta que te empiecen a preguntar por qué te has deducido esto o aquello, que es imposible que comas o residas tanto fuera de casa, o que si haces tantos kms en coche vayas en tren, etc... Y si algo de eso no les cuadra, a pesar de no tener idea de como se hace tu curro y todo queda en función de lo que le salga de los huevos al inspector, sanción y si quieres litigas. Pero si litigas, ya te avisan de que la sanción va ser mayor en lo que es una clara extorsión (Porque las de ganar las tienen ellos, claro). Ni siquiera tienen un standard y te encuentras casos similares con resultados diferentes porque el inspector es diferente.

D

#9 Es que si te deduces cosas que la ley no contempla no estás haciendo las cosas bien como decías...

kumo

#17 Estás asumiendo que la ley no lo contempla. Dejando caer además la carga de demostrar el si o el no, sobre el inspeccionado y siempre a discrección del inspector. Piensalo de esta manera, si la cosa estuviese tan clara, te podrían meter directamente sanciones grandes, pero van a lo que puedan sacar para que no litigues, entre otras cosas porque Hacienda pierde como la mitad de los juicios (de los que pueden permitirse ir a litigar).

D

#19 Yo no asumo nada, tu dices que te quitan cosas que te has deducido y hacienda dice que no. Lo normal es que te citen el artículo de la ley de impuesto de sociedades o de IRPF en el artículo en el que aparece. Si crees que se han equivocado estás en tu completo derecho de litigar con ellos. En lo de la carga de la prueba, en eso no te puedo decir nada, porque ellos funcionan así. Tampoco me parece justo y por eso mismo le han tumbado muchos pleitos, ahí estamos completamente de acuerdo.

CillitBang

Pongo un ejemplo: conocido mio, taxista en Madrid, declara lo mínimo, un chalet de 280m2 tasado el mes pasado en 550.000€, casita en Ibiza, hace 40 años que nos conocemos y un día le acompañe al banco a hacer un ingreso , 6000€, le dije que no estaba mal para un mes y como le gusta fardar me explico que los gastos que tenia sumaban entre seguro, amortización coche y combustible unos 2000€. roll

ayatolah

(perdón, comentario duplicado)

ayatolah

Yo soy autónomo y estaría a favor de una normativa que obligue a emitir ticket/factura real de todo y que su no emisión derivase en sanciones ejemplares.

Harían falta más inspectores, desde luego.
- Sale alguien de una tienda o peluquería y que un inspector le diga: ¿ha gastado algo? ¿me puede enseñar el ticket?
- Que un inspector vea movimiento de una obra o reparación (por los vehículos, mismamente), se vaya a la empresa, le pida los presupuestos y luego le diga "al acabar la obra quiero copia de la factura y recibo de pago"

S

Podrían empezar investigando los talleres de coche que no aceptan tarjetas. Ayer tuve que pagar en efectivo en uno. No es una practica aislada en Sevilla y me parece sospechoso porque reparar un coche no es lo mismo que comprar chucherias. (Me dieron la factura con el IVA desglosado, pero ¿como se yo que esa factura la presentan en Hacienda?)