Hace 1 año | Por manzitor a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por manzitor a lavanguardia.com

El portazo del presidente Emmanuel Macron al gasoducto Midcat entre España y Francia está favoreciendo la búsqueda de alternativas para conectar la energía de la Península Ibérica con el centro y el norte de Europa. Y, en Italia, cada vez más actores se muestran interesados en que esta alternativa sea un gasoducto entre Barcelona y el norte del país, seguramente en la ciudad de Livorno.

Comentarios

ChukNorris

La patronal Italiana de acuerdo con la patronal catalana ... No se si alegrarme o ponerme a temblar, suena a volquetes de sobres.

#5 ¿Se sabe si se puede transportar hidrógeno por esos gaseoductos?

pip

#5 a nivel técnico también he leído que es mejor enviar electricidad y obtener el hidrógeno cerca del lugar de consumo, y argumentos a favor de que es mejor enviar el hidrógeno.

A mi a simple vista me parece mejor enviar la electricidad, aunque entiendo que debido a que el transporte de electricidad tiene pérdidas por distancia no se trataría de enviar directamente la energía de una planta solar por ejemplo, si no ir traspasando excedentes de un país a otro (al final Alemania produciria hidrógeno con la energía que físicamente le llega de una nuclear francesa, y no de la planta solar española).
Entiendo por qué Macron tiene interés en ese modelo, pero también puede ser lo mejor para todos aunque beneficie a Francia.

El argumento de enviar hidrógeno sería precisamente no tener pérdidas y aprovechar la infraestructura de gas natural. Parece ser que el hidrógeno necesariamente tiene que ir mezclado con el gas natural.
No sé, sospecho que el principal interés en esto lo tienen las gasisticas y empresas como Enagás.

Me mantengo en la abstención hasta tener más datos.

D

#5 Sí, con el dinero de otros, interesa todo. Lo malo es que el "dinero de otros" es el dinero de los contribuyentes. Tuyo y mío. El de nuestros impuestos.

D

#2 Macron ha dicho que el uso máximo que se le ha dado al actual es del 55%, así que no tiene pinta de hacer falta ningún gaseoducto.
De la patronal italiana simplenete uno no se puede fiar. A ellos le interesa hacer la obra para ganar dinero, que luego se utilice o no, les será más indiferente.

D

No tiene sentido según dicen: tendría más sentido usar ese hidrógeno un situ para transporte

https://www.niusdiario.es/economia/consumo/20220911/espana-reserva-europa-gasoducto-midcat_18_07412622.html?amp=true



“Es una entelequia. Por la red gasista solo puedes meter un 12% de hidrógeno verde sin hacer refuerzos ahora mismo. Es un gas muy autoinflamable. No se puede quemar en una turbina de gas. Tiene sentido producirlo donde lo vas a consumir y usarlo en la industria química, en los barcos o en el ferrocarril no electrificado”, dice Jacinto Lobo.

“Se podría diseñar un tubo específicamente para transportar hidrógeno, no es un problema técnico. Lo que pasa es que es más eficiente exportar la electricidad generada con hidrógeno verde que exportar el gas”, señala Julio Balana. Jacinto Lobo también insiste en que lo prioritario es mejorar la interconexión eléctrica con Francia que actualmente es muy baja: "Con Francia sólo intercambiamos un 3% de la energía eléctrica que se comercializa en España".

StuartMcNight

#7 Menuda afirmación tendenciosa en tu primer párrafo.

Di que por “nos estamos trayendo” te refieres a agosto. Porque el resto del año (y en el total anual) “estamos llevando” mucho más de lo que nos hemos traído.

Y por supuesto, obviando también que la propuesta no es algo a corto plazo (el midcat no se pone en funcionamiento en 4 semanas) sino que sería una forma de ganar alternativas a medio plazo para la UE de cara a suministros alternativos.

Lo que pasa es que al vecino del norte no le interesa una conexión con suficiente capacidad como para permitir firmar contratos de suministro con garantías. Prefieren las dos tuberiitas actuales que valen para un apaño pero no para competir con sus propias regasificadoras.

D

#10 En el conjunto del año, la interconexión (VIP Pirineos) ha funcionado al 53% en sentido exportador...vamos que sobra capacidad en el momento de mayor necesidad de las últimas décadas.


Así que lo que dice Macron es impepinable: el MidCat no sirve para este invierno... Y para el que viene, pues ya habrá más regasificadoras en operación como Emershaven en Alemania:


https://es.euronews.com/my-europe/2022/09/07/por-que-francia-se-opone-al-gasoducto-que-conectara-espana-con-el-norte-de-europa

Mi hipótesis: a Españita le sobran infraestructuras GNL y ciclos combinados y ha visto el momento de darle salida.

eltoloco

#20 yo te estoy dando datos y enlaces, aquí el único que repite un dogma eres tú en el comentario #17

El caso de Madrid, 11 millones de € para una estación de hidrógeno para solo 10 autobuses. No se sabe ni si va a tener la capacidad para producir suficiente hidrógeno (Si no dan ese dato, todo indica que no), y además no incluye el precio de los autobuses que son mucho más caros que cualquier otro, incluso eléctrico.

En Madrid hay más de 2000 autobuses. Eso quiere decir que hacen falta 200 Instalaciones como esta, es decir, 2.000 millones de euros, sin contar el precio de los autobuses, y todavía habrá que comprar hidrógeno gris porque no se produce suficiente con la fotovoltaica incluida en el precio, por culpa del desperdicio de 2/3 de la energía.

Es un despropósito se mire como se mire.

J

Perdonad mi ignorancia... ¿Barcelona o Tarragona? Me suena que la industria petrolera/química/... está toda en Tgn...

D

Pues debe ser que no se enteran que España saca el gas barato del mismo sitio que ellos:

eltoloco

#3 “hidrógeno verde”

Una mentira repetida un millón de veces no se convierte en verdad.

El hidrógeno es gris. El hidrógeno verde es solo “greenwashing” o marketing verde de las gasistas y petroleras.

El 99% del hidrógeno producido es gris, producto del recombinado del gas y por lo tanto sucio, pues emite más CO2 que quemar directamente el gas natural.

El hidrógeno verde no es rentable porque no hay excedentes de energía y durante el proceso de la hidrolisis, compresión y transporte se desperdician 2/3 partes de la energía. Es decir, que ni es verde ni nunca lo será.

Y con los excedentes de energía, cuando los haya porque se haya apostado de verdad por las renovables, lo que se debe hacer es hidroeléctrica de bombeo, mucho más sencilla y eficiente. Y en España tenemos potencial suficiente para abastecer a toda Europa:

https://www.elagoradiario.com/agua/espana-bateria-europa-bombeo-hidroelectrico-ideologia/

Y de las regasificadoras no digo nada porque no estoy informado, pero lo que dice #7 tampoco pinta demasiado bonito. Todo apunta a que lo que quieren es el gas africano.

D

#17 todo eso es verdad.
También es verdad que obtener hidrógeno cuando hay excedentes se renovables es una buena manera de poder "almacenar" energía.

eltoloco

#18 no, no es una buena manera, es un despropósito se mire como se mire.

Una hidrogenera (Estación de producción de hidrógeno verde mediante hidrolisis) con una capacidad pauperrima que da para repostar un puñado de coches al día cuesta del orden de millones de euros. Y todo para desperdiciar más del 60% de la energía en el mejor de los casos, repito. Por no hablar de todos los problemas de seguridad, transporte, almacenaje y mucho más que tiene el hidrógeno. Es un sinsentido se mire por donde se mire.

Esta información la tienes también al alcance de dos clicks, con la hidrógeno de la EMT de Barcelona por ejemplo.

https://forococheselectricos.com/2022/05/emt-madrid-invierte-108-millones-euros-en-una-hidrogenera-y-la-instalacion-fotovoltaica-que-la-abastecera.html

Y si te intentas informar a fondo sobre el tema te darás cuenta de que hay una cantidad tremenda de lagunas de información, y no es casualidad, pues repito que todo esto no es mas que marketing verde de las gasistas y petroleras, lo único que quieren es que cale el mensaje de hidrógeno = verde = limpio, y después endosarnos el hidrógeno gris.

D

#19 puedes repetirlo muchas veces, eso no te hace tener razón. Hablas como un cura con dogmas.

StuartMcNight
D

#4 Fíjate si será poco interesante ese gas, que en España nos estamos trayendo gas de Francia en vez mandarles el gas regasificado:

https://www.newtral.es/gasoductos-espana-francia-conexiones-gas-macron-midcat/20220906/
https://www.lainformacion.com/mercados-y-bolsas/espana-dispara-importaciones-gas-francia-compra-a-rusia/2873486/

Y estamos en el mejor momento para exportar a plena capacidad.... pero el problema que no se quiere reconocer es que en España sobran dos cosas que no sabemos muy bien qué hacer con ellas:

-Potencia en ciclos combinados de gas natural (unos 26.000 MW)
-Capacidad de regasificación (construída para esos ciclos en los años 2000-2010)

Bonus: en un año normal, a Italia le sobra capacidad de regasificación y está ampliando el tubo con Argelia:

D

#1 Todo lo que sea que el estado ponga dinero para crear algo, les interesa. Otra cosa es que le interese al estado.

banyan

Solo va en sentido de ida.