Sus abuelos emigraron a Venezuela después de la Guerra Civil. "Los nativos sabemos lo que es la pobreza. De pequeña, mi madre tenía que bajar del pueblo en burro, aquí no había ni carreteras", relata el taxista mientras recorre la calzada que conecta Adeje (Tenerife) con la costa. No tuvo que ser fácil asfaltar los caminos abiertos sobre la roca volcánica. Pero en los años sesenta, la pujante industria turística del franquismo arribó con fuerza a la isla y la convirtió en el destino perfecto para las clases medias del norte de Europa. Esa carre
|
etiquetas: inmigración , servicios públicos , inversión
Primero, los migrantes también trabajan, cotizan y pagan impuestos, igual que cualquier otra persona. De hecho, según los datos del INE y de la Seguridad Social, su aportación neta al sistema público es positiva: contribuyen más de lo que reciben en ayudas. Sin esa mano de obra, muchos sectores —como la construcción, la hostelería, la agricultura o los cuidados— no podrían sostenerse.
Segundo,… » ver todo el comentario
link.springer.com/article/10.1007/s00148-017-0636-1?
Estudio hecho en dinamarca, que calcula precisamente que un nativo deja a las arcas beneficios y un inmigrante pérdidas.
Citar un estudio de Dinamarca para hablar de España no es “romper el relato”, es mezclar contextos distintos. Ese trabajo analiza un país con otro modelo fiscal y migratorio.
En España, estudios del Banco de España y la OCDE muestran lo contrario: la inmigración aporta más de lo que recibe y ayuda a sostener las pensiones y el empleo.
Comparar sin contexto no es debatir con datos, es confundirlos.
Y la OCDE —que no es España, pero agrupa a los países más desarrollados y compara sus economías con los mismos criterios— muestra lo mismo:
en España, la inmigración aporta más de lo que recibe y ayuda a sostener el sistema de pensiones.
Negarlo no rompe un relato, rompe con la evidencia.
cincodias.elpais.com/economia/2023-08-07/solo-el-20-de-los-hogares-pag
me podrías decir, que si los inmigrantes que vienen a españa reciben salarios bajos...como van a aportar más de lo que gastan?
Podrías darme los datos?
Además, muchos inmigrantes llegan al país en edad laboral activa y, aunque inicialmente puedan ocupar empleos de baja cualificación, su… » ver todo el comentario
La solución que propones —rechazar ayudas y limitar oportunidades— favorece la exclusión, la marginalidad y puede derivar en mayores… » ver todo el comentario
Una cosa es que trabajen y accedan a servicios publicos (logico). Otra que reciban ayudas como el IMV, o pensiones no contributivas. Un extranjero no debería recibir el IMV, y las ayudas a vivienda o similares hay que limitarlas en el tiempo. Si no se puede "contribuir" sin recibir ayudas sociales, es que la cosa no funciona.
Hay que empezar por proponer ayudas a la repatriación a gente cuya inmigración no ha sido lo que esperaban. Combinada con decir muy claramente que no se les darán ayudas. Hay que empezar a ser serio....
Esto es como decir que si necesitas un credito para cualquier cosa, sobras.
Y mejor no hablemos de padres y abuelos, que muchos ayudaron a destruir mas que construir.
link.springer.com/article/10.1007/s00148-017-0636-1?
Y la conclusion del estudio:
"The study ultimately concludes that while immigration has the potential to be beneficial for public finances under certain conditions, the specific characteristics of the immigrant population and the prevailing welfare system play critical roles in determining its fiscal impact. It underscores the importance of aligning immigration policy with labor market needs to ensure sustainability in welfare states like Denmark."
1. El estado del bienestar espanyol, ni de aerca al danes.
2. Bajo algunas circunstancias da perdidas, bajo otras, da ganancias.
3. Al final, no todo es dinero, son personas.
Incluso suponiendo que tengas razon, el problema es que aqui no vienen inmigrantes formados, quien lo provoca? Porque no vienen?
Porque hay inmigrantes sudamericanos formados que prefieren ir a Alemania y tener que aprender aleman en lugar de quedarse en espanya?
"Hay una demanda que la oferta no puede equiparar porque España es el pais de moda entre inmigracion, expats y jubilados"
Claro, la vivienda se ha convertido en una inversión segura y rentable, y eso está atrayendo mucho dinero tanto de dentro… » ver todo el comentario
cuando tienes precios prohibitivos que hacen que la población autóctona se tenga que ir a otros municipios...y donde lo que se construye está a precio desorbitado pues...
a ver si le damos una vueltecita a los datos
Ya veo que no has leido mi comentario solo una parte, en el explico las razones de las subidas de precios, y desde luego no es solo, o fundamentalmente porque "se ha construido poco".
Los datos:
Por ejemplo en Sevilla desde el año 2001 a 2024 el parque de viviendas ha aumentado un 26%:… » ver todo el comentario
No pasa res.
Seguramente si te fijas un poco tu encontrarás lo mismo.
Y si, reciben ayudas en forma de educación y sanidad, claro. Y poco mas.
Nadie (o casi nadie) quiere pagar menos impuestos para que no se hagan carreteras o no haya hospitales. Lo que no queremos es pagar impuestos para que se malgaste (y se robe) a todo tren, como está pasando.
Lo que no puede ser es tener un ejército de funcionarios y que luego vayas a una oficina pública y mágicamente no haya ni dios: todos de baja, de curso, en reunión, o con cita para dentro… » ver todo el comentario
Ofrecer a los inmigrantes solo un hukou rural, que tenemos el pais medio vacio, todo concentrado en unas pocas ciudades muy densas, y hay que poblar y repoblar la España vaciada. Claro que a lo que va el envio, los servicios en la España vaciada y el rural.