Hace 8 años | Por Dinho a elconfidencial.com
Publicado hace 8 años por Dinho a elconfidencial.com

Empresas como Rent a Mourner en Inglaterra, que ofrece figurantes y actores para hacer bulto en funerales. Como señala la página web de la compañía, “se nos suele invitar para ayudar a incrementar el número de asistentes a los funerales donde puede haber una afluencia menor a la esperada. Tenemos un número importantes de plañideros para llamar cuando surja la necesidad”.

Comentarios

n

Aquí sí que hay nicho de mercado!

ipto

Te pasas toda la vida trabajando y ahorrando para que luego puedan pagar a unos actores que lloren el día de tu funeral.

BodyOfCrime

#9 Hombre... a ver como sino vas a pagar a los actores si eres un muerto de hambre

ipto

#10 También tienes la solución de trabajar menos y dedicar más tiempo a tu familia y amigos, de esta forma no necesitas actores.

BodyOfCrime

#11 Si eres un muerto de hambre no te quieren ni en tu casa. Creeme, se de lo que hablo

Hart

#12 #10 #11 Ya te digo. cry
Y eso que soy mujer.

sleep_timer

Kim Yon Il seal of approval.

Aitor

¿Dónde dicen que hay que apuntarse?

D

Las plañideras del norte de toda la vida, a los funerales de mis bisabuelos se contrataron plañideras no hace tanto.

D

Algún sitio por aquí para apuntarse?

difusion

Que contraten a todos estos especialistas: 📼

Potopo

No sé yo si eso funcionaría en España, en la mayor parte de los funerales donde he estado la gente pasaba del acto religioso en sí y se dedicaba a hablar con los conocidos, como mucho se han acercado a dar el pésame a la familia

AlexCremento

Y esto irá a más: amigos para las bodas, acompañantes para el cine,...

D

#20 Eso ya no son plañideras, sino scorts

D

#20 hablas desde el conocimiento supongo

D

Pero la cebolla la traigo de casa o me la dan ellos?

monchocho

Me ha recordado al cuento de Cortazar "Conducta en los velorios" en el que una familia se dedica a ir a funerales a desenmascarar a farsantes:

" No vamos por el anís, ni porque hay que ir. Ya se habrá sospechado: vamos porque no podemos soportar las formas más solapadas de la hipocresía..."

nadal.batle

Todo vuelve, esto es algo que existe en este país desde hace muchos años
Plañidera según la RAE: 2. f. Mujer llamada y pagada que iba a llorar a los entierros.

D

En Salvame pagan mas.

entamoeba

Un placebo1 caro.

1. El término placebo proviene del verbo latino placeré y se origina de un salmo que se cantaba en la Edad Media en el funeral de alguna persona, y que comenzaba con la frase "Placebo Domino in regione vivorum" que significa: "Yo complaceré al Señor en la tierra de los vivos". Debido a que en esa época se hizo popular el hecho de que los familiares del difunto pagaran a las plañideras para que le cantaran a sus muertos, el término se asoció al concepto de "sustitución casi fraudulenta de lo real"