Durante años, Moscú lanzó misiles contra Ucrania tan rápido como podía fabricarlos. Pero ahora Rusia está construyendo suficientes para acumular un arsenal cada vez mayor de armamento de largo alcance, según declaró Daniel P. Driscoll, secretario del Ejército de los Estados Unidos, ante los diplomáticos reunidos, según dos funcionarios occidentales. La implicación era clara, dijeron los funcionarios: se necesita un acuerdo rápidamente debido a la creciente amenaza de misiles que podrían asestar un golpe decisivo a Ucrania y extenderse más allá
|
etiquetas: rusia , ucrania , guerra , misiles , stock , almacenamiento
Pues los rusos igual. Tienen lavadoras, troncos y vacas. No se necesita nada más para invadir Europa hasta Portugal. No porque tenga ningún sentido hacerlo, sino que Putin es así de malo y de fistro.
Y cómprame armamento, payo. Aaaay. Que te rajo, cómprame armamento, que te quemo la obra.
La cuestión es quejarse.
En el siglo XXI, no ha habido invasiones directas por parte de países europeos en el sentido clásico (como en el pasado), pero ha habido intervenciones militares o acciones de tipo "invasión" en contextos de conflictos. Estas intervenciones suelen estar motivadas por razones humanitarias, geopolíticas o de defensa. Los países europeos más… » ver todo el comentario
Te puedo decir quién ha instalado misiles nucleares en la frontera de la UE en 2023, y ese alguien ha sido Putin y los ha instalado en Bielorrusia.
El rusoplanismo vive en el mundo al revés.