O2 ha eliminado su tarifa más barata de fibra y móvil, que ofrecía 300 Mbps y 50 GB por 30 euros. Este cambio preocupa al mercado, ya que O2 era una referencia de precios accesibles dentro de Telefónica. La retirada podría provocar un aumento generalizado de tarifas, reduciendo la competencia. Aunque aún existen alternativas similares en Digi, Lowi, Pepephone y MásMóvil, el movimiento de O2 podría arrastrar a otras operadoras a subir precios, ya que suelen copiar el que ofrece Telefónica
|
etiquetas: internet , fibra , o2
Y poco antes la fibra de 600 MB pasaba a 1 GB.
Es coña, tio, es coña
O2 juega en una liga intermedia para quienes no quieren pagar los precios de las telecos de más "pedigrí" (Telefónica, Orange, Vodafone) pero ven demasiado tiradas las telecos lowcost (lowi, digi, finetwork). Cada una compite con los suyos.
Estabilidad y atención al cliente los cojones. Yo estoy con O2 y este verano me han dejado sin fibra durante 9 días por una avería. Y, por supuesto, cada vez que hablaba con atención al cliente no sabían nada ni me daban ningún tipo de estimación de cuándo lo iban a arreglar. Pero eso sí, siempre me decían que ya estaban trabajando en ello y que en breve estaría solucionad (mentira).
Ahora estoy esperando la factura de este mes, para ver si encima han tenido los cojonazos de cobrarme por esos días sin servicio.
Aquí el que no corre vuela.