Hace 1 año | Por RaulUrdaci a washingtonpost.com
Publicado hace 1 año por RaulUrdaci a washingtonpost.com

Durante años, los grupos ecologistas se habían resistido a la idea de que las personas comunes, las personas que conducen automóviles a gasolina o calientan sus hogares con combustible, eran responsables del calentamiento del planeta. Ahora ese cálculo podría estar cambiando. Sí, un gran grupo de compañías petroleras gigantes siguen siendo responsables de la mayoría de las emisiones hasta la fecha. Pero gracias a una nueva ley los ciudadanos comunes se encuentran repentinamente en el asiento del conductor de la transición energética de EEUU.

Comentarios

f

#1 Desde que Bezos compró el Washington Post no paran de salir noticias quitando la culpa a los multimillonarios y las grandes compañías.

ContinuumST

#4 Y, ojo, estoy muy a favor de cambiar el sistema contaminante actual para que nuestro planeta pueda volver a intentar ser algo más limpio. En todo el planeta, en cada país... Pero me toca las narices que cuando a algunos grupos de poder les interesa, coches de gasolina para todos, miles de barcos cargueros diesel trayendo objetos de medio planeta... nos cargamos el sistema de transporte eléctrico ferroviario por culpa de esos lobbys interesados en el petróleo y SUS negocios... y ahora, porque ellos lo valen, todo el mundo debe ser culpable de no tener un coche eléctrico, placas solares y además sin poder quejarnos de los precios de la luz eléctrica. Nadie ha explicado qué va a pasar con las baterías inmensas de esos coches, ¿terminarán en una fosa del Atlántico? ¿Enterradas bajo tierra? ¿Y las baterías caseras, donde están para almacenar la energía generada por mis placas? Oh, son muy caras, debes seguir conectado a nuestra electricidad por si acaso y pagando, claro. En fin, que me tienen muy harto.

D

#7 compartiendo tu hartazgo, creo que necesitamos hacernos cargo de que, de no hacernos responsables de la catástrofe que está sucediendo-y exigiendo responsabilidades a políticos y empresas- nos vamos a la tumba. Así que, no es porque ellos lo valen, es porque nosotros lo valemos y no nos queda otra.

Jesulisto

#1 La gran falacia de nuestro tiempo, todos a sentirnos culpables mientras, por ejemplo, las fuerzas armadas de la mayoría de los países queman a diario lo que seguramente no podamos quemar en un año en mi cuidad, dato inventado pero que no me extrañaría que fuese cierto o casi cierto.

J

#5 Exacto, imaginemos lo que gasta y contamina un portaaviones con toda su flota, aeronaves y miles de tripulantes. ¿Bien? Pues ahora echa un vistazo a mi Opel Corsa y sus 8.000 kms anuales, ¿cuántos millones de Opel Corsa como el mío hacen falta para alcanzar el consumo y polución de la VI flota americana? Todavía no se han fabricado, ¿verdad?

D

#1 y los individuos no tienen responsabilidad? No separas la basura?

ContinuumST

#11 Ninguna. Y separo la basura, sí. ¿Sabes qué ocurre en las plantas de reciclaje? ¿Sabes que por mucho que juguemos al azul, amarillo, verde... hay productos que simplemente no les compensa reciclar o no hay técnicas (baratas) para reciclarlos? ¿Por qué demonios el mar está lleno de plásticos? ¿Esos plásticos que llenan los océanos todos los hemos tirado los individuos humanos llegando a las playas y tirando nuestras botellas? ¿Por qué los residuos se van vendiendo y comprando de país a país hasta llegar a uno más pobre y allí se los "comen" a cambio de dinero? ¿Por qué bastantes vertederos salen ardiendo accidentalmente todos los años? ¿Sabes por qué la normativa de la ZBE en las ciudades está siendo una filfa? Y podría seguir con la lista de absurdos y no sólo absurdos, mientras a los poderosos, a los que manejan este negocio llamado sociedad no les dé la real gana o vean que pueden multiplicar sus beneficios no se hará nada en serio para evitar este sistema dañino para todos.
Ea, la arenga de la mañana y con el café aun humeante. wall

D

#12 eso es una leyenda urbana. Mentira.

ContinuumST

#14 ¿Exactamente qué parte es mentira?

Aergon

#11 y pagamos las bolsas en el super!

D

A mi me gustaría no emplear mi coche diesel contaminante. Pero mi jefe no me deja trabajar online porque tiene que parecer que se trabaja mediante la presencialidad.

Jesulisto

#3 El presentismo, la catetada más casposa que, seguramente, existe.

urannio

Definitivamente hace falta una etiqueta de publirreportaje.

M

Resulta que lo de "think globally, act locally" lo soñé. No era eso lo que decían los ecologistas.