Hace 2 años | Por NubisMusic a youtube.com
Publicado hace 2 años por NubisMusic a youtube.com

¿Es un mito que la educación te saca de la pobreza? La educación no significa tener un título universitario y tenerlo no garantiza una vida millonaria. Sin embargo aprender y educarte aumenta las probabilidades de que tú y tu familia vivan mejor.

Comentarios

ingenierodepalillos

#1 Monasterio: ¡Sujétame el cubata!

Nova6K0

#1 ¿Y de que te vale, si nunca trabajas para lo que estudiaste? Yo tengo tres ciclos de electrónica,, dos de ellos superiores, y mi percepción es que he perdido el tiempo estudiando.

De hecho si de aquellas, hubiera creado las novelas (trilogía), que estoy haciendo, a lo mejor hubiese tenido éxito, o no, pero seguro que mejor anímicamente estaba.

Saludos.

Mike_Zgz

#1 Yo estudié ingeniería, pero se me caían las copas

#5 El saber no ocupa lugar
Na en serio, a mí me pasó igual, a veces es complicado atinar cosas que te gustan/se te dan bien, con lo que demanda el mercado. De electrónica en Zaragoza al menos hasta hace poco, había bastante demanda, todos los FPs de electrónica se colocaban según tengo entendido.

D

#1 Las antiguas generaciones podían escaparse o excusarse, porque aunque aconsejaban a sus hijos que estudiasen, ellas mismas, las antiguas generaciones, estaban mayoritariamente formadas por gente sin estudios, por lo que podía verse como más o menos lógico que recomendasen a sus hijos estudiar.

Pero las nuevas generaciones, mucho más formadas, no tienen escapatoria ni perdón: que una persona que, a pesar de tener chorrocientas licenciaturas, másteres y títulos, está siendo explotada y currada en un trabajo con un salario y unas condiciones laborales de mierda, vaya y le diga a su hijo "estudia, hijo, estudia", es claramente demostrativo de que los "estudios" no te dan más inteligencia, al menos no más inteligencia progenitora y al menos los estudios en sistemas educativos-académicos de mierda como el español.

Tieso

Estudiar no solo vale para tener trabajo, ayuda a entender el mundo y te da recursos cuando te vienen mal dadas.

D

Si, cualquier profesión necesita estudiar los métodos, aprenderlos y aplicarlos. Si se estudian como hacerlos se mejora, sino se queda estancado. 

V.V.V.

Las personas que estudian viven más años, se adaptan mejor a los cambios, tienen menos enfermedades mentales y además si lo hacen constantemente mantienen sus capacidades cognitivas durante más tiempo.
Dejemos de ver a la educación solo como una manera de ganarse la vida, y más como una manera de vivir. Pocas cosas me dan más satisfacción que el aprender (quizás solo el amor).
Y estudiar no es tener títulos, es atravesar los límites del conocimiento propio, es cuestionar los principios e ideología que uno tiene, es desafiar las creencias erróneas y desajustadas para eliminarlas o matizarlas.

Estudiar es algo más que aprenderse datos de memorieta.

#FreeAssange

NubisMusic

#7 Un comentario como el tuyo es lo que salva toda una web entera como lo es Menéame. Cada día encuentro algún comentario de calidad por aquí, y eso también supone aprendizaje.

No dejemos de aprender. Siempre hacia arriba.

BarakAldoRaine

#7 #11 Viene al pelo una frase de Descartes:

"Daria todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro"

V.V.V.

#11 Muchas gracias por el cumplido. A mí también me pasa eso, algunos comentarios son realmente instructivos.

#FreeAssange

D

Estudiar te da unas bases. Pero lo que más importa es la experiencia, que se adquiere con la práctica.

D

Si, para vivir mejor hay que estudiar, y cada dia mas.

No, hoy dia las profesiones con mejor perspectiva no necesitan un titulo superior.