Publicado hace 2 años por lectorcritico a nonostaparanblog.wordpress.com

En Europa, la palabra «islamofobia» no se utiliza solo para describir actos racistas dirigidos contra musulmanes – lógicamente delito, porque el racismo lo es – sino también toda crítica al islam como religión, a sus mandamientos ortodoxos o a las normas más severas promulgadas en los últimos años por sus teólogos. Se permite criticar – con razón – el poder de la Iglesia cristiana, pero se impide a toda costa extender esta crítica a los círculos de poder islamista. No callaremos: denunciar el poder religioso, es defender a los musulmanes/as.

Comentarios

D

#3 Porque llevar hiyab no es una elección personal, sino un signo de discriminación de la mujer, y sometimiento a los hombres

Sin duda habrá casos en los que sea así.

D

#5 Mientras haya quien lo lleve por miedo, será difícil saber quienes lo llevan por elección.

qwerty22

#7 la gente solo ve la paja en el ojo ajeno. No la viga en el propio.

Criticar el hijab está bien, proteger a las que no lo quieren usar y son castigadas por ello también. Pero no es tan sencillo imponer que no se pueda usar, porque muchas mujeres lo llevan por su propia voluntad. Y no tiene mucho sentido ético cuando en occidente hacemos lo mismo con otros tabúes absurdos.

Como bien dices, si eres mujer prueba a ir con los pechos al aire en EEUU, como mínimo obtendrás una multa, en algunos casos lo mismo hasta puedes acabar en la cárcel con antecedentes. Es algo que vemos ridiculo desde Europa, pero nadie se atreve a atacar. Si no podemos ver un solo pezon en Facebook o Instagram no es más que por el puritanismo de EEUU. Cualquier mujer africana que lleve los pechos al aire todo el día lo vería como una opresión a la mujer. Y con razón. Pero es una opresión social y cultural, no solo directa.

Porque OJO. Imagina que esa misma mujer africana llega al poder en EEUU y obliga a las mujeres a que se descubran los pechos cuando estén en público. Las mujeres de EEUU serían las primeras en negarse a mostrarlos y luchar por su derecho a no ser desnudadas en público. Eso mismo pasa con algunas mujeres y el hijab. No te van a agradecer que se lo quites, se sentirán violadas y ultrajadas en público.

Autarca

#21 Creo que nadie en su sano debería pensar en prohibir el velo, más que nada porque sería un atentado contra los derechos humanos más básicos, como es el derecho a la libertad de conciencia, pensamiento y religión. (art. 19 declaración universal de los derechos humanos)

Pero que el velo debe estar protegido por la ley no significa que siempre deba estar protegido por la ley, en ese sentido, prohibir las prendas de cabeza en espacios públicos como institutos, o exigir uniformidad en el trabajo, no debería estar reñido con el velo.

D

#7 ¿Conoces a muchas personas a las que hayan agredido por no depilarse?

tiopio

#6 No sabemos por qué lo llevan las monjas.

D

#11

editado:
Va, paso.

Autarca

#11 Las monjas se ordenan con 18 años. El hábito de las monjas es un uniforme de trabajo, se lo quitan cuando salen a pasear.

"Pues yo he visto monjas por la calle" si, y yo he visto policías.

El velo se impone con la primera regla, y se lleva siempre que salgan de casa.

D

#5 Casualmente todas Navidad en familias musulmanas o casadas con un musulmán. Vaya ganas más estúpidas de defender algo tan cruel.

Las mujeres libres no llevan hiyab, si acaso, de vez en cuando pueden elegir llevar un pañuelo en la cabeza.

tiopio

#8 Las monjas son mujeres sojuzgadas. Free nuns!

D

#12 Desde luego que sí. Otra cosa es, que porque lo hemos visto desde pequeños y nos ponían en la tele a monjas muy dicharacheras, pensemos que es normal.

Como el tema de los toros, que en cualquier país europeo se echan las manos a la cabeza cuando lo ven y nos llaman bárbaros.

lobomad

#13 Más que eso todos los amigos guiris se quedaban alucinadoS que tuviese un jamón en casa o sea la pierna de un animal, eso si les parecía de bárbaros.
Los toros lo aceptan la mayoría por florklore.

D

#19 Supongo que ninguno de tus amigos cenaba pavo en navidad.

D

#12 pero les puede criticar sin que te metan una querella de odio por cristianofobo

lobomad

#8 depende del país.
Pero a parte de la vestimenta, el no poder salir sola sin un varón adulto, esto tb existe en algunos países musulmanes.

l

#14 Yo daria los mismos derechos a la religion que a cualquier otra aficion ( futbol, nudismos, escultismo, recreacion historica, bailes y otras cosas artisticas, etc ) y con eso la religion ya deberia estar cubierta. Ahora se toleran cosas ilegales, como la sacrificio halal, no casarse con el de otra religion o la circunsion por motivos no medicos.

Seria muy bueno fomentar la critica razonada, como las limitaciones de la religion o la mala influencia del futbol.

#8 Las mujeres libres no llevan hiyab, si acaso, de vez en cuando pueden elegir llevar un pañuelo en la cabeza.

Es bastante evidente que si no se lo quitan nunca, es una limitación. Como las mujeres que nunca se han puesto pantalones por verguenza. Parece raro, pero en gente mayor pasaba y creo que era mas transgresor que llevar minifalda.
Hamido ha criticado a criticado el velo asi. Si es libertad a veces te lo pones y otras no, pero si no te lo quitas nunca es una limitación.
https://duckduckgo.com/?q=hamido+velo++&t=canonical&ia=web

p

#27 Tratar la religión como cualquier actividad de ocio, tiene sentido y justifica que no se financien esas creencias con dinero público, pero no tiene sentido tolerar ninguna actividad ilegal por cuestiones religiosas.

Entiendo y comparto la opinión de Hamido sobre el velo, pero ilegal no es, al menos en España, por haber libertad de culto. No es obligatorio en este país el procedsar una determinada religión.

tiopio

#5 ¿Los de las monjitas?

D

#31 Mi comentario era irónico, obviamente. Para las progres, si es morito no hay delito. No se dan cuenta de que esos a los que defienden son los primeros que las van a meter en la cocina.

l

No callaremos: denunciar el poder que ejercen los círculos de poder religiosos, criticar las normas que intentan promover, expandir, imponer, no es atacar a los musulmanes. Es defender a los musulmanes, y sobre todo a las musulmanas, contra sus opresores.

B

Igualita que la del pañuelo que se trajo Yolanda el otro día a Valencia. He aquí la diferencia entre "progresista" y "progre".

hasta_los_cojones

Hay que empezar así para que no te acusen de islamofobo.

Yo creo que el islam es una religión positiva para la sociedad que promueve la convivencia, la tolerancia, la fraternidad, la igualdad y la tolerancia, por eso no entiendo que haya buenos musulmanes que defiendan que se asesine a un profesor que hablando de la libertad de expresión mostró las viñetas por las cuales unos terroristas fundamentalistas entraron a tiros en Charlie Hebdo.

Quien piense que la religión está por encima del derecho a la vida de los demás no tiene cabida en las sociedades democráticas modernas

Menuda chorrada. En Europa al islam se le critica en todas partes y a todas horas.
Y merecidamente.

Pacman

#2 lo critican no musulmanes, por lo que no es nada.

Ahí tienen el gran escollo, que ningún musulmán critica nada. Necesitan un Lutero.

#22 Nadie critica la suya. Los católicos no critican el catolicismo, los luteranos no critican el luteranismo. Siguen sus religiones ciegamente, porque esa es la base de las religiones.

Y en el islam también hay diferentes ramas. Ya tuvieron sus Luteros.

p

Es lo que tiene tener en el Código Penal el delito a las ofensas a los sentimientos religiosos, que pueden conducir a perseguir a los que critican cualquier aspecto irracional e injusto que hay en cualquier religión, seamos realistas, todas las religiones tienen aspectos polémicos por los que esta justificado criticar.

https://www.publico.es/sociedad/resolvieron-jueces-10-casos-emblematicos-ofensas-religion.html
https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/hay-que-eliminar-del-codigo-penal-el-delito-de-ofensas-a-los-sentimientos-religiosos-religiosos-debe-ser-abolido-198506

D

#14 Quizás sería una buena idea crear una confesión atea, y denunciar a aquellos que ofendan los sentimientos ateos, así como exigir profesores de ateísmo para los alumnos que lo soliciten, etc. Y mantener todas esas reivindicaciones mientras existan para el resto de confesiones.

Yo me haría socio de una confesión así, y eso que realmente no soy 100% ateo.

p

#28 No tiene sentido hacer una confesión sobre el ateísmo, eres consciente que el ateísmo duda de todo conocimiento que no proceda de la ciencia y la experimentación, quien con dos dedos de frente se va a burlar de eso sin quedarse en evidencia.

D

#33 Yo creo que mezclas cosas. Se puede ser ateo y acientífico, y si dudas tanto igual eres más agnóstico que ateo. El ateo cree que Dios no existe, y a menudo desde las otras confesiones se burlan de nosotros y nuestros ritos, nos dicen que iremos al infierno, etc.

p

#35 No mezclo cosas, no hay evidencia de que ningún Dios existe y por tanto, el ateo, rechaza toda creencia no basada en la ciencia o la experiencia, el agnóstico es el que cree que puede haber algo, pero da por cierta ninguna religión y esta más abierto en aceptar algo más allá de la ciencia.

No se puede rechazar toda creencia religiosa y a la vez la ciencia, salvo que niegues la propia existencia, quieras o, no todo el mundo cree en algo, o te crees el método científico, estando abierto de que se ha podido errar de alguna premisa, o crees en supercherías, llamalo religión o paraciencias, pero no dejan de ser creencias, al no estar basados en afirmaciones comprobadas.

hasta_los_cojones

suponga usted que digo "la iglesia católica defiende a los curas pederastas"

Si yo por decirlo estoy ofendiendo los sentimientos religiosos de los católicos, mucho mayor ofensa a dichos sentimientos será hacerlo.

Señores obispos: defender a pederastas es una ofensa a los sentimientos religiosos de los católicos.

----

Exactamente igual con el islam

Si decir "es inaceptable que en Europa haya gente dispuesta a matar para defender el honor de Mahoma" es una ofensa a los sentimientos de los musulmanes, ¿No es mayor ofensa para sus sentimientos que haya gente matando en nombre de su religión?

No sé... A mí cada vez que Abogados Cristianos abren la bocaza para atacar la libertad y la tolerancia me ofende, en lo que me toca como heredero cultural del cristianismo europeo.