Actualidad y sociedad
7 meneos
35 clics
"No quieren ver a negros en sus calles": el cierre de hostales en Algeciras desata denuncias de racismo institucional

"No quieren ver a negros en sus calles": el cierre de hostales en Algeciras desata denuncias de racismo institucional

En el barrio de la Caridad de Algeciras, por la proximidad con el puerto, hay una constante vida, un ir y venir de personas. Hay vecinos, viajeros, empresarios, trabajadores... En esas calles abundan hostales baratos que atienden la demanda de trabajadores de los muelles, de turistas de paso y de migrantes, quienes, tras complicadas travesías, han llegado a España con el amparo de alguna ONG. Desde el pasado verano un conflicto se viene agravando por momentos. El Ayuntamiento de Algeciras ha ordenado el cierre a dos de esos hostales...

| etiquetas: algeciras , hostales , racismo
Claro, cierran dos hostales para no ver negros en las calles, todo muy lógico.
#1 En mi barrio quieren cerrar el centro de día para gente sin recursos por exactamente lo mismo, pero menos negros.
Joer con el panfleto este.
En el barrio de la Caridad no quieren hostales que "no solo alojan sino que dan asistencia sin permiso a migrantes derivados por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)".

Y estos son los valores cristianos que dicen los fachas que defienden frente a la barbarie islamista.
#9 es que lo mismo tú también eres un inmigrante, y no lo sabes.
#10 Aunque lo fuera, ni le traigo problemas a los habitantes legítimos del sitio dónde estoy, ni soy una carga económica para ellos, ni estoy aquí contra la voluntad de dichos habitantes, ni he venido a cambiar su preciada comunidad sino a asimilarme en ella.
#11 La inseguridad, ese constructo que se usa para ser más racista que el KKK. Cuando en España lo peor que te puede pasar es coger un resfriado
#12 De 5 veces que me han intentado meter el palo seriamente una eran 2 gitanos y cuatro veces fueron marroquíes. Y eso solo intentos serios, no cuento los encontronazos más generales. En esos momento efectivamente me sentí más inseguro que cuando he cogido un resfriado, quizá soy yo el raro por asustarme más por una navaja que por cuatro mocos.
#11 o sea, eres un inmigrante en contra de los inmigrantes. Curioso. Teoría de la escalera en su máxima expresión.
¿Y que opinas de que no te hubieran dejado migrar al sitio al que lo has hecho? De primeras, sin preguntarte nada, simplemente por que han supuesto que ibas a cambiar su voluntad, a cambiar su preciada comunidad, o que ibas a ser una carga económica para ellos.
#13 Opino que cada pueblo tiene derechos sobre sus tierras ancestrales y poder de decision propio sobre sus sociedades y comunidades, lo que se llama soberanía. Y que tienen todo el derecho y motivación para decidir aceptar foráneos o no según crean que les interesa o puede ser un peligro para ellos. Sin ese derecho la soberanía no existe, la comunidad no existe y el individuo queda huérfano.
La gente tiene derecho a vivir tranquilamente en su barrio sin que le endiñen los problemas de medio mundo. Por suerte el chantaje emocional este cada vez es menos efectivo.
#5 Estas son las consecuencias de decisiones tomadas desde hace 30 años. Como se suele decir, "no se puede estar al plato y a las tajadas", si te quieres beneficiar de la globalización y no tener que criar niños para vivir una vida más fácil y mejor, o no dejas entrar inmigrantes y te adaptas al decrecimiento y aceptas no tener servicios; o aceptas mano de obra inmigrante que puedas pagar esperando a los robots a ver si solucionan algo. Al final lo que pasará es que vendrá la ultraderecha con su fórmula mágica a empeorar todo. Pero nuevamente son consecuencias de "nuestras" propias decisiones.
#6 Me gusta que hayas escrito "nuestras" entre comillas, ya que no fue decisión de la población, como mucho fue dejadez. Primero, no se explicaron las consecuencias, segundo, la propaganda proinmigración ha sido constante durante décadas, y tercero, aún con con todas las encuestas confirmando que la mayoría de europeos no quieren más inmigración el régimen persiste. Este mal está siendo infringido sin consentimiento de la población, no es nuestra decisión.
#7 ¿Donde naciste y donde vives?
#8 ¿Relevancia?

menéame