Actualidad y sociedad
11 meneos
49 clics
Si no lleva trufa no lo llames trufa: el teatro de los aromas “naturales”

Si no lleva trufa no lo llames trufa: el teatro de los aromas “naturales”

Según el Reglamento (UE) 1334/2008, un producto sólo puede indicar que tiene aroma natural de trufa si el 95% de ese aroma proviene de trufa real. Detrás del “aroma natural” (sin la palabra trufa) de esa tartufata se esconde un proceso industrial de fabricación de compuestos aromáticos en un laboratorio a partir de fuentes naturales, en este caso, moléculas de remolacha fermentada, pero no de trufa. Si estos compuestos proviniesen de un derivado petroquímico, la ley obligaría a indicarlos en la etiqueta como “aroma artificial”, pero puesto que

| etiquetas: trufa , aromas , ingredientes
9 2 0 K 117
9 2 0 K 117
esto me recuerda, ahora que estamos llegando a la navidad, el turrón que no es turrón, ahora cualquier pastilla de chocolate con 2 mierdas la llaman turrón, el turrón es la nueva paella....
#4 Pero vamos a lo importante, el turrón ¿Con o sin cebolla?
#5 Con cebolla, por supuesto
Os estáis trufando demasiado, tartufatos
Este fin de año se va a poner de moda el "aroma natural a huevo de granja". 8-D
si no es libertad, no lo llames libertad
si no es democracia, no lo llames democracia
hoy me levantado con ganas de :calzador:
Si solo fuera con la trufa...
#2 Lo de la vainilla es de traca. Hay algunas que apesta a químico de lejos. Incluso dan amargor.

menéame