En Cataluña en su día también decían que la empresas se iban a dar de hostias por venir a la República catalana y tras la espantá de Puchi, no llegó ni una empresa suicida nueva y unas cuantas de las potentes salieron a uñas.
Se va por reestructuracion internacional no por que no vendan.... Seguro que entienden la diferencia.
Que Milei me parece la peor posibilidad para argentina pero lo de mentir con las noticias esta feo.
#3 al menos el artículo dice lo contrario, aunque no sea la única causa.
"la salida de la cadena no es intempestiva o producto solamente de la situación de fuerte caída del consumo"
Y parece que es algo generalizado en empresas de consumo, seguramente la tendencia sea inversa en empresas que se dediquen a explotar los recursos del país con mano de obra barata para exportar.
"desde hace ya varios años ha dejado de ser un país atractivo para las multinacionales. En ese sentido, los recientes casos de Walmart; Procter & Gamble y Telefónica, entre otros, lo demuestran y trazan la ruta"
Que Milei me parece la peor posibilidad para argentina pero lo de mentir con las noticias esta feo.
"la salida de la cadena no es intempestiva o producto solamente de la situación de fuerte caída del consumo"
Y parece que es algo generalizado en empresas de consumo, seguramente la tendencia sea inversa en empresas que se dediquen a explotar los recursos del país con mano de obra barata para exportar.
"desde hace ya varios años ha dejado de ser un país atractivo para las multinacionales. En ese sentido, los recientes casos de Walmart; Procter & Gamble y Telefónica, entre otros, lo demuestran y trazan la ruta"