Hace 3 meses | Por Grahml a eldiario.es
Publicado hace 3 meses por Grahml a eldiario.es

Las subidas de los precios de la vivienda en España hacen que poner un piso en alquiler sea más rentable para los caseros que tener letras del Tesoro o participaciones en fondos de inversión. Unas ganancias que se obtienen a costa de los inquilinos y pese a los límites a las actualizaciones anuales de los contratos del Gobierno de coalición, primero como medida de emergencia contra la inflación y después como marco recogido en la nueva Ley de Vivienda.

Comentarios

Heni

#2 Siempre y cuando tengas paciencia y te lo plantees a 15 o 20 años vista, a menor plazo los FI no dan buena rentabilidad

s

#3 a corto plazo la vivienda da rentabilidad negativa.

C

#2 En tu anuncio deberías poner aunque sea en letra pequeña eso de: "rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras*"

sorrillo

#4 El contenido del artículo también necesita incluir esa advertencia.

C

#5 Ya, pero la gente suele entender de qué depende la rentabilidad de tener un piso en alquiler.

DeepBlue

#4 Cierto, no están garantizadas. En este comentario mío de 2018 comentaba algo parecido del SP500
pau-monserrat-planes-pensiones-son-mal-producto-ahorro-largo/c070#c-70

Hace 6 años | Por aiounsoufa a cadenaser.com


editado:
y una respuesta mía a un comentario de 2013 donde venía a decir algo parecido
descalabro-alquiler-esta-proximo/c0108#c-108
Hace 10 años | Por --216577-- a expansion.com


Por cierto, #2 no es "mi anuncio", pero así te haces una idea de desde cuándo hago esto. El NASDAQ se ha multiplicado por 4 desde el comentario de aquí arriba. El que tenga pasta que lo invierta en eso en vez de en un bien de primera necesidad.

DeepBlue

#6 Como busqué y edité rápido, mi comentario realmente era una respuesta al comentario que he enlazado, o sea este:
descalabro-alquiler-esta-proximo/c0119#c-119

Hace 10 años | Por --216577-- a expansion.com

DeepBlue

#9 Claro, Claro, eso iguala el x4 del NASDAQ desde el comentario que puse en 2013 (en valoración del índice, sin contar reinversión de dividendos)

miq

#2 A ver, haz el cálculo a 30 años teniendo en cuenta que el inmobiliario te permite apalancarte (80%) y la rentabilidad tanto por alquiler como por la revalorización del piso.

G

Al igual que es también más rentable el amortizar una hipoteca que tener letras o fondos de inversión.

bronco1890

También hay que mirar la iliquidez (no puedes vender una habitación de tu vivienda si necesitas algo de dinero) y la fiscalidad (hay un 10% de gastos al compra que no recuperas y las rentas del alquiler tributan sobre la renta y no sobre el ahorro). Además de los riesgos (impagos de alquiler, derramas...) los períodos de caída en los precios de la vivienda son más largos y pronunciados que en la bolsa y tarda mucho más en recuperar como se ve en ese gráfico.
Yo tengo invertidos una pequeña parte de mis ahorros en fondos que invierten en residencial (Reits) pero ni loco metería todo en una o varias viviendas.